Skip to main content

Tokyo 2020: cómo y cuándo ver el regreso de Simon Biles

El 3 de agosto no solo será el último día de la gimnasia artística en los Juegos Olímpicos, sino que además marcará el regreso de la mejor gimnasta a la competencia. Si no quieres perderte ningún detalle, te contamos cómo y cuándo ver el retorno de Simone Biles en Tokyo 2020.

Te va a interesar:

Después de haber decidido no participar en las finales por equipos, concurso completo (all arround) y por aparatos para privilegiar su salud mental, la gimnasta estadounidense confirmó su decisión de competir en la prueba de la viga de equilibrio, la última que consideran las Olimpiadas en la categoría femenina.

Biles obtuvo el séptimo mejor puntaje de la ronda clasificatoria (14.066 puntos), en una prueba que fue dominada por las chinas Chenchen Guan —que debutó en Tokyo 2020— y Xijing Tantag, que obtuvo medalla de oro en los Juegos Olímpicos Juveniles de 2018.

Además del evento que marcará el regreso de Simone Biles, la última jornada de gimnasia artística de Tokyo 2020 también considera las finales individuales de barras paralelas y barra fija, ambas en la categoría varonil.

Tokyo 2020: cómo y cuándo ver la final femenina de viga

La gimnasta estadounidense Simone Biles, que había llegado como favorita a Tokyo 2020, gira sobre el caballete en el Ariake Gymnastics Center de Tokio. Biles se retiró de la final por equipo y del concurso completo para privilegiar su salud mental.
La gimnasta estadounidense Simone Biles gira sobre la viga en el Ariake Gymnastics Center de Tokio. Ulrik Pedersen / NurPhoto / Getty Images

La última jornada de la gimnasia artística comenzará a las 5:00 p.m. del 3 de agosto de Japón, con la competencia de barras paralelas masculina. En tanto, la prueba de viga de equilibrio está prevista para las 5:50 p.m. Todas las pruebas se podrán seguir en vivo y de manera gratuita en YouTube, gracias a un acuerdo exclusivo para América Latina por parte de Marca Claro, que transmite los eventos olímpicos en su canal.

Los horarios son los siguientes en los distintos países de la región:

Barras paralelas
masculino
Viga de equilibrio
femenino
Barra fija
,asculino
Japón 5:00 p.m. 5:50 p.m. 6:39 p.m.
Argentina 5:00 a.m. 5:50 a.m. 6:39 a.m.
Chile 6:00 a.m. 6:50 a.m. 7:39 a.m.
Colombia, México, Perú 7:00 a.m. 8:50 a.m. 8:39 a.m.
España 10:00 a.m. 10:50 a.m. 11:39 a.m.
Estados Unidos, Canadá 5:00 a.m. ET / 2:00 a.m. PT 5:50 a.m. ET / 2:50 a.m. PT 6:00 a.m. ET / 3:39 a.m. PT

De manera alternativa, el contenido estará disponible en el sitio web www.olimpicos.marcaclaro.com cuando se acerque el evento y en la aplicación móvil Marca Claro para Android y Apple.

En algunos países de la región, el evento también se podrá ver en los canales de televisión Marca Claro, Claro Sports y desde la aplicación para televisores inteligentes Claro Sports TV. Esta también se puede encontrar en Apple TV y en Android TV.

Otras opciones para seguir los Juegos Olímpicos son las aplicaciones de Tokyo 2020 o en el sitio web oficial, que también entregarán información en línea.

Tokyo 2020 en TV cable o canales tradicionales

Por otro lado, los canales tradicionales o de televisión por cable que transmiten los Juegos Olímpicos son los siguientes:

  • Argentina: Claro Sports, TyC Sports, TV Pública.
  • Canadá: CBC, Radio Canada, Bell Media (TSN y RDS), Rogers Media (Sportsnet), Telelatino Network.
  • Chile: Claro, TVN.
  • Colombia: Claro, Caracol TV.
  • España: RTVE, Eurosport.
  • Estados Unidos: NBC, USA, CNBC, Telemundo.
  • México: Claro, Televisa, TV Azteca, Imagen TV.
  • Perú: Claro, ATV.

