Skip to main content

The Washington Post utiliza robots para escribir sobre los Olímpicos

Los robots están participando en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero en vez de competir han llegado para reportar sobre los juegos.

El periódico The Washington Post anunció que está utilizando la inteligencia artificial para reportar sobre los juegos que acaban de arrancar.

Relacionado: Los robots ya escriben en Associated Press

Se trata de Heliograf, el robot reportero programado para recoger los datos de la web Stats.com y convertir la información en noticias para el periódico. De esa manera, los reporteros del periódico podrán enfocarse en la creación de contenido único y relevante mientras que los robots se encargan de cifras y estadísticas duros.

Aunque muchos temen que los robots le puedan quitar el empleo a algunos periodistas, el diario afirma que eso no es el objetivo. De acuerdo a Jeremy Gilbert, quien dirige los proyectos digitales para The Washington Post, Heliograf no busca reemplazar a los periodistas. Sino la idea es liberarlos de tareas mecánicas.

Durante las últimas olimpiadas, los reporteros de The Washington Post gastaron horas publicando los resultados de cada evento, dijo Gilbert. Esta vez con Heliograf no tendrán que perder tiempo reportando sobre las estadísticas.

Heliograf tendrá su propio blog en el que publicará alrededor de 300 artículos sobre los juegos. Todos los artículos serán revisados por un equipo editorial humano antes de ser publicado. Des esta manera se evitan los errors o fallos.

Heliograf es basado en un software creado por el mismo periódico. El robot ya está reportando sobre los juegos en la cuenta de Twitter del Washington Post sin la necesidad de supervisión humana.

El robot se concentrará en aspectos simples de los juegos, tal como los resultados y recuento de medallas.

The Washington Post no es el único periódico en utilizar la inteligencia artificial. La agencia de noticias Associated Press también anunció el mes pasado que comenzará a usar los robots para escribir sobre las Ligas Menores en la MLB.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Los robots que trabajen podrían pagar impuestos igual que las personas
inteligencia artificial robot

Un grupo de funcionarios de California está presionando activamente por imponer impuestos a los robots y a los sistemas de inteligencia artificial que reemplacen a los seres humanos en el trabajo.

Ya se trate de inmigración, seguridad, atención médica, impuestos o el medio ambiente, hay muchas situaciones candentes que impulsan a los votantes a tomar acción. Y ahora, con el avance de la tecnología, otro de esos temas es el impacto de las máquinas y automatización en los empleos.

Leer más
Musk quiere detener a los «robots asesinos» operados con inteligencia artificial

Los avances en la inteligencia artificial (IA) han hecho que los sistemas automatizados de armas sean una realidad letal en el mundo de hoy. Por esto, un grupo de más de cien especialistas y pioneros en la industria de la tecnología, liderados por Elon Musk de Tesla y Mustafa Suleyman de Google, quieren levantar conciencia ante las Naciones Unidas del presunto peligro que estos “robots asesinos” podrían acarrear para la humanidad.

En una carta abierta firmada por especialistas en IA de todo el mundo, los expertos de la industria instaron a la ONU a tomar medidas para restringir el desarrollo y el uso de armas totalmente autónomas, como aviones no tripulados, tanques y ametralladoras.

Leer más
Los taxis de Tokio podrían ser autónomos para los Juegos Olímpicos 2020
taxis autonomos tokio tokyo taxi

En Japón, los taxis más modernos ya tienen una apariencia un poco robótica, gracias a sus puertas automáticas, que el conductor opera desde la comodidad de su asiento.

Sin embargo, como parte de los planes para los Juegos Olímpicos de Tokio que se llevarán a cabo en el 2020, cientos de taxis en la capital se están preparando para ser completamente robotizados, eliminando a su conductor por completo para ofrecer paseos en automóviles autodirigidos.

Leer más