Skip to main content

Netflix apunta fuerte al anime tras acuerdos con estudios de Japón y Corea del Sur

Las producciones de animé son parte del contenido que más se consume en Netflix. Para los fanáticos de estas producciones, la plataforma de streaming tiene una gran noticia.

La compañía acaba de firmar acuerdos con cuatro estudios de Japón y Corea del Sur que se dedican a generar estos populares y masivos contenidos.

Vídeos Relacionados

De acuerdo a Deadline, se trata de los japoneses NAZ (Id: Invaded), Science SARU (Crayon Shin-chan: My Moving Story! Cactus Large Attack!) y MAPPA (Yuri on Ice the Movie: Ice Adolescence) y el surcoreano Studio Mir (The Legend of Korra).

Según el artículo, estos acuerdos serían asociaciones de línea de producción “no exclusiva”, con lo cual Netflix pretende “crear el mejor contenido para la comunidad mundial de anime”.

En conversación con Deadline, el productor jefe de anime de Netflix, Taiki Sakurai, destacó la importancia de los últimos acuerdos.

«Con estas asociaciones adicionales con pioneros de la industria que hacen un trabajo asombroso, a menudo combinando las últimas tecnologías y la animación tradicional dibujada a mano, estamos emocionados de brindarles a los fanáticos una mayor variedad de historias aún más sorprendentes».

Cabe recordar, que en el pasado, Netflix ya había mantenido acuerdos con otras productoras japonesas para generar este tipo de trabajos.

Por el momento no se conoce qué proyectos deberá desarrollar cada uno de los estudios, ni tampoco cuándo deberían llegar estas nuevas propuestas al catálogo de Netflix.

De todas formas, los fanáticos de este género pueden pasar este periodo disfrutando de parte del generoso catálogo que la plataforma tiene dedicado a este tipo de contenido.

Recomendaciones del editor

La curiosa demanda que enfrenta Netflix por El juego del calamar
La imagen muestra una escena de la serie El Juego del Calamar de Netflix.

Ha sido tanto el éxito de la serie El juego del calamar, que un proveedor de servicios de internet en Corea del Sur tomó la decisión de demandar a Netflix.

Se trata de la compañía SK Broadband, que demandó al servicio de streaming para que se haga cargo de los costos asociados al aumento del tráfico de la red y las tareas de mantenimiento debido al número excesivo de espectadores en la plataforma.

Leer más
Netflix: así será el primer episodio del live action de One Piece
La imagen muestra el logo lanzado por Netflix para One Piece.

Netflix entregó nuevos detalles de la versión live action de One Piece. La plataforma de streaming dio a conocer el logo y el nombre que tendrá el primer capítulo de la serie inspirada en el trabajo de Eiichiro Oda.

A través de su cuenta de Twitter, la compañía indicó que el primer episodio llevará el nombre de “Romance Dawn”, título que ha sido utilizado en varias ocasiones en la franquicia. Mediante una imagen, también se ha podido conocer cuál será el logo de la serie.

Leer más
Corea del Sur abolirá el toque de queda para los niños gamers
corea toque de queda ninos gamers korean kids pc

El 20 de noviembre de 2011, el Gobierno de Corea del Sur estableció la Ley “Shutdown”, la cual le prohíbe a los niños menores de 16 años jugar videojuegos en la computadora entre la 12:00 a.m. y las 6:00 a.m., horario por el cual también es conocida como la Ley “Cenicienta”.

El toque de queda se estableció con el objetivo de que los niños tuvieran suficientes horas de sueño y así proteger su salud, ya que la “adicción a los videojuegos” se estaba transformando en un problema social.

Leer más