Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Documentales sobre asesinos en serie y crímenes que debes ver

¿Qué los motiva? ¿Sienten remordimiento? ¿Cómo se logró su captura? Estas son las interrogantes que buscan responder los mejores documentales sobre asesinos en serie y crímenes, un género que en los últimos años ha ganado adeptos que buscan internarse en lo más profundo de las mentes de los criminales más despiadados de la historia.

Te puede interesar:

Desde Making a Murderer, uno de los trabajos que dio un nuevo impulso al género, pasando por asesinos brutales y despiadados como Ted Bundy, hasta casos que aún son un misterio para la policía, estos son los documentales sobre crímenes y asesinos que no te puedes perder.

Recommended Videos

Catching Killers (2021)

Catching Killers (2021)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Episodios: 4
Clasificación de IMDb: 6.5

Los fiscales y policías que investigaron los crímenes cometidos por famosos asesinos en serie revelan los escalofriantes detalles de sus esfuerzos. Entre los más emblemáticos se encuentran Gary Ridgway, llamado el asesino de Green River y acusado de matar a 49 mujeres; Aileen Wuornos, una trabajadora sexual que mató a siete hombres entre 1989 y 1990, y Keith Hunter Jesperson, un camionero canadiense conocido como el asesino de la “carita feliz” y que dio muerte al menos a ocho personas.

Netflix

Monsters Inside: The 24 Faces of Billy Milligan (2021)

Monsters Inside: The 24 Faces of Billy Milligan (2021)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Episodios: 4
Clasificación de IMDb: 6.2

A finales de la década de los setenta, Billy Milligan fue acusado de cometer robo armado y violar a cuatro mujeres en la Universidad Estatal de Ohio. Sin embargo, él y su defensa atribuyeron los delitos a un trastorno de personalidad múltiple, por lo que el caso se transformó en uno de los más emblemáticos en la historia judicial de Estados Unidos.

Night Stalker: The Hunt for a Serial Killer (2021)

Night Stalker, uno de los mejores documentales sobre crímenes y asesinos en serie
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Episodios: 4
Clasificación de IMDb: 7.5

Esta serie documental cuenta la historia de Richard Ramírez, un hombre de una familia disfuncional originaria de Texas que durante la década de los ochenta aterrorizó a Los Ángeles. Fue acusado de 14 asesinatos, nueve violaciones —entre ellas a tres menores de edad— y dos secuestros, así como otros delitos. Fue condenado a 19 cadenas perpetuas. En cuatro episodios, el documental explora los crímenes y el juicio de Ramírez con un enfoque en las víctimas y los policías que trabajaron en su captura.

Netflix

I Am a Killer (2018)

I am a Killer Netflix
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Episodios: 20
Clasificación de IMDb: 7.4

I Am a Killer es una serie que presenta entrevistas con presos condenados a muerte. En dos temporadas, 20 presidiarios ofrecen un testimonio, por lo general distorsionado, sobre cómo llegaron a enfrentar el patíbulo, con un contrapunto de los familiares de las víctimas y forenses.

Entre los protagonistas se encuentran James Robertson, un presidiario que decidió asesinar a sangre fría a su compañero de celda para que lo condenaran a muerte; Kenneth Foster Junior, que enfrentaba la pena capital por ser cómplice de un asesinato pero fue perdonado seis horas antes de su ejecución, y Lindsay Haugen, que estranguló hasta la muerte a su pareja que sufría depresión severa.

Un documental que en ocasiones puede llevar a solidarizar con el victimario, pero que ofrece contrapuntos que recuerdan por qué están en el pabellón de la muerte.

Netflix

Conversations with a Killer: The Ted Bundy Tapes (2019)

Las cintas de Ted Bundy, uno de los mejores documentales sobre crímenes y asesinos en serie
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Episodios: 4
Clasificación de IMDb: 7.8

Ted Bundy es uno de los asesinos en serie más brutales de la historia de Estados Unidos: al menos 36 asesinatos en siete estados entre 1974 y 1978. El documental busca mostrar una mirada a la mente del criminal mediante una serie de entrevistas realizadas antes de ser ejecutado.

Netflix

Making a Murderer (2015-2018)

Making a Murderer, uno de los mejores documentales sobre crímenes y asesinos en serie
Episodios: 20
Clasificación de IMDb: 8.6

Making a Murderer
es uno de los documentales más influyentes del género. Filmado en el transcurso de 10 años, la serie documental relata la historia de Steven Avery, un hombre que pasó 18 años en prisión por un crimen del que fue exculpado en 2003. Sin embargo, debió volver a la cárcel por eventuales vínculos con otro asesinato.

Netflix

The Sons of Sam: A Descent into Darkness (2021)

Sons of Sam, uno de los mejores documentales sobre crímenes y asesinos en serie
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Episodios: 4

Clasificación de IMDb: 7.0

The Sons of Sam aborda la historia de múltiples asesinatos y ataques cometidos en Nueva York entre 1976 y 1997. El periodista Maury Terry está convencido de que el trabajador postal David Berkowitz, condenado por los delitos, no actuó solo, sino que los crímenes están vinculados a un culto satánico.

