Skip to main content

Documental sobre Figo habla sobre su polémico traspaso al Real Madrid

Luís Figo era el jugador más codiciado del fútbol mundial cuando salió al balcón del gótico Palau de la Generalitat, la sede de la presidencia de Cataluña, en una cálida tarde de verano de 1998. Ataviado con el traje del club, con el pelo teñido de azulgrana, celebró el último título de liga del Barcelona ante un público enfervorecido, coreando con el micrófono: «¡Blancos, llorones; felicita a los campeones!». Dos años más tarde, saltó al campo del Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona, vistiendo la equipación blanca del Real Madrid. Fue el primer jugador en unirse a la legendaria revolución de los «Galácticos» de este equipo. Fue el futbolista más caro y mejor pagado del mundo. Fue el hombre más odiado de Cataluña.

Así nace el estreno el 25 de agosto de El caso Figo: El fichaje del siglo en Netflix, una película documental dirigida por David Tryhorn y Ben Nicholas (Pelé) y producida por Pitch Productions.

La película documental, que examina uno de los acuerdos más polémicos de la historia del fútbol, expone por primera vez los testimonios en profundidad de sus principales protagonistas, dos décadas después del traspaso: Luís Figo (protagonista del film, que fichó por el Barcelona en 1995, para marcharse a su eterno rival, el Real Madrid, cinco años después); José Veiga (agente de Figo durante la mayor parte de su carrera y la figura que negoció el acuerdo) y; Florentino Pérez (que comenzó su presidencia con el audaz traspaso).

El caso Figo: El fichaje del siglo es el resultado de una profunda labor de investigación, con más de 30 horas de entrevistas a sus 12 principales participantes. El documental recoge los testimonios de algunas de las figuras más relevantes del fútbol español como Joan Gaspart, Paulo Futre, Pep Guardiola, Roberto Carlos, Fernando Hierro, Jorge Valdano, José Ramón de la Morena, José Félix Díaz o Toni Frieros. Además, el título contiene archivos nunca vistos en España y Portugal, incluyendo imágenes de la colección personal de Figo durante su etapa en Barcelona y sus vacaciones en Cerdeña en el verano de 2000.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Dada la gran cobertura mediática que tuvo en su momento, es una historia que la gente cree conocer bien o de la que tiene ideas preconcebidas, pero nos sorprendieron los giros, las vueltas y la profundidad emocional que descubrimos al hacer la película. Cada vez es más difícil encontrar un documental deportivo que diga algo nuevo, que no sea simplemente una biografía o un recuento de éxitos o fracasos deportivos, pero creemos que ‘El caso Figo: El fichaje del siglo’ es único. Al centrarse en el traspaso más que en la carrera de Figo, la película nos muestra distintas caras de la verdad, la codicia, la moralidad y de la evolución de todo un deporte: el nacimiento del fútbol como un gran negocio amoral por encima de las nociones románticas de lealtad; por no mencionar la historia del origen de Florentino Pérez. Ha sido un privilegio hacer esta película y, tras el lanzamiento de ‘Pelé’ el año pasado, estamos encantados de volver a trabajar con Netflix en otra gran historia deportiva”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con acceso a las declaraciones de Luís Figo y a las de los hombres que negociaron el acuerdo que batió el récord de traspasos, dividió a una nación y dio forma al fútbol moderno; El caso Figo: El fichaje del siglo revela la apasionante historia de cómo se produjo su fichaje: una retorcida historia de tratos entre bastidores, una rivalidad deportiva verdaderamente histórica, una profunda división cultural y una cabeza de cerdo.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Este es el arte de Zorro: la nueva serie de Amazon Prime Video
zorro amazon prime video

Prime Video reveló la fecha de estreno de Zorro, una espectacular serie conformada por 10 episodios que ofrecerá a los amantes de la aventura y la acción una nueva visión de este legendario justiciero.

Zorro, protagonizada por Miguel Bernardeau (Élite, 1899), Renata Notni (Mal Criados, ¿Qué culpa tiene el Karma?), Dalia Xiuhcoatl (Luna negra, La Venganza de las Juanas), Emiliano Zurita (La Cabeza de Joaquín Murrieta, El baile de los 41), Andrés Almeida (El sabor de la Navidad, Bardo. Falsa crónica de unas cuantas verdades), Cuauhtli Jiménez (Finlandia, S.O.Z: Soldados o Zombies)  Elia Galera (El Cid, La que se avecina), Paco Tous (La Casa de Papel, Con los años que nos quedan), Rodolfo Sancho (Los herederos de la tierra, El Ministerio del Tiempo), Cristo Fernández (Ted Lasso, Sisters), Francisco Reyes (30 Monedas, Maradona: Sueño bendito), Luis Tosar (Todos los nombres de Dios, Fatum) y Ana Layevska (Dra. Lucía: Un Don Extraordinario, Tríada), suma la presencia de Cecilia Suárez (La Casa de las Flores, 3 Caminos) a este espectacular elenco. La serie estará disponible para disfrutarla el 19 de enero de 2024 en Prime Video en América Latina y Estados Unidos.

Leer más
FOOM: la IA se toma en vivo el control de la humanidad
foom podcast ia toma el control humanidad

https://open.spotify.com/episode/3gG8p0jFnb1rAPNyJ7PQwF?si=ca567e2411fa487c

FOOM, esa es la clave de la situación que tiene en vilo al mundo, porque lo que comenzó con un gran apagón a nivel mundial, se siguió desarrollando como un bot de IA que se está apoderando de las decisiones informáticas que nos rigen.

Leer más
Video: tráiler de Berlín, el spinoff de La Casa de Papel
trailer berlin spinoff la casa de papel bluemonkeys s01 20230209 080 tamaraarranz a1 fullres crop

“Estamos aquí para estudiar un golpe en la casa de subastas más grande de París”. Netflix ha desvelado hoy el tráiler de BERLÍN, el spinoff de La casa de papel que se estrena el 29 de diciembre. La serie narra uno de los robos más extraordinarios del icónico personaje interpretado por Pedro Alonso, que retoma el papel del hedonista y astuto Berlín.

Junto a él, su nueva banda: Michelle Jenner (Isabel) interpreta a Keila, una eminencia en ingeniería electrónica; Tristán Ulloa (Fariña) se pone en la piel de Damián, un catedrático filántropo y confidente de Berlín; Begoña Vargas (Bienvenidos a Edén) interpreta a Cameron, una kamikaze que vive siempre al límite; Julio Peña Fernández (A través de mi ventana) da vida a Roi, el fiel escudero de Berlín; y Joel Sánchez interpreta a Bruce, el  implacable hombre de acción en la banda. Itziar Ituño (La casa de papel) y Najwa Nimri (La casa de papel) retoman sus papeles como las policías Raquel Murillo y Alicia Sierra respectivamente.

Leer más