Skip to main content

Celebra el aniversario 40 de Star Wars viendo las películas en este orden

aniversario 40 aos estreno star wars starwars original trilogy screen vader 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Tal vez la fecha 25 de mayo no te diga mucho. Puede que algún amigo cumpla años hoy, pero en general no se celebra ninguna fiesta nacional que merezca que tengamos un día libre.

Sin embargo, en esta fecha hace 40 años, se estrenó la primera película de Star Wars, Episodio IV: Una Nueva Esperanza. En ese entonces, George Lucas no tenía como saber que la película iba a terminar siendo una de las sagas más exitosas en la historia del cine.

Recommended Videos

Hoy, 40 años después, debemos resaltar esta fecha de estreno, ya que por más que lo evitemos, no hablar de Star Wars es imposible. Desde entonces, mucho ha cambiado. Ahora Disney es el dueño de la franquicia y el universo de George Lucas ha sido expandido hasta el punto de crear películas paralelas a la trama principal.

Para celebrar este día, así sea por la internet te contaremos cómo pensamos que es la forma correcta de ver las  películas, de acuerdo a nuestro fanático equipo editorial. Pero primero, te deleitaremos con el primer corto de la primera película.

Este video fue restaurado hace poco para que lo puedas ver con mejor calidad.

STAR WARS Original Trailer (Restored) - 1976

Si hay algo con lo cual nadie puede ponerse de acuerdo, es la forma correcta de ver las películas. Digamos que decides gastar tu fin de semana entero viendo la franquicia. Muy seguramente alguien te dirá que es un sacrilegio empezar por el Episodio I, mientras que otros opinan que es mejor ver la serie respectando la numeración de los Episodios.

Si no has visto las películas, mejor deja de leer aquí que la nota contiene spoilers.

Claramente, muchas personas prefieren ver las películas en el orden en el que fueron lanzados. Esto significa que hay que empezar por el Episodio IV, luego el V  finalmente el VI, antes de empezar a ver las precuelas I, II y III; para continuar con el Episodio VII y finalmente la primera película con una historia paralela a la trama original: Rogue One.

Ver las películas de esta forma es como lo hicieron los más antiguos veteranos, pero implica saltar en la línea de tiempo constantemente.

Claro que si quieres, puedes seguir el orden de los Episodios, empezando por el Episodio I: La Amenaza Fantasma, y viendo Rogue One entre el Episodio III y IV. Así podrás ver la historia de forma linear, sin tener que hacer saltos a través de la línea de tiempo de la historia.

Pero muchas personas se oponen a esta idea, ya que uno de los momentos que más definieron la serie y su historia es cual Luke Skywalker descubre quién es su padre. Y además, empezarías viendo la historia con la peor película de la franquicia.

¿Así que qué puedes hacer si ninguna de las dos opciones te gusta?

Rod Hilton, un programador y bloguero de Colorado contempló esta misma pregunta en el 2011 y propuso un orden que para muchos es la forma más inmersiva y entretenida de ver la saga. Y estamos de acuerdo.

El orden que sugiere es empezar con el Episodio IV y V, luego ver el Episodio II y III, antes de Seguir con el Episodio VI.

starwars-original-trilogy-screen-1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hilton afirma que su se trata de la historia de Luke Skywalker, y el climax de la historia es que Skywalker descubre que Darth Vader, el más grande villano en la historia de las galaxias es su padre, el orden debe seguir en tema de forma intuitiva.

“Efectivamente, este orden refleja la historia de Luke justo cuando nuestro hombre Luke piensa en la pregunta: en qué momento mi padre realmente se transformó en Darth Vader?, hacemos un flashback en el que vemos cómo sucedió y después regresamos a la línea de tiempo de Skywalker”, afirma Hilton.

Habrás notado que Hilton no indica que veas el Episodio I. Cuando le peguntaron por qué no lo incluyó, respondió que fue una muy mala película.

Pero esta forma fue propuesta antes del lanzamiento del Episodio VII y de Rogue One. Afortunadamente resolvimos este problema.

