Skip to main content

Ultraman, el superhéroe más famoso de Japón, cumple 55 años

El primer episodio de la serie Ultraman se emitió el 17 de julio de 1966 en la televisión japonesa. Desde ese momento, la franquicia y su protagonista extraterrestre se han transformado en grandes íconos de la cultura pop y representantes de varios géneros cinematográficos en Japón.

Si bien ese día se estrenó la serie, el personaje fue anunciado una semana antes en la TV. El 10 de julio de 1966 se pretendía transmitir el programa Ultra Q, pero por motivos de “fuerza mayor”, este no pudo salir al aire. Entonces, para reemplazar ese segmento, lo que hicieron fue transmitir un especial para presentar al nuevo “superhéroe japonés”: Ultraman.

Su creador, Eiji Tsuburaya, había trabajado como director de efectos especiales en Godzilla (1954). Luego, en 1963, fundó su propio estudio llamado Tsuburaya Productions, con el cual desarrolló Ultra Q, Ultraman y el resto de los programas de las Ultra Series.

Estos shows televisivos son de los más importantes dentro del género tokusatsu, que se caracteriza por tener un uso intensivo de efectos especiales. A su vez, pertenecen al subgénero kyodai hīro (héroe gigante), y junto a Godzilla son uno de los ejemplos más icónicos del género daikaiju (monstruo gigante).

Debido al éxito de Ultra Q y a la popularidad de los monstruos enormes en la década de los sesenta, la cadena Tokyo Broadcasting System (TBS) le pidió a Tsuburaya que desarrollara una nueva serie de ese estilo, pero que esta vez fuera a color. Y así surgió Ultraman, cuyo personaje era llamado Redman en el periodo de preproducción por su traje rojo.

La serie Ultraman comienza con este superhéroe persiguiendo a un monstruo hasta llegar al planeta Tierra. Sin embargo, en su hazaña choca accidentalmente con el humano Hayata Shin, un miembro de la Patrulla Científica que muere con el impacto. Para revivirlo, Ultraman decide fusionar su cuerpo con el de Hayata; desde ese momento el joven guarda el secreto de su verdadera identidad y su capacidad de transformarse en el enorme extraterrestre que conocemos.

Ultraman 1966 episodio 1 parte 1 (sub en Español)

La fama de Ultraman creció tanto, que posteriormente se desarrolló una gran cantidad de programas relacionados a su universo, con diferentes historias, elencos y trajes. Podemos encontrar desde secuelas, como Ultraseven de 1967, hasta series de anime modernas, como Ultraman de 2019. La franquicia incluso ganó un récord mundial por ser “la serie de TV con la mayor cantidad de spin-offs” con 33 programas hasta el día del reconocimiento, el 14 de julio de 2015.

A partir de esta serie, también surgieron otras franquicias famosas con “héroes gigantes”, como Go! Godman y Iron King, ambas de 1972. Por otro lado, la icónica apariencia de Ultraman incluso ha inspirado el diseño de personajes de producciones más actuales, como el alienígena Muy Grande (Way Big) de la serie animada Ben 10.

En términos de popularidad, Ultraman en Japón (o Asia en general) es como Superman en Estados Unidos, así que no es extraño que el personaje siga presente incluso fuera de la pantalla.

En los alrededores de la estación Soshigaya-Okura, donde se encontraban las oficinas de Tsubaraya Productions, hoy día se pueden observar referencias a Ultraman por todos lados, y en Malasia, el estudio instaló un restaurante temático llamado Ultra Heroes. De la misma manera, en 2011 también iniciaron la Fundación Ultraman, que busca ayudar a los niños y a cualquier persona que haya sufrido pérdidas con los terremotos más recientes en Japón.

Tokyo Cheapo

A pesar de que hayan pasado tantos años desde su creación, Ultraman sigue vigente y se mantendrá así por un tiempo. Además, la figura de este superhéroe es tan popular que incluso alguien que no esté tan familiarizado con él podría reconocer algunas características del personaje: su rostro con enormes ojos amarillos, su atuendo rojo y plateado, la clásica pose que hacía para lanzar su haz de luz o el efecto de sonido que utilizaba al volar: ¡Shuwatch!

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las mejores aplicaciones para iPhone (junio 2023)
Las mejores apps para iPhone.

Créenos: cuando tienes un iPhone en tus manos, puedes hacer prácticamente cualquier cosa. Lo que se te ocurra: probablemente existe una aplicación para eso. Si solo quieres navegar todo el día, comunicarte con otros, consultar el clima o incluso encontrar tu próxima alma gemela: siempre habrá algún tipo de aplicación para ayudarte a satisfacer tus “antojos digitales”.

El único “problema” es que la App Store está repleta de miles de aplicaciones. ¿Por dónde empezar? ¡Estamos aquí para ayudarte! Hemos revisado las muchas aplicaciones en la tienda digital de Apple para que tu no tenga que hacerlo. Aquí están las mejores aplicaciones para tu iPhone, ya sea un iPhone 11 o un iPhone 14 Pro.

Leer más
¿James Gunn encontró al próximo Superman?
james gunn proximo superman pierson fode fod

Encontrar al próximo Superman siempre es una perspectiva desalentadora. En muchos sentidos, Superman es el papel de su vida, y ha sido el personaje definitorio para los actores que se ganaron la oportunidad de dar vida al Hombre de Acero. Christopher Reeve, George Reeves, Brandon Routh y Tyler Hoechlin son solo algunos de los actores que han tenido el honor. Y ahora, el próximo Superman puede haber sido encontrado.

A través de Variety, el reportero Marc Malkin afirma que Pierson Fodé "podría estar en la carrera por el codiciado papel". Fodé no es un completo desconocido, y anteriormente tuvo un papel protagonista en la telenovela The Bold and the Beautiful. Desde entonces, su estrella ha ido en aumento con papeles en The Man From Toronto de Netflix y The Real Bros of Simi Valley. Y en la imagen promocional de su drama de fútbol, It's Time, Fodé tiene un extraño parecido con Henry Cavill, el último actor que interpretó a Superman en la pantalla grande.

Leer más
Premio a la ilusión óptica 2023 tiene que ver con Harry Potter
premio ilusion optica 2023 harry potter estaci  n de king s cross en londres

Existe un verdadero Oscar de las ilusiones ópticas, se trata de un premio, organizado por los neurocientíficos la Sociedad de Correlación Neuronal que buscan premiar estos efectos.

Y el ganador de este 2023 tiene que ver con Harry Potter y esa clásica imagen cuando los personajes de la saga atravesaban el muro del andén 9 y 3/4 de la estación de King’s Cross en Londres.

Leer más