Skip to main content

Super Bowl 2022: los Cincinnati Bengals vuelven con hambre

Antes de que comenzara la última temporada de La National Football League, el equipo de los Cincinnati Bengals pagaba 201 veces si lograba el título de la NFL en las casas de apuestas.

Esta cifra deja en evidencia la poca confianza que existía hacia el equipo de Ohio, considerado una de las franquicias más baratas de toda la liga.

Getty Images

Sin embargo, el equipo regresa al Super Bowl luego de 33 años y lo hace a lo grande tras haber dejado en el camino a Tennessee y Kansas City, los favoritos de la Conferencia Americana.

Los Cincinnati Bengals nacieron en mayo de 1957 y tienen en su palmarés tres títulos de conferencia (1981, 1988 y 2022).

A mediados del siglo pasado, la ciudad tenía un tigre de Bengala blanco en el zoológico de Cincinnati, lo que podría haber motivado a sus fundadores a nombrar al equipo de esa manera.

La imagen muestra al equipo de los Bengals de Cincinnati de la NFL.
Getty Images

El club vivió los mejores momentos de su historia en la década de los ochenta. De hecho, en 1982 los Bengals jugaron el Super Bowl XVI, pero cayeron ante los 49ers de San Francisco por 26 a 21.

En 1988, el equipo repetiría el buen rendimiento al disputar la edición XXIII del Super Bowl, pero esta vez perdieron frente a los Niners de Montana.

Desde agosto de 2000, el conjunto de Cincinnati hace de local en el Paul Brown Stadium, que lleva el nombre de su fundador. El recinto es conocido como La Jungla y en cada partido suena la canción “Welcome to the Jungle” de Guns N’ Roses.

La imagen muestra al equipo de los Bengals de Cincinnati de la NFL.
Getty Images

En la actual versión del Super Bowl, los Cincinnati Bengals son considerados el equipo sorpresa, ya que nadie apostaba por ellos antes de que arrancara la competencia.

De acuerdo con Forbes, el club de Ohio es una de las franquicias con menor valor de mercado (31 entre 32) y el precio del equipo atigrado es de $2,275 millones de dólares, muy lejos de los $6,500 millones de dólares que cuesta el equipo de los Dallas Cowboys.

El cuadro de Cincinnati ha arrastrado esta etiqueta de equipo chico hasta el duelo decisivo, donde nuevamente está abajo en las casas de apuesta.

Sin embargo, esto no ha mermado la confianza del equipo ni mucho menos su apetito, ya que los jugadores ansían quedarse con el título y sacar a los Bengals de la lista de los 12 equipos que nunca han ganado el Super Bowl.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estos son los mejores comerciales del Super Bowl 2017
nfl la disney carson sunday ticket football directv 640x0

Para quienes  están acostumbrados a ver un partido de fútbol de 60 minutos sin interrupciones, con la excepción de los 15 minutos de medio tiempo, tal vez en un inicio les resulte difícil disfrutar un partido de futbol americano, en el que el juego es constantemente interrumpido por comerciales.

Pero cuando uno se da cuenta que cada pausa en la publicidad  presenta los comerciales más creativos, comentados y esperados del año, la perspectiva cambia. Especialmente si se toma en cuenta que el costo de ponerlos al aire en el juego final del Super  Bowl llegó a nada menos que a cinco millones de dólares por 30 segundos.

Leer más
Cómo ver el Super Bowl 51 por internet
at&t en el super bowl

Este domingo, el Estadio NRG de Houston será el lugar donde se desarrollará el evento deportivo anual más importante en los Estados Unidos: el Super Bowl.

Este año el Super Bowl 51 se desarrollará entre los Patriots de Nueva Inglaterra y los Falcons de Atlanta, en lo que promete ser una competencia de alto calibre donde el ataque lo es fuere el los Falcons y la Defensa fuerte en los Patriots..

Leer más
Los mejores 5 anuncios del Super Bowl 50
los 5 mejores anuncios comerciales del super bowl 50 heinz

Y finalmente fue para los Broncos. En un partido dominado por las defensas, Manning y compañía ganaron el Super Bowl 50. A pesar de una buena recuperación de los Panthers en el segundo cuarto, donde parecía que le habían encontrado la vuelta a la mejor defensa de la NFL, Cam Newton y su equipo no pudieron doblegar al destino. Como escrito por un novelista, el último partido (probablemente) del mejor jugador de la historia —Peyton Manning— fue una victoria en el partido más importante de la liga. Victoria que le permite obtener un segundo anillo, la misma cantidad que su hermano menor (y menos talentoso) ganó con los New York Giants.

Pero el Súper Bowl es más que el partido final de un torneo deportivo, es también un enorme negocio. Para promocionar sus productos, muchísimas empresas pagan más de 5 millones por 30 segundos de espacio publicitario durante la transmisión del gran juego. No todos los días uno tiene la posibilidad de mostrar su marca a más de 120 millones de personas.

Leer más