Skip to main content

Crítica de Don’t Worry Darling: a través del espejo suburbano

Reseña original de A.A Dow para DT en inglés

Abriendo con un flujo seductor de cócteles y vestidos de fiesta, el thriller de Olivia Wilde para Don’t Worry Darling tiene lugar en una comunidad de lujo vagamente de posguerra que es como una ciudad de ensueño de Barbie construida a partir de la memoria nostálgica colectiva. La victoria, como se llama este paraíso doméstico, se asemeja a casi cualquier representación de postal atractiva de la vida suburbana de los años 50 puesta en pantalla en los últimos 40 años. Todo eso es parte del diseño de la película. Es derivado con propósito, si no exactamente con una nueva visión.

Entre los residentes de este refugio rockwelliano se encuentra Alice (Florence Pugh), una joven ama de casa tan inmaculadamente vestida y cuidada como la elegante casa que limpia ritualmente. Cuando no está fregando y aspirando, Alice bebe junto a la piscina con las otras esposas del vecindario. Está casada con Jack (la estrella del pop Harry Styles), un go-getter británico insípido que la prodiga con símbolos de estatus y la delira sobre la mesa. Cada mañana, se sube a su elegante descapotable plateado, uniéndose a una flota de compañeros de trabajo que viajan a través del desierto hasta la sede de la compañía, la primera imagen que implica que podría haber algo un poco más extraño que la simple conformidad sofocante que ocurre debajo de las inmaculadas superficies de esta ciudad.

Florence Pugh y Harry Styles forman una pareja fotogénica.

Wilde y su guionista, Katie Silberman, no se apresuran a revelar ese algo. En cambio, dejaron que la audiencia lo descubriera gradualmente con Alice, ya que se forman pequeñas grietas en la fachada de su vida de casa de muñecas «perfecta». ¿Qué, comienza a preguntarse, hace su esposo allá afuera en el desierto, en un edificio misterioso al que ninguno de los cónyuges puede acercarse, supuestamente por su propia seguridad? «Estamos cambiando el mundo», insiste Frank, fundador de la ciudad y venerado CEO de The Victory Project, interpretado con un destello de arrogancia motivacional por Chris Pine. Se apresura a descartar las crecientes ansiedades de una de las esposas de su empleado (KiKi Layne, desatendida por un papel escaso). Alice, sin embargo, comienza a ver algo de sentido en su preocupación.

Recommended Videos

El público podría estar menos interesado en lo que está sucediendo detrás de las escenas de la Victoria ficticia que en lo que sucedió detrás de escena de esta película real. Don’t Worry Darling llega ahora después de una gira de prensa que se convirtió en una larga serie de jugosas anécdotas dramáticas del set: una transmisión de ropa sucia de celebridades que mantuvo cautivadas las redes sociales y que bien puede haber despertado el interés público en la película. Sin embargo, cualquiera que entre en él esperando signos reveladores de una producción problemática, o tal vez algún tipo de nuevo clásico del campamento de egos estelares en conflicto, puede sentirse decepcionado al descubrir lo poco que ese supuesto caos llegó a la pantalla. En todo caso, Don’t Worry Darling está controlado a una falla.

Florence Pugh conduce angustiada.

Sin duda, representa un salto creativo para Wilde, cuyo primer largometraje, la comedia adolescente Booksmart, fue mucho más agradable que divertida. Cambiando a una longitud de onda completamente diferente aquí, y presentándose a sí misma en un papel secundario clave, Wilde mantiene una atmósfera de inquietud silenciosa a través del susurro de una partitura hiperventilada, el zumbido repetitivo de un conjunto de radio al dial dorado de los viejos y un diseño de producción que es un poco fructífero … apagado. De todos modos, es difícil sacudirse la sensación de que la directora ha construido su segundo largometraje como un ensayo anotado: un poco del temor feminista de The Stepford Wives, un poco de la rutina doméstica repetitiva de Jeanne Dielman, todo enhebrado a través de un comentario sobre una obsesión masculina moderna con los roles de género tradicionales de una época pasada.

