Skip to main content

Apple compra la compañía de animación de Star Wars

apple compra empresa de animacion star wars sw
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Este año ya habíamos escuchado los rumores de que Apple había adquirido Faceshift, la compañía de animación basada en Zurich. Hoy, TechCrunch, hablando con las 2 partes involucradas, confirmó la adquisición.

Es la novena adquisición de Apple del año. Como en la mayoría de ellas, el precio de compra permanecerá secreto, y la compañía no ha hecho ninguna mención sobre cómo planea usar Faceshift en el futuro. En una declaración, uno de sus voceros dijo, “Apple compra pequeñas compañías de tecnología cada cierto tiempo, y generalmente no hablamos de las razones detrás de las compras, ni de los planes que tenemos para ellas”.

Relacionado: Apple compra tecnología que podría traer grandes noticias a las cámaras de sus productos

Los empleados de Faceshift ya están trabajando en las oficinas europeas de Apple, de acuerdo al reporte de TechCrunch. La compañía de animación también ya ha enviado la mayoría de sus patentes a la administración de propiedad intelectual de Cupertino.

Este startup es más conocido por su trabajo para StarWars: El Despertar de la Fuerza; su software puede ser visto a los 41 segundos en el video de Comic-Con 2015.

Apple quizá use Faceshift para realidad virtual, habiendo ya adquirido este año a Metaio, una firma alemana también de realidad virtual y aumentada. Probablemente, también integre la tecnología de Faceshift en su Metal API, permitiendo a los desarrolladores crear escenas con capturas de gestos faciales de alta definición.

Otras opciones incluyen el reconocimiento facial como una herramienta adicional de seguridad para el iPhone, aunque eso significaría utilizar la tecnología de Faceshift de una manera totalmente nueva. Apple ya ofrece biometría a través de huellas dactilares con el Touch ID, pero podría incluso ofrecer más seguridad con reconocimiento facial en la próxima generación de iPhones.

La adquisición de Faceshift está a la altura de la adquisición de Linx que se hizo por $20 millones de dólares en abril de este año. Linx es un startup israelí que construye cámaras que determinan profundidad, lo que hace posible crear mapas en tercera dimensión —el mismo tipo de tecnología que usa Faceshift para reconocer los movimientos faciales.

Recomendaciones del editor

Guido Spotorno
Ahsoka ya tiene quien la dirija: mira la lista de directores
Ahsoka Tano

Este 23 de agosto, debutará en Disney + la serie de Ahsoka, que mostrará los vaivenes de la aprendiz de Anakin Skywalker después de la Orden 66.

Y ya se dio a conocer cómo se vendrá la mano en la dirección, ya que se revelaron los directores de los 8 episodios de la primera temporada.

Leer más
Así es la serie animada de Scott Pilgrim de Netflix
serie animada scott pilgrim netflix

Scott Pilgrim es una serie de novelas gráficas creada por el historietista y músico canadiense Bryan Lee O’Malley. La serie sigue a un joven de 23 años que vive en Toronto, Canadá, y toca el bajo en una banda de rock llamada Sex Bob-omb. A lo largo de la serie, Scott se enamora de una misteriosa chica estadounidense llamada Ramona Flowers, pero para poder salir con ella, debe derrotar a sus siete “exnovios malvados” a través de aventuras con situaciones sobrenaturales y surrealistas.

La serie original consta de seis volúmenes en blanco y negro publicados entre 2004 y 2010 por la editorial estadounidense Oni Press. Además, Scott Pilgrim ha sido adaptado a otros medios, incluyendo una película titulada “Scott Pilgrim vs. The World” protagonizada por Michael Cera en 2010 y un videojuego desarrollado por Ubisoft Montreal para PlayStation 3 y Xbox 360 en el mismo año.

Leer más
Ya se ven los resultados: Lionel Messi duplicó el pase MLS de Apple
Lionel Messi sonrie Inter de Miami

La figura planetaria de Lionel Messi en Inter de Miami no solo está dejando réditos inmediatos dentro de la cancha, con un campeón mundial argentino arrollador, sino que también está mostrando sus primeros resultados económicos importantes: el aumento en un 50% de las suscripciones del pase de la MLS en Apple.

Eso según Jorge Mas, uno de los propietarios de Inter Miami. Mas agregó que "la audiencia en español en el MLS Season Pass en Apple TV ha superado más del 50 por ciento para los partidos de Messi y continúa aumentando", subrayando la popularidad del jugador en la comunidad de habla hispana. El CEO de Apple, Tim Cook, retuiteó los comentarios de Mas, indicando que las afirmaciones de Mas son genuinas.

Leer más