Skip to main content

Mira este “Ballet de Drones” frente al monte Fuji

Con una banda de sonido de música japonesa, y el Monte Fuji ofreciendo un inigualable telón de fondo, más de 20 drones realizaron un «ballet en el cielo,» deslumbrando con sus parpadeantes luces multicolores LED en lo que -quizá- será un espectáculo de fuegos artificiales del futuro. Nunca se sabe.

La cuidadosa coreografía “Magic Sky” fue producida por de la firma de publicidad con sede en Tokio, MicroAd, e involucró 16,500 luces LED fijadas a 21 drones, cada una de las cuales se movía al ritmo de la música de un grupo de shamisens, guitarras de tres cuerdas tradicionales de Japón.

Recommended Videos

Relacionado: La Universidad de Florida realiza la primera carrera de drones conducidos por la mente

Tsuyoshi Takashiro, el director creativo del proyecto, dijo que quería “crear un nuevo tipo de magia en el cielo, utilizando aviones no tripulados”. No está claro cómo la empresa de publicidad tiene previsto utilizar esta plataforma de cara al futuro, pero dada la naturaleza de su negocio, seguramente servirá de enlace para crear presentaciones de productos, o de promoción, en distintos eventos al aire libre.

Esta presentación de MicroAd es similar en muchos aspectos a la impresionante “pantalla-drone” presentada por Intel el pasado año, la cual puso en el cielo a 100 aviones no tripulados, danzando y parpadeando al ritmo de música clásica.

El gigante de los chips colaboró para esto con Ars Electronica Futurelab, un centro de investigación y desarrollo multidisciplinario de Austria. El resultado fue francamente impresionante, y puedes verlo aquí mismo.

Intel ha mostrado un gran interés en la industria de aviones no tripulados, invirtiendo el pasado año $60 millones en el fabricante chino de drones Yuneec. Además, recientemente adquirió la empresa alemana aviones no tripulados Ascending Technologies.

Relacionado: Policía francesa comprará drones de vigilancia

La deslumbrante muestra patrocinada por Intel obtuvo el récord mundial Guinness de la mayor cantidad de los vehículos aéreos no tripulados (UAV), en el aire, y a un mismo tiempo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Qué hay detrás de la primera imagen oficial de la serie de Harry Potter
Dominic McLaughlin como Harry Potter

Este lunes 14 de julio se presentó la primera imagen oficial de la nueva serie de Harry Potter, que comenzó su rodaje en Londres, en Warner Bros. Studios Leavesden, en una fecha además significativa, ya que se cumplen casi 14 años de la última cinta del universo de J.K Rowling, "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2".

Es además la primera vez que vemos al joven Dominic McLaughlin como Harry Potter, sonriendo disfrazado con las gafas redondas y el uniforme escolar característicos del personaje. A McLaughlin se le unen Arabella Stanton como Hermione Granger y Alastair Stout como Ron Weasley. 

Leer más
Las 7 mejores películas de Superman, clasificadas
Superman

Superman fue el primer superhéroe, pero su historia en la pantalla carece de salidas exitosas. El Hombre de Acero, un bienhechor recto que es más poderoso que cualquier otro superhéroe, ha demostrado ser difícil de adaptar porque no es ni terriblemente conflictivo ni tan vulnerable.

El Superman de James Gunn es solo el último intento de contar una historia sobre este personaje, y no el primero en ser un éxito. Hemos clasificado la larga historia de las películas de Superman en la pantalla, reduciéndola a sus siete mejores películas de acción real:

Leer más
Tiburón y el Área 51 entregan dos documentales que debes ver en julio
Tiburón 50

Este mes de julio, donde el cine se enciende con éxitos de taquilla como F1, Jurassic Park Rebirth o Superman, también es momento para que el streaming rescate contenido más reposado como los documentales.

Y acá te dejamos dos recomendaciones: Tiburón 50 y Choque de trenes: Área de tormenta 51.

Leer más