Skip to main content

Disney también congela su publicidad en Facebook e Instagram

Ahora es Disney la compañía que reduce “drásticamente” su gasto publicitario en Facebook y la última que se suma al boicot en contra de la plataforma dirigida por Mark Zuckerberg, luego que se ha criticado su actuación en lo que tiene que ver a discurso de odio y desinformación.

El reporte viene de fuentes de The Wall Street Journal. En la información, se enfatiza que Disney fue el mayor anunciante de Facebook en Estados Unidos durante los primeros seis meses de 2020; tan solo de Disney Plus, el servicio de streaming, es posible contar $210 millones de dólares en publicidad para la red social.

Una persona sostiene un teléfono con la aplicación de Disney Plus
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La firma de medios de comunicación y entretenimiento —según la publicación— también “congela” los anuncios de Hulu para Instagram, el servicio de fotografía que también pertenece a Facebook.

Recommended Videos

The Wall Street Journal refiere que Disney gastó $16 millones de dólares en publicidad en Instagram para este servicio de streaming, entre el 15 de abril y el 30 de junio.

El boicot #StopHateforProfit, que se originó tras la muerte del ciudadano George Floyd, es encabezado por organizaciones como Anti-Defamation League, NAACP, Color of Change y Sleeping Giants, las cuales piden que grandes corporativos detengan su publicidad en Facebook durante julio de 2020, con el propósito de hacerle llegar el mensaje de que “las ganancias nunca valdrán la pena si se promueve el odio, el racismo y la desinformación”.

De manera directa o indirectamente, algunas de las compañías que han respondido al llamado son: Ben & Jerry’s, Coca-Cola, Hershey, Honda, Verizon, Lego, Unilever y Microsoft.

El mes pasado, un vocero de Facebook indicó que la empresa continuaba en su importante trabajo de eliminar el discurso de odio y proporcionar información relevante para votar.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
Jack Black se transforma en Ozzy Osbourne para su despedida de Black Sabbath
Jack Black Mr Crownley

Con el nombre de Back to the Beginning, este sábado 5 de julio se celebró ante 40.000 personas en Villa Park en Birmingham, Inglaterra, el último concierto de la legendaria banda heavy metal Black Sabbath con su icónico vocalista y líder, Ozzy Osbourne, en un show que reunió además a millones de personas en el mundo por streaming.

Y uno de esos fanáticos, que quiso rendir su particular homenaje a Osbourne y a Sabbath, fue Jack Black, que al más puro estilo Escuela de Rock, realizó un vibrante video clip de Mr. Crowley.

Leer más
5 razones para ver Dept. Q: una de las mejores series de 2025 que quizás no estás viendo
Dept. Q

En la lista de las mejores series de este 2025, posiblemente aún no asoma Dept. Q, una atrapante y maravillosamente bien hilado programa policial británico de Netflix, que debería estar sí o sí en el top 10 de lo mejor estrenado este año.

Son 9 episodios vertiginosos, llenos de diálogos picantes, una historia atrapante desde el inicio con dos hebras muy distintas y personajes y actuaciones que dejan la vara muy alta.

Leer más