Netflix

The Keepers (2017)

The Keepers, uno de los mejores documentales sobre crímenes y asesinos en serie
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Episodios: 7
Clasificación de IMDb: 8.1

El crimen sin resolver de la monja Cathy Cesnik, una profesora de un instituto católico de Maryland asesinada en 1969, es el foco de The Keepers. El trabajo aborda las denuncias contra Anthony Joseph Maskell, un sacerdote católico acusado de abusos sexuales y que es sindicado como el responsable del crimen.

Netflix

American Murder: The Family Next Door (2020)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Episodios: 1
Clasificación de IMDb: 7.2

American Murder reconstruye la desaparición de Shan’ann Watts y sus dos hijas; todo inicia con una llamada al 911 y termina con el célebre juicio de Chris Watts, el esposo y padre. Contada por medio de videos, mensajes de texto y entrevistas con amigos, familiares y expertos legales, narra la lucha y el dolor de la familia Watts y sus cercanos.

Netflix

Más streaming: Netflix | Hulu | Disney Plus |HBO | Amazon Prime

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Robert de Niro debe detener inminente y mortal ciberataque en Zero Day
Robert de Niro-Zero Day

Robert de Niro es el gran gancho de la nueva serie de acción que Netflix estrenará el próximo 20 de febrero y que se llama Zero Day, donde el legendario actor interpreta a un ex presidente de Estados Unidos que es sacado de su retiro para investigar un ataque cibernético a nivel nacional.
"Tres mil cuatrocientas dos personas murieron en el Día Cero", dice el ex presidente de De Niro, George Mullen, al comienzo del tráiler. Accidentes aéreos, descarrilamientos de trenes. Un caos total".
De los creadores y productores ejecutivos Eric Newman (Narcos), Noah Oppenheim (Jackie) y Michael S. Schmidt, Zero Day está protagonizada por De Niro como el respetado ex presidente de los Estados Unidos George Mullen, quien, como jefe de la Comisión Zero Day, está encargado de encontrar a los autores de un devastador ataque cibernético que ha causado caos en todo el país y miles de muertes. A medida que la desinformación se desenfrena y la ambición personal de los agentes de poder en la tecnología, Wall Street y el gobierno chocan, la inquebrantable búsqueda de la verdad de Mullen lo obliga a enfrentar sus propios secretos oscuros mientras arriesga todo lo que aprecia.

Otros personajes de la serie son: Angela Bassett, Lizzy Caplan, Jesse Plemons, Joan Allen, Connie Britton, Matthew Modine, Dan Stevens, Bill Camp, Gaby Hoffmann y Clark Gregg.

Leer más
Las mejores series colombianas en Netflix, Vix, Prime Video y más
Una imagen de "Noticia de un secuestro".

Las series colombianas son sinónimo de historias que enganchan desde los primeros capítulos y que pueden extenderse hasta los cientos. Yo soy Betty "la fea", por ejemplo, se ha mantenido desde hace dos décadas entre las series más vistas en varias plataformas de streaming (hoy está disponible en Prime Video), sin mencionar que ha sido versionada de forma local en distintos países y que incluso contó con una especie de secuela. Bueno, pues aquí tienes historias parecidas, distintas también, pero todas de gran calidad. Estas son las mejores series colombianas en Netflix, Vix, Prime Video y más.
Yo soy Betty “la fea”
Yo Soy Betty, La Fea - Trailer

A juzgar únicamente por que año con año se mantiene entre los contenidos más vistos de Prime Video, Yo soy Betty “la fea” debe ser la telenovela colombiana más influyente de todos los tiempos. La historia es un cliché: una brillante economista acaba enamorada de su jefe, quien contra todo pronóstico acaba correspondiendo su amor. Son 335 capítulos de drama y comedia pura que le valieron ser transmitida en 180 países y ser traducida a 25 idiomas, sin mencionar que tuvo un sinfín de recreaciones locales.

Leer más
Las mejores series mexicanas para ver en streaming
mejores series mexicanas netflix prime video tengo que morir todas las noches

La amplia oferta de plataformas de streaming ha dejado una prolífica producción de series mexicanas de todo tipo de géneros, desde la comedia hasta el drama biográfico. Hemos seleccionado algunas de las mejores series mexicanas para ver en streaming, disponibles en plataformas como Netflix, Prime Video, Vix y Apple TV.
Tengo que morir todas las noches
Tengo Que Morir Todas las Noches - La realidad detrás de la ficción | Amazon Prime

Una fantástica adaptación sobre la novela homónima de Guillermo Osorno que recrea la historia del bar El 9, uno de los recintos del underground mexicano más emblemáticos de los años 80 y un pilar de la cultura gay de la Ciudad de México. De manera cruda y directa, Tengo que morir todas las noches narra la historia de Guillermo, un joven que tras mudarse a la Ciudad de México comienza a explorar temas como la homosexualidad, la vida nocturna, el sida, el amor, la amistad y la traición.

Leer más