Skip to main content

El milagro de Bugs Bunny: cómo salvó la vida de Mel Blanc

Comenzaba la década de los sesenta y Mel Blanc, el actor de doblaje que dio voz a personajes como Bugs Bunny, Daffy Duck (Pato Lucas) y Tweety (Piolín), se encontraba en la cima de su carrera. Hacía poco que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas había dado el único Óscar (1958) que lograría Bugs Bunny. Lo llamaban “el hombre de las mil voces”, así que si en la televisión había un personaje animado famoso, lo más probable es que su voz fuera de Blanc.

Entonces todo cambió. A bordo de un lujoso auto deportivo Aston Martin, Blanc sufrió un accidente aparatoso. Su vehículo impactó de frente con otro, dejándolo con las piernas y la pelvis fracturadas y un estado de coma que se extendió por dos semanas. A su sala de hospital en el UCLA Medical Center de Los Ángeles llegaban toda clase de tarjetas deseándole una pronta recuperación. Su hijo Noel no dejaba de hablarle, pero no había resultado. Blanc no respondía.

Entonces a uno de los médicos que lo trataba se le ocurrió intentar hablar con Bugs Bunny. Soltó un “cómo te sientes, Bugs”. Milagrosamente, Blanc contestó. “Me encuentro bien, doc”. Sorprendido, el médico hasta preguntó por Piolín. También respondió. Entonces inició la recuperación, que se prolongó por siete meses. Pero su talento estaba intacto, tanto que incluso pudo interpretar las primeras líneas de Bernard “Barney” Rubble (Pablo Mármol) de The Flintstones.

La milagrosa recuperación de Mel Blanc todavía llama la atención de neurólogos en todo el mundo. El podcast Radiolab rescata el testimonio del neurólogo que trató a Blanc tras el accidente, quien dijo que en la milagrosa recuperación “parece que Bugs Bunny trataba de salvarle la vida”. Otro especialista, también consultado por Radiolab, sostiene que debido a que el actor era esmerado con su trabajo, los personajes que interpretó se quedaron en lo profundo de su subconsciente.

Bugs Bunny salvó a Blanc de aquel terrible accidente del 24 de enero de 1961, pero no pudo salvarlo de su condición humana y falleció el 10 de julio de 1989 a los 81 años, precisamente, el aniversario que cumplirá el famoso conejo este 27 de julio.

Diez datos curiosos de Bugs Bunny

1. Nació como un personaje secundario en una caricatura de Porky

(First Ever) Bugs Bunny - Porky's Hare Hunt.

Bugs Bunny nació el 30 de abril de 1938 como un personaje secundario en una caricatura en la que el cerdo Porky se va de cacería. Entonces Bugs no tenía nombre y su apariencia era más bien la de una liebre.

2. Debutó el 27 de julio de 1940

Looney Tunes - A Wild Hare (1940) Opening Title & Closing [Platinum Collection Volume 2]

Warner retomó al personaje que apareció con Porky en un corto animado llamado “A Wild Hare” en el que un conejo llamado Bugs Bunny saca de sus casillas al cazador Elmer Gruñón.

3. Se llama Bugs Bunny por uno de sus creadores (Ben Hardaway)

Aunque la caracterización final de Bugs Bunny la hizo Tex Avery en “A Wild Hare”, la caricatura en la que desquicia a Elmer, el personaje inicial fue creado por Ben Hardaway, a quien apodaban “Bugs”. Eso hizo que en Warner se refirieran al personaje como el conejo de Bugs o “Bug’s Bunny”.

4. Tiene el grado de Sargento Maestro Honorario por los marines de EEUU

En la caricatura “Super-Rabbit”, Bugs aparece vestido como los soldados de la infantería de marines estadounidenses. Eso hizo que la institución le diera un cargo honorario.

5. Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

Se la dieron en 1985 y es el único personaje de los Looney Tunes que tiene una.

6. Su personalidad se basa en Groucho Marx

Bugs Bunny enfrenta con humor peligros inminentes, un paralelismo con el actor Groucho Marx. Incluso, en su caricatura debut, Bugs dice “por supuesto, sabes que esto significa guerra” (of course you know, this means war!), que dijo antes el célebre actor. También, la pose de Bugs masticando una zanahoria es un homenaje al puro de Marx.

7. En ocasiones, Bugs pierde contra Elmer

Ocurre en caricaturas como “What’s Opera” de 1957 y que es una parodia a las óperas de Wagner.

8. Un acento neoyorkino

La voz en inglés de Bugs Bunny, que corresponde a Mel Blanc, tiene un acento neoyorkino. Pero no de cualquier parte, sino del Bronx y Brooklyn.

9. Mel Blanc, quien hacía la voz de Bugs Bunny, no era alérgico a las zanahorias

En 1945, los animadores de la Warner dijeron a The New York Times que Blanc masticaba zanahorias que escupía para poder hacer el icónico sonido de Bugs Bunny. Agregaron que debía escupirlas para no enfermar, y eso derivó en que el diario publicara que Blanc era alérgico a las zanahorias.

10. El epitafio de Blanc tiene una referencia a Bugs Bunny

El epitafio en la tumba de Mel Blanc, el actor que dio voz a Bugs Bunny

Y esa referencia es “eso es todo, amigos”.

Recomendaciones del editor

Topics
Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Las mejores películas en Star Plus (junio 2023)
Las mejores películas en Star Plus – Dangerous Game: The Legacy Murders (2022).

Muchas producciones hispanoamericanas que se estrenan en exclusiva vía streaming por Star Plus cada semana, las cuales se suman a las mejores producciones internacionales. No por nada, esta plataforma ya compite de tú a tú con Netflix, Amazon Prime y HBO Max. En la siguiente guía seleccionamos las mejores películas en Star Plus ahora disponibles.

Aprovecha y revisa aquí nuestras guías con las mejores series en Star+, las mejores películas en Netflix, las mejores películas en Prime Video, las mejores películas en Disney+y las mejores películas en Max.

Leer más
Las 70 mejores películas en Netflix (junio 2023)
Las mejores películas en Netflix – A Beautiful Life (2023).

Comienza el sexto mes del año, y tanto clásicos como títulos originales (que no podrás encontrar en ninguna otra plataforma) llegan a Netflix cada semana, convirtiéndolo en uno de los mejores catálogos del séptimo arte. ¿Demasiado para elegir? Aquí encontrarás las 70 mejores películas en Netflix (junio 2023).

Y ya que estás por aquí, revisa también estas guías con las mejores series en Netflix, las mejores películas en Amazon Prime Video o las mejores películas en Max.

Leer más
Las 74 mejores películas en Amazon Prime Video (junio 2023)
mejores peliculas amazon prime she said

Llega el sexto mes del año, y si estás buscando clásicos o películas originales, comedias, dramas o ciencia ficción, Prime Video siempre tendrá algo bueno que ofrecerte. Como muestra, esta guía actualizada con las 74 mejores películas en Amazon Prime Video (junio 2023) que puedes disfrutar ahora mismo.

Revisa también nuestras listas con las mejores películas en Netflix, las mejores películas en Max y las mejores películas en Disney+.

Leer más