Skip to main content

El remake de Blancanieves podría no tener enanos

El remake de la película de Blancanieves podría no tener siete enanos. De hecho, no tendría ninguno, por lo que la famosa princesa de Disney ahora estaría acompañada de unas criaturas mágicas. ¿La razón? La corrección política personificada en el actor Peter Dinklage, célebre por su papel como el astuto Tyrion Lannister en Game of Thrones.

La polémica se suscitó el 24 de enero, cuando Dinklage, quien tiene enanismo, dijo en el podcast WTF con Marc Maron que Disney era más bien hipócrita al poner en el protagónico de Blancanieves a una actriz latina (el papel será de la actriz Rachel Zegler, de ascendencia colombiana), pero mantener la historia de siete enanos que viven en una cueva.

El actor Peter Dinklage dispara contra Disney y su remake de Blancanieves, por lo que la película podría presentar a la princesa sin enanos.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Creen que hacen lo correcto, pero otra vez cuentan una historia trasnochada […] una historia retrógrada sobre siete enanos que viven juntos en una cueva”, disparó Dinklage.

Recommended Videos

Tras la polémica, que llegó a redes sociales y no tardó en escalar a Disney, la casa de Mickey Mouse emitió un comunicado en el que dijo que el remake evitará replicar estereotipos del pasado.

“Vamos a aproximarnos de manera diferente a estos siete personajes, y para ellos estamos consultando a integrantes de la comunidad del enanismo”, señaló Disney en un comunicado publicado por el medio The Hollywood Reporter.

El último giro a la historia lo cuenta el portal The Warp, que asegura haber tenido acceso a documentos ligados al casting de la película y que aluden a “criaturas mágicas”. ¿Será que en vez de enanos veamos simplemente algún personaje animado por computadora?

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El Outlook clásico podría transformar tu PC en una tortuga
Outlook

Si eres usuario de Outlook y estás ocupando la aplicación clásica para Windows 11 u 10, es posible que hayas notado que escribir tus correos electrónicos se está volviendo un poco tedioso, ya que te estás demorando más de la cuenta en escribir o incluso abrir tu bandeja de entrada.

 Microsoft emitió una advertencia y confirmó que la app de escritorio puede hacer que el uso de la CPU de su computadora se dispare. El uso del procesador puede aumentar entre un 30 y un 50 por ciento al escribir un correo electrónico, y también aumentar el consumo de energía de su computadora.

Leer más
El último examen de la humanidad: la prueba definitiva que debería dar la IA y aprobar
IA- robot frente a un PC

Existe consenso entre la comunidad científica de que los modelos de lenguaje de IA (LLM) deben tener mayor precisión para convertirse en verdaderos aportes sociales y así no perjudicar a la humanidad.

Por eso, un grupo de científicos está creando la prueba final para poner a prueba a las diferentes empresas que están detrás de estos sistemas.

Leer más
Mark Zuckerberg el destructor de amistades: quiso borrar toda tu lista de amigos de Facebook
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

Hubo un tiempo en que Facebook era el amo y señor de la interacción en redes sociales, y si bien aún en 2025 conserva elevados números de suscripción, ya perdió la batalla cultural con Instagram o TikTok sobre todo en lo que respecta al público joven de 18 a 35 años.

En días en que Meta se enfrenta a un nuevo juicio regulatorio en Estados Unidos por las compras de Instagram y WhatsApp, nuevos antecedentes históricos de Mark Zuckerberg han salido a la testera.

Leer más