El Nuevo Orden

Tiene sentido ver primero el Despertar de la Fuerza antes de Jedi. No solamente el último revive las historias de Luke y Anakin, sino que también nos muestra uno de los retratos más oscuros de Luke en la serie.

Y Rogue One es un poco más difícil de ubicar, ya que no hace parte de la trama principal. Por eso, pensamos que empezar por Rogue One es la mejor idea.

starwars-original-trilogy-screen-2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Primero que todo, es una excelente película que te pone a todo para la serie de películas siguientes y establece a Vader y el Imperio como fuerzas siniestras que un chico de Tattooine no tiene como combatir solo. Y desde el punto de vista de la estética, es bastante parecido al Episodio IV.

Pero lo mejor es que el final de Rogue One es conjugado con el inicio del Episodio IV: Una nueva Esperanza. Con la muerte de uno de sus protagonistas, Rogue One sienta precedentes para mostrar el calibre de la guerra y es un buen inicio para continuar con tu maratón.

Así que… ¿cómo es el orden final?

  1. Rogue One: Una Historia de Star Wars
  2. Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza
  3. Star Wars: Episodio V – El Imperio Contraataca
  4. Star Wars: Episodio II – El Ataque de los Clones
  5. Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith
  6. Star Wars: Episodio VI – Regreso del Jedi
  7. Star Wars: Episodio VII –El Despertar de la Fuerza

 Por supuesto, se trata únicamente de una sugerencia para que saques el mayor provecho posible al ver la saga de Star Wars.

Los fanáticos y las personas que ven la saga por primera vez deben ver las películas en el orden en que se sientan más cómodos.

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
4 películas sobre el Día de Muertos en México para ver en streaming
peliculas dia de muertos streaming hasta los huesos

Una de las celebraciones mexicanas que más despierta curiosidad —tanto dentro como fuera del país— es el Día de Muertos. Si bien es una tradición sobre la que se han creado varias obras cinematográficas, pocas son fácilmente accesibles. Entonces, aquí seleccionamos algunas películas temáticas que puedes encontrar en streaming.

Dada la fascinación que ha despertado esta fiesta a lo largo de los años, es pertinente señalar que la selección presenta producciones tanto mexicanas como extranjeras. Resulta importante tener en cuenta esto al momento de verlas, no solo para entender su visión, sino también el mérito de sus producciones.
Películas del Día de Muertos disponibles en streaming

Leer más
Todas las películas de Quentin Tarantino, clasificadas de peor a mejor
Pulp Fiction Quentin Tarantino

Quentin Tarantino es uno de los cineastas más influyentes y controvertidos de la era moderna. Con un estilo distintivo que combina diálogos memorables, narrativas entrelazadas, referencias a la cultura pop y violencia estilizada, sus películas han dejado una huella significativa en la industria del cine. Desde su debut con Reservoir Dogs, pasando por obras destacadas como Pulp Fiction hasta sus cintas más recientes como Once Upon a Time in Hollywood, Tarantino ha construido una filmografía contundente y variada. En este artículo, haremos un recorrido por todas sus películas, clasificándolas de peor a mejor, mientras exploramos su evolución como director y su impacto en el séptimo arte.

Nota: este artículo se enfoca solo en las películas de larga duración donde Quentin Tarantino es el director principal. No incluimos películas basadas en sus guiones, como True Romance y From Dusk Till Dawn, ni antologías en las que ha colaborado, como Four Rooms.
10. Death Proof (2007)
A prueba de muerte

Leer más
9 películas de terror clásicas que tienes que ver en Halloween (y están en streaming)
Psycho

Halloween es la ocasión perfecta para disfrutar de esas películas de terror clásicas que marcaron un antes y un después en la historia del cine. Desde el oscuro mito de Frankenstein hasta el suspenso escalofriante de Psycho, estas cintas no solo definieron el género, sino que siguen aterrorizando a nuevas generaciones. A continuación, te presentamos nueve joyas imprescindibles, ideales para una maratón llena de sustos. Y lo mejor es que todas están disponibles en streaming, listas para acompañarte en la noche más aterradora del año.
The Craft (1996)
Jóvenes brujas

Jóvenes brujas (The Craft) 1996 | Trailer Subtitulado

Leer más