El movimiento más inteligente de Wilde fue asegurar a Pugh, quien lentamente tuerce su alegría querubínica en angustia paranoica, como una inversión de su primer plano culminante en Midsommar. Los momentos más llamativos de Don’t Worry Darling la encuentran a Alice mirando, figurativa o literalmente, a través del espejo… o amenazando con romperlo. En un momento dado, de repente se inmoviliza contra la ventana de la bahía que está limpiando por una fuerza misteriosa y restrictiva, una expresión surrealista del momento en que alguien descubre que ha estado viviendo todos los días de su corta vida en una pecera. Sin embargo, Pugh no puede animar por completo una película que, eventualmente, comienza a dar vueltas a un giro que la audiencia podría descubrir mucho antes de que Alice lo haga.

Don't Worry Darling | Official Trailer

Lo que estamos viendo es una fantasía de prosperidad soleada y despreocupada que se fragmenta en una pesadilla de confinamiento opresivo. Pero, ¿no es ese el arco de cada película sobre la mentira del sueño suburbano y el callejón sin salida regresivo del plan familiar nuclear? A estas alturas, llamar ilusión a la imagen cliché de la felicidad estadounidense de dos coches de la década de 1950 es su propio cliché. Es imposible mirar un parche de césped frontal increíblemente brillante y limpio y no pensar en los insectos que David Lynch encontró retorciéndose debajo de hace unas tres décadas y media. Don’t Worry Darling lanza una nueva capa de pintura sobre esa premisa. Como drama, es prefabricado.

Don’t Worry Darling se estrena en cines selectos el viernes 23 de septiembre.

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Acá está el tráiler oficial de la esperada versión live-action de Lilo & Stitch
lilo stitch trailer version live action  amp

Tenemos el primer vistazo a "Lilo & Stitch" está aquí. La esperada película, una reinvención de acción en vivo del clásico animado de Disney de 2002, que se estrenará exclusivamente en cines el 23 de mayo de 2025. 
"Lilo & Stitch" es la historia tremendamente divertida y conmovedora de una chica hawaiana solitaria y el alienígena fugitivo que ayuda a reparar a su familia rota.

Ohana significa familia. La familia significa que nadie se queda atrás ni se olvida.
La película está dirigida por el galardonado cineasta Dean Fleischer Camp, con guión de Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes, y protagonizada por Sydney Elizebeth Agudong, Billy Magnussen, Tia Carrere, Hannah Waddingham, Chris Sanders, con Courtney B. Vance y Zach Galifianakis, y presenta a Maia Kealoha. "Lilo & Stitch" es producida por Jonathan Eirich, p.g.a. y Dan Lin, con Tom Peitzman, Ryan Halprin, Louie Provost y Thomas Schumacher como productores ejecutivos.
"Lilo & Stitch" se estrena exclusivamente en cines de todo el mundo el 23 de mayo de 2025.

Leer más
Spinal Tap II: The End Continues revive el mito musical más grande del cine
spinal tap ii the end continues teaser this is

Con un guiño tremendo a la película original, este miércoles 12 de marzo Bleecker Street lanzó el teaser de la segunda parte de This is Spinal Tap.

Con el amplificador al volumen 11, como un clásico elemento de la comedia de 1984, se presentó "Spinal Tap II: The End Continues", una secuela del falso documental que se estrenará en cines el 12 de septiembre.

Leer más
De Stranger Things a la franquicia Spider-Man: el camino de Sadie Sink
de stranger things a la franquicia spider man el camino sadie sink portrait 4480x2520 13026

Tom Holland ya no se siente tan solo en su regreso a Spider-Man, ya que su co-protagonista está llegando directamente desde el inframundo de Stranger Things. Según información entregadas al sitio especializado Deadline, Sadie Sink, se unirá a la secuela de Sony Pictures y Marvel Studios. 
"En cuanto a quién interpretará Sink, la teoría predominante es que será presentada como el personaje de X-Men, Jean Grey, pero no descartes la idea de que aparezca como otro querido personaje pelirrojo de Spider-Man", sostiene Deadline.
Sadie Sink es ampliamente conocida por su papel como Max Mayfield en la serie de Netflix "Stranger Things". Nació el 16 de abril de 2002 en Brenham, Texas y también ha participado en otras producciones como la trilogía de películas "La calle del terror" y el cortometraje "All Too Well: The Short Film" de Taylor Swift.
Sobre la película, Destin Daniel Cretton está dirigiendo, con Amy Pascal y el presidente de Marvel Kevin Feige como productores.

Leer más