Las producciones de animé son parte del contenido que más se consume en Netflix. Para los fanáticos de estas producciones, la plataforma de streaming tiene una gran noticia.
La compañía acaba de firmar acuerdos con cuatro estudios de Japón y Corea del Sur que se dedican a generar estos populares y masivos contenidos.
De acuerdo a Deadline, se trata de los japoneses NAZ (Id: Invaded), Science SARU (Crayon Shin-chan: My Moving Story! Cactus Large Attack!) y MAPPA (Yuri on Ice the Movie: Ice Adolescence) y el surcoreano Studio Mir (The Legend of Korra).
Según el artículo, estos acuerdos serían asociaciones de línea de producción “no exclusiva”, con lo cual Netflix pretende “crear el mejor contenido para la comunidad mundial de anime”.
En conversación con Deadline, el productor jefe de anime de Netflix, Taiki Sakurai, destacó la importancia de los últimos acuerdos.
«Con estas asociaciones adicionales con pioneros de la industria que hacen un trabajo asombroso, a menudo combinando las últimas tecnologías y la animación tradicional dibujada a mano, estamos emocionados de brindarles a los fanáticos una mayor variedad de historias aún más sorprendentes».
Cabe recordar, que en el pasado, Netflix ya había mantenido acuerdos con otras productoras japonesas para generar este tipo de trabajos.
Por el momento no se conoce qué proyectos deberá desarrollar cada uno de los estudios, ni tampoco cuándo deberían llegar estas nuevas propuestas al catálogo de Netflix.
De todas formas, los fanáticos de este género pueden pasar este periodo disfrutando de parte del generoso catálogo que la plataforma tiene dedicado a este tipo de contenido.
Recomendaciones del editor
- Polémica en Netflix: hace animé con una IA y usuarios están indignados
- Sobre Sling TV: canales, planes, precios y todo lo que necesitas saber
- Queja oculta de un animador de Akira sale a la luz 33 años después
- Netflix muestra el primer avance del final de La casa de papel
- El juego del calamar ya es el mejor estreno en la historia de Netflix