Skip to main content

Apple compra la compañía de animación de Star Wars

Este año ya habíamos escuchado los rumores de que Apple había adquirido Faceshift, la compañía de animación basada en Zurich. Hoy, TechCrunch, hablando con las 2 partes involucradas, confirmó la adquisición.

Es la novena adquisición de Apple del año. Como en la mayoría de ellas, el precio de compra permanecerá secreto, y la compañía no ha hecho ninguna mención sobre cómo planea usar Faceshift en el futuro. En una declaración, uno de sus voceros dijo, “Apple compra pequeñas compañías de tecnología cada cierto tiempo, y generalmente no hablamos de las razones detrás de las compras, ni de los planes que tenemos para ellas”.

Recommended Videos

Relacionado: Apple compra tecnología que podría traer grandes noticias a las cámaras de sus productos

https://www.youtube.com/watch?v=uiMnAmoIK9s

Los empleados de Faceshift ya están trabajando en las oficinas europeas de Apple, de acuerdo al reporte de TechCrunch. La compañía de animación también ya ha enviado la mayoría de sus patentes a la administración de propiedad intelectual de Cupertino.

Este startup es más conocido por su trabajo para StarWars: El Despertar de la Fuerza; su software puede ser visto a los 41 segundos en el video de Comic-Con 2015.

Apple quizá use Faceshift para realidad virtual, habiendo ya adquirido este año a Metaio, una firma alemana también de realidad virtual y aumentada. Probablemente, también integre la tecnología de Faceshift en su Metal API, permitiendo a los desarrolladores crear escenas con capturas de gestos faciales de alta definición.

Otras opciones incluyen el reconocimiento facial como una herramienta adicional de seguridad para el iPhone, aunque eso significaría utilizar la tecnología de Faceshift de una manera totalmente nueva. Apple ya ofrece biometría a través de huellas dactilares con el Touch ID, pero podría incluso ofrecer más seguridad con reconocimiento facial en la próxima generación de iPhones.

La adquisición de Faceshift está a la altura de la adquisición de Linx que se hizo por $20 millones de dólares en abril de este año. Linx es un startup israelí que construye cámaras que determinan profundidad, lo que hace posible crear mapas en tercera dimensión —el mismo tipo de tecnología que usa Faceshift para reconocer los movimientos faciales.

Cambiarse de Spotify o cualquier servicio a Apple Music será muy fácil
Pantalla de celular con aplicaciones de streaming música

Apple está comenzando a implementar una nueva herramienta que facilita el cambio de Spotify a Apple Music.

De hecho, esta nueva adición permite a las personas cambiar de cualquier servicio de transmisión a Apple Music con más facilidad.

Leer más
Cómo se ve Apple Maps como una carrera de Fórmula 1
Apple Maps Mónaco F1

Este 21 de mayo se correrá el Gran Premio de Mónaco, que desde los años cincuenta es una de las carreras más tradicionales del circuito de Fórmula 1. Y para festejar el hito, pero además el estreno de la película F1 protagonizada por Brad Pitt, Apple Maps ha querido recrear una versión especial.

A partir de hoy, los usuarios pueden explorar Mónaco, incluidos los monumentos monegascos en 3D, como el Casino de Montecarlo, el Hotel de Paris Monte-Carlo, el Yacht Club de Mónaco y el F1 Paddock Club en Apple Maps. El modo oscuro también ofrece a los usuarios una vista nocturna de Mónaco con un resplandor a la luz de la luna que se activa al anochecer.

Leer más
Las 17 razas de Star Wars qué más ayudaron a la resistencia contra el Imperio
Bothan Star Wars

Este martes 13 de mayo se estrena el último de los arcos de la segunda temporada de Andor, que entrega el final de toda la serie y la unión con Rogue One, para dejar a la resistencia y la naciente Alianza Rebelde a tiro de cañón para botar a La Estrella de la Muerte y al Imperio.

Y lo cierto es que Mon Mothma y sus discursos han sido claves para que millones de razas en toda la galaxia se hayan unido por un fin común, que es derrocar al emperador Palpatine y al malvado Darth Vader.

Leer más