Skip to main content

Xiaomi estrenó un televisor muy grande para días de pandemia

Los eventos deportivos deben ser los momentos donde más se venden televisores en el mundo, y seguramente eso estaba pensando Xiaomi cuando planeó el lanzamiento de su nueva TV: RED TV Max.

Seguramente, la marca subsidiaria china de Xiaomi pensaba que los Juegos Olímpicos, la Eurocopa y la Copa América serían buenos aliados para la comercialización de este producto, pero no contaba con el coronavirus.

Sin embargo, la pandemia también puede ser una oportunidad para una TV con panel LCD de 98 pulgadas, con resolución 4K de 3,840 x 2,160 píxeles, con una pantalla que tiene una gama de colores NTSC del 85%, compatibilidad con HDR y una pequeña retroiluminación de 192 niveles para mejorar la calidad de la imagen.

Porque hoy más que nunca, sin la opción de ir al cine, una pantalla de este tamaño, casi de las dimensiones de un panel de proyector, puede compensar el quedarse en casa y ver series o películas por streaming.

Este televisor utiliza un procesador Cortex A55 de 64 bits y una unidad de procesamiento gráfico o GPU Mali-G31 MP2. En el interior  encontramos una memoria RAM de 4GB y 64GB de almacenamiento. La Redmi TV Max utiliza PatchWall como sistema operativo en China, aunque a nivel internacional se decantará, lo más probable, por una versión más limpia de Android TV, un sistema que al menos Xiaomi ya ha utilizado en otros dispositivos.

Xiaomi RED TV Max

A nivel de sonido, tiene dos altavoces de 8W cada uno, compatibles con sonido Dolby Audio y DTS-HD. En cuanto a la conectividad, la televisión incorpora dos puertos HDMI, uno HDMI ARC, dos puertos USB, AV, S/PDIF, además de la posibilidad de conectarse tanto a la red Wifi como por Bluetooth.

La Redmi TV Max fue presentada durante la puesta de largo de los móviles Redmi K30 Pro y Redmi K30 Pro Zoom Edition y estará a la venta a partir del 9 de abril en China.

Este televisor de casi 70 kilos de peso costará alrededor de $2,800 dólares, un precio excesivamente barato considerando que modelos de otras marcas rondan los $13,000 dólares.

Por ahora no hay información sobre la expansión global de este producto de la compañía con sede en Beijing.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Xiaomi estrena familia de teléfonos: así es el nuevo Civi
xiaomi civi precio caracteristicas

Xiaomi presenta una nueva línea de teléfonos dirigida al público más joven. La nueva familia Civi ya cuenta oficialmente con su primer representante en el mercado, un teléfono de gama media-alta con un diseño muy llamativo y que se acaba de presentarse en China.

De acuerdo con las imágenes y especificaciones facilitadas por el fabricante, el Xiaomi Civi cuenta con una pantalla AMOLED curva de 6.55 pulgadas con biseles delgados y una muesca en el centro para acoger la cámara frontal del dispositivo. La resolución de esta pantalla es FullHD+ (2,340 x 1,080 pixeles) y tiene tasa de actualización de hasta 120 Hz. El lector de huellas está bajo la pantalla y cuenta con dos altavoces estéreo Dolby Atmos en su parte inferior.

Leer más
LG presenta un televisor gigante (y muy caro) de 393 pulgadas
lg televisor gigante 393 pulgadas dvled 01

Cuando se habla de televisores gigantes, se piensa en 80 o 100 pulgadas. Sin embargo, LG quiso imponerse ante esos números y presentar uno de 393 pulgadas con tecnología DVLED.

DVLED es la sigla de Direct-view LED (algo así como LED de vista directa, en español) y es muy diferente a las pantallas LED tradicionales, ya que aquí no hay una LCD involucrada como en los televisores comunes, que utilizan los pequeños leds que emiten luz por debajo del panel.

Leer más
Samsung puede desactivar televisores de manera remota
Una sala de casa con una pantalla montada en la pared para aprender a cómo calibrar un televisor

Si tienes una smart TV de Samsung, este dato podría interesarte: los televisores de la marca surcoreana se pueden desactivar (e inutilizar) de manera remota.

Así lo reveló Samsung a raíz de un robo masivo de estos aparatos electrónicos ocurrido en Sudáfrica en julio, en medio de protestas locales. Estos televisores fueron robados desde una bodega de la compañía, por lo que el objetivo es evitar que se genere un mercado negro en el que se vendan productos obtenidos de manera ilegal.

Leer más