Skip to main content

Disney convirtió a Marvel en una máquina de imprimir dinero

Los memes no podían estar más equivocados. La compra de Marvel por parte de Disney, concretada el 31 de agosto de 2009, no hizo más que catapultar a los superhéroes creados por Stan Lee.

Un meme de la compra de Marvel por parte de Disney
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Claro, aquellos memes fueron creados por los fanáticos que sentían que Iron Man, Spider-Man y demás personajes eran algo intocable. Pensaron que Disney vestiría a Buzz Lightyear como Iron Man y que Mickey Mouse acabaría disfrazado de Spider-Man. Todos erraron y no hubo uno capaz de vaticinar que aquella compra sería para sacar provecho de Marvel, porque apenas 10 años después de que se cerró la compra por $4,000 millones de dólares, casi se cuadriplicó la inversión para obtener $18,200 millones y solo por el concepto de las películas del llamado Universo Cinematográfico de Marvel.

Lo cierto es que Bob Iger, presidente ejecutivo de Disney, lo mencionó apenas se concretó la adquisición. “La compra es perfecta desde una perspectiva estratégica […] Es un tesoro con más de 5,000 personajes con los que Disney hará lo que mejor sabe”, dijo.

El resultado fueron 16 películas producidas por Disney (de un total de 23 en las que también participaron Paramount, Universal y Sony Pictures) que ahora están a un clic de distancia en Disney+, donde siguen facturando más dólares para Disney.

Una imagen de Stan Lee y la compra de Marvel por Disney
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo cierto es que la máquina de imprimir dinero en la que Disney transformó a Marvel está lejos de detenerse.

Un vistazo al catálogo de Disney+ evidencia el papel que juegan los superhéroes de Marvel en el Disney del siglo XXI. Sí, ahí está Mickey Mouse y hasta adiciones que tampoco libraron la carretada de memes, como The Simpson, pero es imposible no pasar la vista por el servicio de streaming de Disney sin mirar al Capitán América o a Thor.

Miles de millones por “infantilizar a la población”

Más allá de los inofensivos memes, una de las críticas más severas a la adquisición de Marvel por parte de Disney viene de Alan Moore, el legendario escritor y autor de reconocidos cómics como Watchmen y V for Vendetta.

En 2020, con Marvel encumbrada como una máquina de hacer dinero, dio una entrevista al portal Deadline en la que criticó la maquinaria publicitaria de Disney, que ha hecho del cine de superhéroes uno de los pilares de la industria de los últimos años.

“Hace varios años dije que pensaba que era una señal realmente preocupante que cientos de miles de adultos estaban haciendo fila para ver personajes que fueron creados hace 50 años para entretener a niños de 12 […] Eso parecía hablar de una especie de anhelo de escapar de las complejidades del mundo moderno y volver a una infancia nostálgica y recordada. Eso parecía peligroso, infantilizaba a la población”, comentó.

Y añadió: “Esto podría ser solo coincidencia, pero en 2016, cuando los estadounidenses votaron por un nacional socialista y Reino Unido lo hizo para dejar la Unión Europea, seis de las 12 películas más taquilleras eran de superhéroes. No es que lo uno cause lo otro, pero creo que ambos son síntomas de lo mismo, una negación de la realidad y una urgencia por soluciones simplistas y sensacionalistas”, remató.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los trabajadores de efectos especiales de Marvel se quieren sindicalizar
trabajadores efectos especiales de marvel sindicato vfx union

La huelga SAG-AFTRA que unió a los actores a las demandas de los guionistas en Hollywood, parecen haber marcado la pauta para distintos actores de la industria, ya que los trabajadores de efectos visuales (VFX) en Marvel Studios es ahora el último grupo que presiona para sindicalizarse. Si tienen éxito, se convertirán en el primer sindicato de trabajadores de VFX en los Estados Unidos.

Una gran mayoría de más de 50 empleados de efectos visuales de Marvel Studios han firmado una petición para una elección de sindicalización, afirmando que quieren que la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales (IATSE) los represente. La solicitud fue presentada a la Junta Nacional de Relaciones Laborales el lunes, y es la primera vez que los trabajadores de VFX intentan sindicalizarse, según IATSE.

Leer más
La temporada 4 de The Mandalorian será ¿una película?
the mandalorian temporada 4 pelicula din djarin  h etpwyaow unsplash

La huelga de la asociación SAG-AFTRA que reúne a los actores y actrices de Hollywood, que además se sumaron a la paralización de guionistas, tiene a la industria en muy mal pie para nuevas temporadas de producciones de series o cintas. Justamente este dilema tiene la gente de Disney y Lucasfilm en estos momentos sobre la reanudación de las grabaciones de la cuarta temporada de The Mandalorian.

Según un nuevo informe de MakingStarWars, ambas compañías están considerando convertir la cuarta temporada Din Djarin y Baby Yoda, que fue escrita antes de la huelga del Gremio de Guionistas de Estados Unidos, en una película, si la producción se retrasa por una cantidad significativa de tiempo. La cuarta temporada de The Mandalorian originalmente estaba programada para filmarse desde finales de septiembre hasta la primavera boreal de 2024.

Leer más
Loki tráiler de la segunda temporada: saltando sin parar en el tiempo
loki trailer segunda temporada

El próximo 6 de octubre se estrenará en la plataforma Disney + la segunda temporada de Loki, y este lunes 31 de julio se estrenó tráiler y además el póster oficial.

https://twitter.com/DisneyPlus/status/1686000189008732160?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1686000189008732160%7Ctwgr%5Ecf492f8f9e307742bdf0d8d2127ffeb6be340eaf%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F23813906%2Floki-s2-disney-plus-trailer-release-date

Leer más