Skip to main content

Entre Strava y MapMyRun: ¿cuál es la mejor aplicación para salir a correr?

Elegir entre Strava y MapMyRun no es fácil, pero te echamos una mano

Strava y MapMyRun
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hace unos años atrás, el hecho de que existieran solo unas pocas aplicaciones para training hacía que toda decisión fuese más o menos simple. Hoy en día, la industria completa de aplicaciones de fitness se ha multiplicado hasta lo inimaginable, y existen docenas de opciones, muchas de ellas con características similares ¿Cómo saber, entonces, cuál te dará esa funcionalidad que estás buscando? Y específicamente, entre Strava y MapMyRun, ¿cuál funciona mejor para ti?

Aunque comparten muchas de las mismas capacidades, Strava y MapMyRun también difieren de varias maneras. Por ello, para que tengas una idea real de cómo funcionan y se comparan entre sí, las sometemos a escrutinio en la siguiente comparativa.

Grabación en vivo

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ambas aplicaciones cuentan con interfaces bastante sencillas e intuitivas para comenzar a rastrear tu entrenamiento. En Strava, simplemente necesitas tocar el ícono del zapato en la parte inferior de la pantalla y presionar el botón rojo de Inicio. En MapMyRun, seleccionas tu actividad y presionas el banner verde Comenzar Ejercicio.

Aunque resulta simple en cualquiera de las dos aplicaciones, MapMyRun tiene algo mejor que Strava: la cantidad de actividades rastreables. Mientras que Strava se limita a correr o andar en bicicleta, MapMyRun ofrece la posibilidad de realizar un seguimiento de actividades como correr, trotar, caminar, andar en bicicleta, hacer ciclismo de montaña, entrenamiento de intervalos y un montón de otras actividades. Algunas personas podrán pensar que, a mayor cantidad de alternativas, mayor confusión. Pero todo esto se compensa con una asombrosa facilidad de uso.

Ganador: MapMyRun

Creación de rutas

Unsplash

Si deseas seguir un mapa precargado, cada una de estas apps ofrece mucho para elegir y, al mismo tiempo, proporciona herramientas que te permiten crear el tuyo propio. MapMyRun ofrece un mapa de inicio en blanco, el cual te permite ir de un lugar a otro y diseñar una ruta totalmente personalizada. También puedes navegar a través de otros mapas generados por otros usuarios, o incluso rehacer versiones anteriores que hayas grabado en vivo.

Lo malo es que solo puede crear una ruta personalizada en MapMyRun a través de una computadora portátil, antes de enviarla a un teléfono inteligente.

Strava ofrece una experiencia similar a través de lo que llama el Route Builder. Al igual que la herramienta de creación de rutas de MapMyRun, también utiliza un sistema de puntos de referencia para permitir saltar de una ubicación a la siguiente, uniendo cada punto a lo largo del camino. La diferencia clave aquí es que Strava presenta un botón “popularidad», el cual integra rutas creadas por otros usuarios, lo que a la larga te permite aprovechar las ideas de otros atletas y ver qué áreas de tu vecindario son más populares. Esto le da a Strava una ligera ventaja en esta categoría.

Ganador: Strava

Comentarios de audio

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para los comentarios en audio, Strava tiene dos opciones: Anuncios de audio y Rendimiento en vivo. El primero es gratis y, esencialmente, señala tu tiempo y ritmo cada milla o media milla, dependiendo de cómo lo programes. Aunque puedes escuchar las actualizaciones mientras usas la app, también puedes desactivar esta función por completo a través del menú de configuración. El Rendimiento en vivo te permite seleccionar ciertos tramos a lo largo de tu ruta para recibir alertas de voz o motivación en pantalla, así como datos que incluyen la hora actual, registros personales, registros de cursos y otros. Esta función está disponible en las versiones gratuitas y de pago, aunque los miembros Premium tienen acceso a pantallas adicionales con métricas de comparación.

MapMyRun ofrece funciones de audio similares, pero ambas requieren una suscripción de pago (llamada MVP). La primera es Voice Feedback, que te brinda estadísticas de audio como el tiempo, la distancia y el ritmo durante una carrera. La otra es Audio Coaching, la cual que te permite establecer metas de entrenamiento personalizadas y recibir alertas de entrenamiento a medida que te acercas a tus objetivos. En ambos casos, el servicio premium ofrece entrenamiento y motivación. Teniendo en cuenta las similitudes, MayMyRun gana aquí por su menor precio.

