Skip to main content

El DJ de IA de Spotify ahora habla español

Spotify (en inglés)
Spotify (en inglés)

El DJ de IA de Spotify está a punto de sonar un poco diferente, ya que la compañía ha anunciado el lanzamiento de una voz en español llamada DJ Livi.

La función de DJ lanzada el año pasado es un asistente personal de IA que ya conoce tus gustos musicales (en función de tus hábitos de escucha de Spotify) y seleccionará una lista de canciones que te podrían gustar. El DJ también proporcionará sus propios comentarios, como contexto adicional sobre la canción, el artista o la banda entre la lista de canciones seleccionadas, como si estuvieras escuchando a un locutor de radio.

Recommended Videos

Spotify dice que desde que lanzó la función de DJ, ha aprendido que cuando los oyentes escuchan comentarios junto con las recomendaciones musicales, es más probable que escuchen esa canción en particular. Antes del lanzamiento, era más probable que se saltaran esa canción en particular.

Introducing Livi, your personal DJ in Spanish

Hasta ahora, la función AI DJ de Spotify solo ha estado disponible en inglés y tiene la voz de Xavier «X» Jernigan, jefe de asociaciones culturales de la compañía. La voz de la nueva DJ española de IA es la editora musical sénior de Spotify, Olivia «Livi» Quiroz Roa.

El DJ de Spotify no es la única voz de IA basada en un humano real. Sonos Voice Control utiliza la voz del actor Giancarlo Esposito para su asistente de IA.

El DJ de IA de habla hispana estará disponible para los suscriptores de Spotify Premium, donde la función de DJ está disponible actualmente. Spotify también pondrá la función de DJ a disposición de los usuarios Premium en España y mercados seleccionados de América Latina, incluidos Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA Gemini de Google ahora puede controlar toda tu casa
Nest Cam

Después de pasar un poco de tiempo en Public Preview, Google está lanzando su extensión Google Home para la aplicación Gemini para todos. Esto le permitirá controlar dispositivos domésticos inteligentes con Gemini, incluidas tareas como encender luces inteligentes, verificar su termostato inteligente o ajustar el volumen de sus altavoces.
La extensión de Google Home se implementará en las próximas semanas y, una vez que haya realizado la actualización, se podrá acceder a cualquier dispositivo compatible sincronizado con su cuenta de Google a través de Gemini. Si intentas usar comandos en la aplicación Gemini que no son compatibles, tu teléfono inteligente iniciará automáticamente la aplicación Google Home para completar el comando (como acceder a las acciones de la cámara y las funciones de bloqueo inteligente).
Gemini es compatible con varios dispositivos, incluidas luces inteligentes e interruptores de encendido, termostatos inteligentes, cortinas inteligentes, parlantes y televisores inteligentes, y varios otros dispositivos como lavadoras, cafeteras y aspiradoras. Google señala que las solicitudes de Gemini están diseñadas para tareas de "conveniencia", y la mayoría de las tareas relacionadas con la seguridad no están disponibles para su uso.

Google (en inglés)

Leer más
¿The Brutalist perderá el Oscar a mejor película por culpa de la IA?
the brutalist trailer

Vaya polémica está generando The Brutalist, ya que recientes declaraciones del editor de la cinta admitiendo el uso de IA, está teorizando que los Premios Oscar podrían darle la espalda a la película protagonizada por Adrien Brody.

La película, que se espera que obtenga muchas nominaciones a los Premios de la Academia cuando se revelen a finales de esta semana, cuenta la historia de László Tóth (Adrien Brody), un arquitecto judío húngaro que sobrevive al Holocausto y se muda al otro lado del Atlántico para perseguir el sueño americano.
¿Cuál es la polémica de IA de The Brutalist?
En declaraciones a RedShark News, el editor de The Brutalist, Dávid Jancsó, reveló que se utilizó la IA generativa para mejorar la pronunciación del húngaro, ya que la gran mayoría de los diálogos de la película están en húngaro.

Leer más
Apple tiene un problema de IA en el horizonte
ia apple grandes problemas intelligence

Una nueva investigación sobre los envíos de teléfonos inteligentes muestra que Apple sigue siendo la principal marca por cuota de mercado en todo el mundo, pero ha caído en China, un mercado crucial, y la culpa probablemente radica en su incapacidad para lanzar Apple Intelligence allí.

Apple se consolará con su cuota de mercado del 23% en todo el mundo a finales de 2024, según las cifras de los analistas IDC, que aunque ha bajado desde finales de 2023, sigue estando muy por delante de su rival Samsung en la segunda posición con una cuota de mercado del 15%.

Leer más