Skip to main content

Alexa en México ya reproduce podcasts de Spotify en Echo 

Lo que está pasando con los podcasts no es de poca relevancia: se convirtieron en una de las opciones mediáticas relevantes de un 2020 azotado por la pandemia que confinó a la población mundial. La firma eMarketer señala que alrededor de 106 millones de estadounidenses habrán escuchado este tipo de materiales para el término de 2020, lo que representa un crecimiento anual de más del 16 por ciento. Y justo antes de que finalice este periodo, llega la noticia de que Alexa en México ya reproduce podcasts de Spotify en Echo.

«Los clientes pueden habilitar el proveedor de podcast al vincular sus cuentas en la aplicación de Alexa. Una vez habilitado, pueden comenzar a reproducirlos en su dispositivo», informa Amazon a través de un comunicado.

Esto significa que los usuarios tienen la posibilidad de encontrar su programa favorito con el asistente digital, así como pausarlo en un dispositivo Echo y retomarlo en otro, en el punto en el que se dejó.

Nuevo Amazon Echo sobre consola de madera

Algunos de los comandos de voz que se pueden utilizar son:

  • Alexa, pon el podcast «Café de la mañana» en Spotify.
  • Alexa, adelanta 30 segundo (cuando ya se comenzó la reproducción del programa).
  • Alexa, siguiente episodio.

Finalmente, para configurar el proveedor preferido como predeterminado, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Abrir la aplicación de Alexa.
  • En Configuración, escoger la sección Música y podcasts. Aquí, para el caso de este artículo, pulsar Vincular nuevo servicio, escoger Spotify y vincular la cuenta correspondiente.
  • Sin salir de Configuración, en el apartado Servicios predeterminados, asegurarse de que Spotify sea la alternativa por defecto en Podcasts.

Amazon y los podcasts

El pasado 18 de noviembre de 2020, Amazon Music anunció la llegada de los podcasts en México y Brasil, disponibles sin costo adicional para los usuarios  y en todas las modalidades de la plataforma musical de la compañía de comercio electrónico.

«El lanzamiento complementa nuestra rápida expansión en oferta de contenidos musicales y de audio en México. Así, llevamos a nuestros clientes los podcasts de sus autores predilectos directo a sus teléfonos móviles o en la web», declaró en su momento Federico Pedersen, líder de Amazon Music para América Latina.

Con la idea de crear programas originales en español y en portugués producidos exclusivamente para Amazon Music, se estrenó el primer podcast en México para el servicio este diciembre de 2020: «Exceso de humo».

Encabezado por los conductores deportivos Luis García y Christian Martinoli, en cada entrega cuentan con invitados especiales de la talla de Cuauhtémoc Blanco, Lorena Ochoa, Leonel García y Río Roma.

«Los podcasts se han vuelto cada vez más populares entre los mexicanos, quienes están constantemente buscando nuevas formas de entretenimiento, además de tener la gran ventaja que los pueden escuchar donde quieran, con la posibilidad de pausarlos y volverlos a escuchar cuando quieran», refirió Martinoli en la presentación de «Exceso de humo».

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
The Rolling Stones: lo más escuchado de la banda en Spotify
The Rolling Stones

Los amantes del rock están de luto: el legendario baterista de The Rolling Stones, Charlie Watts, falleció a los 80 años, así lo confirmó la misma banda en su cuenta de Instagram. “Charlie fue un esposo amado, padre y abuelo, y también un miembro de The Rolling Stones y uno de los grandes bateristas de su generación”. En una especie de tributo, conviene revisar lo más escuchado de la popular agrupación en Spotify.

También te puede interesar:

Leer más
Todos los servicios de streaming disponibles en México
smartphones para ver series y películas

Opciones de video bajo demanda no faltan en el país, tanto que la consultora The Competitive Intelligence contabiliza más de 30, con Netflix a la cabeza. Y porque sabemos que es imposible —o, al menos, muy difícil— que alguien pueda pagar por todos, este artículo pretende mostrar los mejores servicios de streaming disponibles en México.

No es una lista definitiva, claro. Con la intención de que cualquiera encuentre la plataforma que mejor responda a sus necesidades de entretenimiento, se actualizará más adelante. Por lo pronto, va desde la propuesta de la compañía de Los Gatos, California, hasta Funimation.
FilminLatino

Leer más
Amazon ya no cobrará por su servicio de música en alta calidad
todo sobre amazon music y trucos para aprovecharlo mejor 5

Casi al mismo tiempo que Apple anunció su nuevo servicio de música en alta calidad, Amazon hace lo propio y da a conocer que el plan de música en alta definición de Amazon Music estará disponible sin costo extra para sus usuarios. ¿Coincidencia? Nunca lo sabremos.

Hasta hoy, el servicio de alta calidad tenía un costo adicional de $5 dólares para los usuarios de Amazon Music. Quienes disfruten del servicio desde Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, Italia, España y Francia ya pueden actualizar su plan sin pagar ningún cargo extra.

Leer más