Ganador: MapMyRun

Datos visuales

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una vez que completas tu entrenamiento, MapMyRun genera un cuadro que registra tu ritmo y tus cambios de velocidad a lo largo de la carrera, dividido en partes personalizadas y resaltando dónde se ubicaron las subidas y las pendientes. También puedes ver gráficos detallados de tu ritmo cardíaco durante tu entrenamiento.

Strava también te permite ver datos de ejecución en gráficos con métricas similares. Sin embargo, una característica única es lo que Strava llama Suffer Score. Se trata esencialmente de un cálculo que hace la aplicación sobre cuán duro ha sido el entrenamiento que acabas de hacer, todo basado en datos como el tiempo empleado, la distancia y el esfuerzo realizado. El Suffer Score te ayuda a obtener una imagen de tu esfuerzo y progreso general, cosa que debería ser uno de los pilares de cualquier aplicación de fitness que se precie.

Ganador: Strava

Redes sociales

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando se trata de características sociales, aquí es donde realmente Strava brilla con luces propias. Además de las funciones básicas —como tomarte una foto después de una carrera y compartirla en Facebook— la aplicación tiene en sí misma una comunidad integrada que fomenta la competencia amistosa, tanto entre amigos como entre desconocidos.

Por ejemplo, cada vez que acabas una carrera, Strava clasifica tus números y los compara con una base de datos que contiene las estadísticas de otras personas, dándote una clasificación basada en tu rendimiento. Luego, la misma app genera los KOM y QOM, también conocidos como Reyes y Reinas de la Montaña. Puede comparar tus tiempos con los KOM y las QOM, observar los números de la gente en general o filtrar las tablas de clasificación, para que así se te muestre solo personas de tu mismo sexo o edad.

MapMyRun también ofrece funciones sociales, aunque no están tan enfocadas en la competencia comunitaria. Al igual que Strava, puedes sincronizarlo con Facebook y Twitter para compartir estadísticas de entrenamiento, y tiene también algo llamado Challenges, que te permite competir con tus amigos. Sin embargo, no cuenta con la amplia comunidad de Strava, ni con sus con tablas de clasificación ni segmentos de comparación. Algunas personas pueden ver en esto un defecto de MapMyRun, pero también es cierto que tu privacidad estará aquí más a salvo. De hecho, Strava tuvo algunos problemas en el pasado por incumplir ciertas normas de privacidad.

Ganador: Strava

Ganador Final: Strava

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para ser justos, queríamos otorgar un empate. Cada aplicación hace un trabajo fantástico de seguimiento, ofrecen visualización de datos y un sinfín de otras funciones, cada una con sus propias fortalezas. Sin embargo, la fuerte comunidad social de Strava y su enfoque en la competitividad decantan la balanza.

Si eres alguien que quiere un espacio para conectarse con otros corredores, compartir tus métricas y comparar tus puntajes, Strava se adaptará mejor a tus gustos. Si prefieres un sistema más individualizado, con una mejor privacidad y rutas completas y comprobadas, MapMyRun es la aplicación que necesitas. De cualquier forma, con ambas aplicaciones ganarás una experiencia sólida de mapas y rutas detalladas, métricas de rendimiento complejas y estrategias efectivas para establecer tus objetivos.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Cómo ver toda la MLS en 2025 y los partidos de Lionel Messi
MLS Pass 2025

Para los fanáticos del fútbol, Apple TV+ comenzó un nuevo periodo de suscripciones para obtener la MLS Season pass 2025 y así tener todo el fútbol de Lionel Messi en Inter de Miami y todos los demás elencos que engalanan la temporada del balompié estadounidense.
"A partir de hoy (29 de enero), los aficionados de más de 100 países y regiones pueden suscribirse para acceder a todos los partidos de la MLS sin apagones", informa Apple.
Los suscriptores pueden acceder a todos los partidos de la MLS sin interrupciones, junto con una cobertura y análisis detallados, una programación amplia, contenido exclusivo y más, incluido el torneo anual de la Leagues Cup, el MLS All-Star Game, los juegos de los Audi MLS Cup Playoffs y partidos selectos de MLS NEXT Pro.
La temporada 2025 comienza el sábado 22 de febrero y da inicio al tercer año de una asociación sin precedentes de 10 años entre Apple y Major League Soccer. La próxima temporada también marca la llegada del equipo número 30 de la MLS, San Diego FC.
"Nuestra asociación con Apple ha redefinido la forma en que los fanáticos experimentan la Major League Soccer, llevando la liga a más personas en todo el mundo que nunca antes", dijo Don Garber, comisionado de la MLS. "Con la incorporación de Sunday Night Soccer, un nuevo estudio y el debut de Onside: Major League Soccer en Apple TV+, 2025 será nuestra mejor temporada hasta ahora. No podríamos estar más entusiasmados con el futuro de nuestra asociación con Apple".

