Skip to main content

Estudio descubre el secreto del éxito de Games of Thrones

¿Cuál es el secreto del éxito de una de las series de fantasía más exitosas de todos los tiempos? ¿Cómo una historia tan compleja como Games of Thrones ha cautivado al mundo y cómo se compara con otras narrativas.

Investigadores de cinco universidades del Reino Unido e Irlanda se reunieron para responder a estas interrogantes. Quisieron comenzar desentrañando la trama de los libros Canción de hielo y fuego, en los que se basa la serie de televisión.

Vídeos Relacionados

Utilizaron la ciencia de datos y la teoría de redes para analizar la aclamada serie de libros de George R.R. Martin.

El estudio muestra que la forma en que se organizan las interacciones entre los personajes es similar a cómo los humanos mantienen relaciones e interactúan en el mundo real. Además, aunque se sabe que los personajes importantes son eliminados al azar a medida que se cuenta la historia, la cronología subyacente no es tan impredecible.

Los científicos ingleses crearon la red social de GOT. Los nodos azules representan personajes masculinos, los rojos son personajes femeninos y el gris transparente son personajes que mueren al final del primer libro Universidad de Cambridge

Los investigadores descubrieron más de 2,000 personajes en la trama y más de 41,000 interacciones entre ellos, números que se pueden igualar a los que se dan en la vida real.

Incluso los personajes más predominantes, los que cuentan la historia, se relacionan solamente con 150 personajes más. Éste es el mismo número de relaciones para el que ha evolucionado el cerebro humano medio, aseguran los científicos.

Si bien se podría haber esperado que la coincidencia matemática condujera a un guión estrecho, el autor, George R. R. Martin, mantiene la expectación al hacer que las muertes parezcan aleatorias, a medida que se desarrolla la historia.

Pero, como muestra el equipo de investigadores, cuando se reconstruye la secuencia cronológica, las muertes no son aleatorias en absoluto.

HBO

Recomendaciones del editor

¿Será el inicio del fin de las maletas inteligentes? Fabricante cierra operaciones
raden maletas inteligente cierre operaciones inteligentes 2

El fabricante de equipaje inteligente Raden ha cerrado repentinamente sus operaciones. Es la segunda compañía startup en retirarse de ese mercado debido a las reglas más estrictas implementadas por las aerolíneas, preocupadas por la seguridad de las baterías de iones de litio de las maletas inteligentes.

American Airlines, Delta y Alaska Airlines impusieron nuevas reglas en enero, que dicen que si la batería está integrada en una pieza de equipaje inteligente y no se puede quitar, la maleta no se permitirá en la aeronave. United y Southwest Airlines siguieron su ejemplo poco tiempo después. Si la batería es extraíble, debe separarse del equipaje al momento del check-in y llevarse a la cabina.

Leer más
El trabajo inédito del creador de ‘Dungeons & Dragons’ serán videojuegos
dungeons and dragons

Uno de los creadores del juego Dungeons & Dragons, Gary Gygax, murió en el 2008. Sin embargo, su legado y creatividad seguramente quedarán vivos muy muchos años más, ya que antes de morir creó numerosos trabajos inéditos que podrían convertirse en videojuegos muy pronto.

Recientemente, Gygax Trust se asoció con la plataforma de crowdfunding Fig para buscar algunos desarrolladores especializados y además recaudar los fondos necesarios para poder ejecutar los proyectos de Gygax y que todo el mundo pueda conocerlo.

Leer más
El último estudio de Stephen Hawking probaría la existencia de otros universos
Hawking

Aunque Stephen Hawking haya fallecido, no cabe duda de que su legado científico seguirá vivo para siempre, y su trabajo final es muestra de ello, ya que tiene el potencial de sentar las bases para uno de los descubrimientos científicos más importantes del siglo XXI.

Recientemente, The Sunday Times informó que el documento de Hawking titulado " A Smooth Exit from Eternal Inflation", detalla algunos recursos que podrían ayudar a los científicos a descubrir un universo paralelo.

Leer más