Skip to main content

El remake de Blancanieves podría no tener enanos

El remake de la película de Blancanieves podría no tener siete enanos. De hecho, no tendría ninguno, por lo que la famosa princesa de Disney ahora estaría acompañada de unas criaturas mágicas. ¿La razón? La corrección política personificada en el actor Peter Dinklage, célebre por su papel como el astuto Tyrion Lannister en Game of Thrones.

La polémica se suscitó el 24 de enero, cuando Dinklage, quien tiene enanismo, dijo en el podcast WTF con Marc Maron que Disney era más bien hipócrita al poner en el protagónico de Blancanieves a una actriz latina (el papel será de la actriz Rachel Zegler, de ascendencia colombiana), pero mantener la historia de siete enanos que viven en una cueva.

El actor Peter Dinklage dispara contra Disney y su remake de Blancanieves, por lo que la película podría presentar a la princesa sin enanos.

“Creen que hacen lo correcto, pero otra vez cuentan una historia trasnochada […] una historia retrógrada sobre siete enanos que viven juntos en una cueva”, disparó Dinklage.

Tras la polémica, que llegó a redes sociales y no tardó en escalar a Disney, la casa de Mickey Mouse emitió un comunicado en el que dijo que el remake evitará replicar estereotipos del pasado.

“Vamos a aproximarnos de manera diferente a estos siete personajes, y para ellos estamos consultando a integrantes de la comunidad del enanismo”, señaló Disney en un comunicado publicado por el medio The Hollywood Reporter.

El último giro a la historia lo cuenta el portal The Warp, que asegura haber tenido acceso a documentos ligados al casting de la película y que aluden a “criaturas mágicas”. ¿Será que en vez de enanos veamos simplemente algún personaje animado por computadora?

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El Hubble va a la caza de esquivos agujeros negros medianos
hubble caza agujeros negros medianos

Hay algo extraño en los agujeros negros descubiertos hasta la fecha. Hemos encontrado muchos agujeros negros más pequeños, con masas inferiores a 100 veces la del sol, y muchos agujeros negros enormes, con masas millones o incluso miles de millones de veces la del sol. Pero apenas hemos encontrado agujeros negros en el rango de masa intermedio, posiblemente no lo suficiente como para confirmar que existen, y no está realmente claro por qué.

Ahora, los astrónomos están utilizando el Telescopio Espacial Hubble para buscar estos agujeros negros perdidos. Hubble ha encontrado previamente alguna evidencia de agujeros negros en este rango intermedio, y ahora se está utilizando para buscar ejemplos dentro de unos pocos miles de años luz de la Tierra.
Una imagen del Telescopio Espacial Hubble del cúmulo globular Messier 4. El cúmulo es una densa colección de varios cientos de miles de estrellas. Los astrónomos sospechan que un agujero negro de masa intermedia, con hasta 800 veces la masa de nuestro sol, está al acecho, invisible, en su núcleo. ESA/Hubble y NASA
Es difícil detectar estos agujeros negros intermedios porque el efecto que tienen en las estrellas que los rodean es más modesto que el de los enormes agujeros negros supermasivos que los astrónomos suelen observar. Hubble ha estado observando objetivos como Messier 4, un cúmulo globular que se cree que contiene un agujero negro con una masa de alrededor de 800 veces la del sol. El agujero negro no se puede observar directamente, pero su presencia se puede inferir observando sus efectos sutiles en las estrellas cercanas.

Leer más
El rival ChatGPT de Google acaba de lanzarse en la búsqueda
google sge rival de chatgpt

Desde que Microsoft comenzó a integrar ChatGPT en la búsqueda de Bing, las alarmas han estado sonando en Google. Ahora, sin embargo, el gigante tecnológico ha comenzado a implementar su propia herramienta de inteligencia artificial generativa (IA) para los usuarios como parte de su intento de conservar su corona de búsqueda.

En una publicación de blog, la compañía explica que la nueva función (llamada Search Generative Experience, o SGE) es parte de los laboratorios de búsqueda de Google, que le permite probar ideas experimentales en la búsqueda de Google y proporcionar comentarios a la compañía. Google dice que su IA generativa "lo ayudará a eliminar parte del trabajo de búsqueda, para que pueda comprender un tema más rápido, descubrir nuevos puntos de vista y conocimientos y hacer las cosas más fácilmente".

Leer más
El juego de Android que escandalizó a Brasil: por simular la esclavitud
simulador de esclavitud brasil polemica escravid  o

La sociedad brasileña reaccionó con escándalo luego de la aparición en la Google Play Store de un simulador de esclavitud (Simulador de Escravidão), un juego para teléfonos móviles en el que los jugadores podían comprar y vender personas esclavizadas.

Según los informes, el juego, que no tenía clasificación por edades, había estado disponible desde el 20 de abril de este año y había sido descargado más de mil veces. Los usuarios revisaron el juego positivamente, y uno lo describió como "excelente para pasar el tiempo pero sin más opciones de tortura".
El juego fue retirado de la tienda Google Play el miércoles 24 de mayo, pero permaneció disponible para aquellos que ya lo habían descargado, informa el periódico Folha de S.Paulo.
La existencia de un juego que minimiza la esclavitud fue recibida con indignación y disgusto por los brasileños, que lo denunciaron como racista y pidieron al desarrollador Magnus Games y a Google que rindieran cuentas.
https://twitter.com/renatasouzario/status/1661406027198128133?s=20

Leer más