Precios del MLS Season Pass 2025
Los fanáticos pueden registrarse para obtener el Pase de temporada de la MLS por $ 14.99 por mes durante la temporada, o $ 99 por la temporada completa, y los suscriptores de Apple TV+ pueden registrarse a un precio especial de $ 12.99 por mes, o $ 79 por temporada. Se incluirá una suscripción al Pase de Temporada de la MLS para esta temporada con cada cuenta de boletos de club de la MLS de temporada completa. A través de Compartir en familia, hasta seis miembros de la familia pueden compartir la suscripción con su propio ID de Apple y contraseña. Para obtener más información y suscribirse al MLS Season Pass, visite apple.co/_MLS_.
Puntos importantes para saber sobre tu suscripción

Leer más
Cómo ver la entrevista exclusiva a Cristiano Ronaldo por Antena 3
Cristiano Ronaldo en Los Amigos de Edu

Antena 3 Internacional ofrecerá la cita ineludible para los aficionados al fútbol: el martes, 4 de febrero, emitirá una de las entrevistas más buscadas en el fútbol mundial: Edu Aguirre hablará en exclusiva con Cristiano Ronaldo, dentro del espacio ‘Los amigos de Edu: Cristiano Ronaldo’.
Edu Aguirre, periodista de ‘El Chiringuito de Jugones’ y uno de los profesionales de la información deportiva más reconocidos e influyentes, viaja a Riad (Arabia Saudí) para entrevistar en profundidad al astro portugués, tras batir todo tipo de récords en su paso por algunas de las ligas más importantes del planeta.
En la entrevista más personal que ha hecho Edu Aguirre, Cristiano se mostrará como nunca. El jugador recibe al periodista, uno de sus mejores amigos, en su casa de la capital saudí para hablar a corazón abierto de todos los aspectos que rodean su vida personal y personal. Una charla entre dos amigos en la que explicará con detalle cómo es su vida en Arabia, su familia, el secreto de su éxito o la presión de ser la persona más seguida del mundo.
Sobre su faceta profesional, Cristiano Ronaldo abordará su retirada, el porqué de su salida del Real Madrid y opinará sobre Mbappé, Vinicius, Florentino o Messi, entre otros.
Horario y cómo ver la entrevista a Cristiano Ronaldo
ESTRENO- Martes, 4 de febrero
LATAM: 8:30PM Méx / 9:30PM Col / 10:30PM Ven / 11:30PM Arg
US: 9:30PM ET / 6:30PM PT

Leer más
Champions League 2025: ¿cuándo y dónde ver los play offs rumbo a octavos de final?
Dónde ver los partidos de la UEFA Champions League.

Concluyó la fase de liga de la UEFA Champions League 2025, una temporada pionera debido al nuevo formato en el que solo ocho equipos clasificaron directamente a los octavos de final. Liverpool, Barcelona, Arsenal, Aston Villa, Atlético de Madrid, Inter de Milan, Bayern Leverkusen y Lille tienen su boleto asegurado a los octavos de final, sin embargo, 16 equipos disputarán play offs eliminatorios para buscar uno de los últimos ocho boletos para los octavos de final. Aquí te diremos cuándo y dónde ver los octavos de final de la UEFA Champions League 2025, incluidos los play offs para definir a los últimos ocho finalistas.
Champions League 2025 play offs: ¿cuándo se juegan?

Un total de ocho equipos disputarán los play offs para definir a los últimos equipos que jugarán los octavos de final, pues ya están clasificados Liverpool, Barcelona, Arsenal, Aston Villa, Atlético de Madrid, Inter de Milan, Bayern Leverkusen y Lille. Los equipos que jugarán los play offs son Atalanta, Borussia Dortmund, Bayern München, Benfica, Stade Brestois, Celtic, Club Brujas, Feyenoord, Juventus, Manchester City, AC Milan, Monaco, PSG, PSV, Real Madrid y Sporting CP.

Leer más