Las medallas de la jornada (3 de agosto)

Durante la jornada del 3 de agosto también se disputarán las siguientes medallas en Tokyo 2020:

Hora local Hora ET Hora PT Evento
10:50 a.m. 9:50 p.m. del 2 de agosto 6:50 p.m. del 2 de agosto Atletismo: salto de longitud femenino
11:37 a.m. 10:37 p.m. del 2 de agosto 7:37 p.m. del 2 de agosto Piragüismo sprint: kayak individual 200 m femenino; canoa doble 1000 m masculino; kayak individual 100 masculino; kayak doble 500 m femenino*
12:20 p.m. 11:20 p.m. del 2 de agosto 8:20 p.m. del 2 de agosto Atletismo: 400 m vallas masculino
12:33 p.m. 11:33 p.m. del 2 de agosto 8:33 p.m. del 2 de agosto Vela: 49er FX – skiff femenino; 49er FX – skiff masculino; Finn – barco individual masculino; Nacra 17 – multicasco mixto*
1:05 p.m. 12:05 a.m. 9:05 p.m. del 2 de agosto Boxeo: peso pluma femenino (54-57 kg)
3:00 p.m. 2:00 a.m. 11:00 p.m. del 2 de agosto Saltos: trampolín 3 m masculino
5:00 p.m. 4:00 a.m. 1:00 a.m. Gimnasia artística: barras paralela (masculino), viga (femenino), barra fija (masculino)*
5:19 p.m. 4:19 a.m. 1:19 a.m. Ciclismo de pista: persecución por equipos
7:05 p.m. 6:05 a.m. 3:05 a.m. Boxeo: peso wélter masculino (63-69 kg)
7:20 p.m. 6:20 a.m. 3:20 a.m. Atletismo: salto con pértiga masculino
7:30 p.m. 6:30 a.m. 3:30 a.m. Lucha: grecorromana 77 kg masculino; grecorromana 97 kg masculino
7:50 p.m. 6:50 a.m. 3:50 a.m. Halterofilia: 109 kg masculino
8:35 p.m. 7:35 a.m. 4:35 a.m. Atletismo: lanzamiento de martillo femenino
8:55 p.m. 7:55 a.m. 4:55 a.m. Lucha: estilo libre 68 kg femenino
9:25 p.m. 8:25 a.m. 5:25 a.m. Atletismo: 800 m femenino
9:50 p.m. 8:50 a.m. 5:50 a.m. Atletismo: 200 m femenino

* Está indicado el horario de inicio de las rondas eliminatorias. Otras diferencias horarias: España (-7 horas); Argentina (-11 horas); Chile (-12 horas); Colombia, México (-13 horas).

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Eliminatorias de la Concacaf: cómo y dónde ver México vs. Panamá
El mexicano Rogelio Funes Mori controla el balón durante el partido con Costa Rica, disputado en enero de 2022 por las eliminatorias a Qatar 2022.

El cielo o el infierno en 90 minutos. Así es como se podría definir el escenario que enfrenta México en las eliminatorias de la Concacaf a Qatar 2022. Para que no te pierdas ningún detalle del partido clave en las aspiraciones del Tri, te decimos cómo y dónde ver México vs. Panamá.

Aunque se ubica en la tercera posición con 18 puntos –lo que hasta ahora le da el pase directo a Qatar 2022–, México tendrá al frente a Panamá, que asoma en el cuarto lugar con 17 unidades. Una derrota dejaría a la selección azteca en zona de repechaje y complicaría sus aspiraciones mundialistas.

Leer más
NFL: cómo y dónde ver los Campeonatos de Conferencia
Kendall Blanton de Los Angeles Rams celebra tras anotar un touchdown ante los Tampa Bay Buccaneers

Los Angeles Rams dieron la gran sorpresa de la NFL al eliminar a los campeones vigentes, los Tampa Bay Buccaneers, y se instalaron en una de las dos finales divisionales que definirán a los rivales del Super Bowl 2022. Si no sabes cuáles son las alternativas para disfrutar los juegos, te contamos dónde ver las finales divisionales de los playoffs de la NFL.
Te va a interesar:

Cómo ver la NFL, NBA, NHL, MLB y MLS en Estados Unidos
La NFL anuncia NFL All Day, su nueva tienda de NFT
¿Por qué los juegos de Electronic Arts de la NFL se llaman Madden?

Leer más
Real Madrid vs. Barcelona: cómo ver el clásico por la Supercopa de España
Marco Asensio del Real Madrid supera la marca de Jordi Alba del Barcelona

Un clásico inédito protagonizarán Real Madrid y Barcelona por una de las semifinales de la Supercopa de España 2022. Y es que el partido se llevará a cabo en Arabia Saudita, en el primer encuentro oficial entre ambos que se disputa en el extranjero. Para que no te pierdas ningún detalle, te contamos cómo y cuándo ver Real Madrid vs. Barcelona.
Te va a interesar:

LaLiga: cómo ver la temporada 2021/2022 del fútbol español
La liga española lanzará cartas NFT coleccionables
UEFA Champions League 2021/2002: dónde ver el mayor torneo de clubes

Leer más