Skip to main content

Polémica en Francia: usará IA para vigilar los Juegos Olímpicos

Una amplia polémica se está viviendo en París por estos días, ya que la Asamblea Nacional de Francia ha aprobado el uso de IA para ayudar en la videovigilancia de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La medida se produce a pesar de la oposición de grupos de derechos humanos que dicen que su uso es una posible violación de las libertades civiles, al tiempo que allana el camino para el uso futuro de la videovigilancia invasiva basada en algoritmos en toda Europa.

Según The Reg, el gobierno francés adoptó el Artículo 7 de la ley pendiente para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, autorizando el uso del análisis automatizado de video de vigilancia de cámaras fijas y de drones.

Se dice que el sistema detecta eventos sospechosos específicos en espacios públicos, como comportamiento anormal, eventos predeterminados y oleadas de multitudes.

Parece que Francia ignoró la advertencia de 38 organizaciones de la sociedad civil que expresaron sus preocupaciones sobre la tecnología en una carta abierta. Dicen que las medidas de vigilancia propuestas violan el derecho internacional de los derechos humanos, ya que contravienen los principios de necesidad y proporcionalidad, y plantean riesgos inaceptables para los derechos fundamentales, como el derecho a la privacidad, la libertad de reunión y asociación, y el derecho a la no discriminación.

«Si el propósito de las cámaras basadas en algoritmos es detectar eventos sospechosos específicos en espacios públicos, necesariamente capturarán y analizarán características fisiológicas y comportamientos de los individuos presentes en estos espacios, como sus posiciones corporales, marcha, movimientos, gestos o apariencia», dice la carta abierta. «Aislar a los individuos del fondo, sin el cual sería imposible lograr el objetivo del sistema, equivaldrá a una ‘identificación única'».

Como suele ser el caso con la vigilancia de la IA, también hay temores de discriminación. «El uso de sistemas algorítmicos para combatir el crimen ha resultado en un exceso de vigilancia, discriminación estructural en el sistema de justicia penal y una criminalización excesiva de las minorías raciales, étnicas y religiosas», agregan los grupos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Tokyo 2020: las mejores finales del fútbol en los Juegos Olímpicos
tokyo 2020 mejores finales futbol juegos olimpicos oly m soccer x jpg

Hablar de fútbol olímpico es hablar de promesas. Retoños que con el seguimiento futbolístico adecuado culminan en algunas de las más grandes figuras del balompié mundial. Ocurrió con estrellas como Lionel Messi, Carlos Tévez y Samuel Eto’o. Pero no siempre fue así. De hecho, el fútbol en los Juegos Olímpicos ha mutado de formato al menos en cuatro ocasiones, pasando por el amateurismo, el profesionalismo, un muy acotado torneo de juveniles en la década de los ochenta hasta, finalmente, el formato de torneo de seleccionados sub-23 vigente desde 1992.

El primer campeonato olímpico de fútbol de la era moderna se celebró en Londres 1908, 12 años después de la celebración de los primeros juegos olímpicos contemporáneos, los de Atenas 1896. Tokyo 2020 será el escenario que verá al vigésimo quinto campeón olímpico de la historia en la categoría del fútbol varonil. El título habrá de disputarse entre España y Brasil, ambos en búsqueda de su segundo título olímpico. Y si bien el campeonato está lejos de gozar del prestigio de la Copa Mundial de la FIFA, la final olímpica del fútbol promete un encuentro reñido y emocionante y, justo por eso, repasamos las mejores cinco finales del fútbol en los Juegos Olímpicos.
Te puede interesar

Leer más
Tokyo 2020: los mejores memes de los Juegos Olímpicos
Memes de los Juegos Olímpicos

Tokyo 2020 ya está en la recta final y los momentos divertidos y emotivos no han faltado en la justa internacional, como lo prueban los mejores memes de los Juegos Olímpicos que a continuación te presentamos.

También te puede interesar: 

Leer más
Tokyo 2020: las mejores apps para seguir los Juegos Olímpicos
Un balón de baloncesto 3x3 en Tokyo 2020

Hasta el 8 de agosto todo el mundo tendrá sus ojos puestos en Tokyo 2020. Si bien puedes seguir el evento deportivo más emblemático del mundo a través de cadenas de televisión o  plataformas de streaming, también puedes mantenerte informado en tu propio celular. Conoce son las mejores aplicaciones para seguir los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Te va a interesar:

Cómo ver Tokyo 2020 y las medallas de la jornada
Tokyo 2020: los atletas que debes seguir en Instagram
Los mejores videojuegos olímpicos de la historia

Leer más