Skip to main content

Mira cómo esta máquina es capaz de hacer música con 2,000 canicas

El músico sueco Martin Molin ha estado trabajando en algo diferente y maravilloso desde hace algún tiempo. Y ahora este artista ha considerado que es el momento de desvelar su nuevo invento.

Molin ha presentado su nueva creación a partir de un vídeo brillante. Se trata de una gigante caja de madera, hecha a mano, que consigue hacer música con 2,000 canicas.

Recommended Videos

Relacionado: Video musical hecho en cero gravedad se vuelve viral

Con partes de una batería, un vibráfono y un bajo eléctrico, la máquina Wintergatan empieza a funcionar gracias a una manivela. Eso sí, requiere de la interacción humana para mostrar todas sus posibilidades musicales.

El vídeo aparece Molin accionando múltiples palancas de madera y creando música, con una pieza del tamaño de una rueda de un carro, moviendo una manivela. Él dirige todo el proceso musical como si se tratase de un loco científico.

Con canicas y piezas de madera talladas a mano, la máquina cuenta con diferentes pistas, poleas, y embudos que mueven las canicas, produciendo así varios sonidos. Es una obra de arte porque permite crear música.

La construcción de esta máquina no fue, sin embargo, una tarea fácil. Molin la comenzó en otoño de 2014 y no la terminó hasta hace muy poco. Su propio creador confiesa que el final fue la parte más difícil.

Originalmente, fue concebido como un proyecto de dos meses. Pero, en realidad, se convirtió en un trabajo de 14 meses, según ha apuntado Molin en una reciente entrevista concedida a Wired.

«Cuanto más cerca estaba de terminar la máquina más difícil se hacía», señala el creador.

La diferencia entre la máquina de canicas de Molin y las cajas de música más tradicionales es que la de Molin es programable. Se construyó con tambores especiales que activan ciertas partes del instrumento, en lugar de jugar con un conjunto de sonidos basados en la repetición.

Para elaborar la máquina, Molin dibujó las dimensiones de la caja con la ayuda de un programa 3D, luego fue añadiendo piezas adicionales. Este proceso ha llevado a la creación de una caja que es, al mismo tiempo, extraña e impresionante.

Además, Molin grabó en vídeo el proceso de creación para los interesados en el mismo. Este músico asegura ahora que tiene la intención de construir más cajas de madera en un futuro, pero que probablemente serán más pequeñas y ágiles, de manera que resulten más fáciles de mover.

«Estoy aprendiendo a planificar la construcción un poco mejor», asegura Molin Wired, «Para que no tome mucho tiempo”, añade.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El mejor episodio de Black Mirror 7 es el más humano
Paul Giamatti-Black Mirror 7

Desde su estreno en 2011, la serie Black Mirror de Charlie Brooker ha sido calificada como uno de los mejores programas de ciencia ficción que se han transmitido en streaming. Y la base de este éxito es como la ciencia y la tecnología ha ganado terreno en la vida cotidiana de la gente y en los desarrollos de la sociedad, cambiando muchos paradigmas.

Pero, este show que tardó en traer de regreso una nueva temporada, es en realidad una serie sobre la humanidad más plena y las emociones, y cómo la humanidad logra transitar en esa vorágine de cambios, enfrentando a sus miedos y a sus expectativas por un futuro mejor.

Leer más
Lego prepara estos sets especiales para el Star Wars Day
Star Wars Day

Todo buen fanático de Star Wars sabe que el próximo 4 de mayo es una fecha especial, ya que se celebra en todo el mundo Star Wars Day, la conmemoración de que la "Fuerza está contigo" en todas partes.

Y para celebrarlo con los fans más acérrimos, Lego prepara una batería de nuevos productos especiales.

Leer más
Star Wars episodio III La Venganza de los Sith: dónde y cuándo ver su reestreno
Star Wars episodio III póster 20 años

Este mes de abril y antes de comenzar las conmemoraciones de Star Wars Day, hay un hito fundamental que la saga galáctica quiere recordar: los 20 años del estreno en 2005 de Star Wars episodio III, La Venganza de los Sith, que muestra la transformación final de Anakin Skywalker en Darth Vader y el inicio del Imperio Galáctico.

Lo cierto es que en cines de todo el mundo y de Hispanoamérica se festejará este aniversario, con un reestreno en su versión VOSE (versión original con subtítulos en español) y en algunos cines habilitados para ello, la película podrá verse en formato 4DX.

Leer más