Skip to main content

¿Qué significa la nueva sociedad entre la UFC y Meta?

Connor McGregor vs. Dustin Poirier en la UFC
Getty Images / DTES

La UFC (Ultimate Fighting Championship), que es la organización de artes marciales mixtas (MMA) más grande y popular del mundo, acaba de firmar un patrocinio con Meta, que podría revolucionar a este deporte fundado en 1993 que reúne a los mejores peleadores de distintas disciplinas como el boxeo, kickboxing, jiu-jitsu brasileño, lucha olímpica y muay thai, entre otras, para competir en combates dentro de un octágono.

Meta se convertirá en el «socio oficial de tecnología para fanáticos» de UFC y su marca aparecerá en el anillo Octagon de UFC para eventos de pago por evento y «Fight Night».

«Mark y su equipo en Meta van a hacer cosas que dejarán boquiabiertos a los fanáticos de UFC», dijo el presidente y director ejecutivo de UFC, Dana White, en un comunicado a la cadena estadounidense CNBC.

¿Qué implica la sociedad entre la UFC y Meta?

La integración de UFC con Meta abarcará toda la cartera de la compañía, incluyendo Meta AI, Meta Glasses, Meta Quest, Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads. 

«Meta será nuestro socio oficial de marketing, nuestro socio oficial de gafas de IA, nuestro socio oficial de wearables, un socio oficial de redes sociales», dijo Grant Norris-Jones, jefe de asociaciones globales de TKO. «Están haciendo una inversión significativa en nuestro ecosistema».

Threads, de Meta, contará con contenido exclusivo de UFC y se hará referencia a él en las transmisiones en vivo de UFC, dijo Norris-Jones. Ambas compañías ya están trabajando en una serie de anuncios de seguimiento que llegarán en los próximos tres a nueve meses, incluidos más detalles sobre un nuevo sistema de clasificación de luchadores de UFC que se basará en la tecnología de Meta.

«Amo este deporte y estoy ansioso por trabajar con UFC para permitir que los fanáticos lo experimenten de nuevas maneras», dijo Mark Zuckerberg en el comunicado a CNBC.

De hecho, hay que recordar que la famosa pelea que iba a llevarse a cabo entre Zuckerberg y Elon Musk, sería en la modalidad de UFC.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Llegó el momento en que Meta deberá desprenderse de Instagram o WhatsApp?
Redes sociales

Un momento crucial estará viviendo Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, en las próximas semanas, ya que este lunes arrancó un juicio antimonopolio en un tribunal federal de Washington, en contra de la compañía de redes sociales, que podría obligar al gigante tecnológico a separarse de Instagram y WhatsApp, empresas emergentes que compró hace más de una década y que desde entonces se han convertido en potencias de las redes sociales.

El abogado de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), Daniel Matheson, dijo que Meta ha utilizado un monopolio para generar enormes ganancias a medida que la satisfacción del consumidor ha disminuido. Dijo que Meta estaba "erigiendo un foso" para proteger sus intereses al comprar las dos nuevas empresas porque la compañía temía que fueran una amenaza para el dominio de Meta.

Leer más
Una filtración de One UI 8 y Android 16 muestra que Samsung se centra en la optimización
Samsung Galaxy S25

La fuerte actualización One UI 7 de Samsung se está implementando en más dispositivos. Al mismo tiempo, la compañía está desarrollando rápidamente One UI 8, que se basa en el Android 16 que se lanzará pronto. Hoy, estamos aprendiendo más sobre la actualización, y las noticias deben considerarse muy buenas.

SmartPrix ha publicado una serie de imágenes que supuestamente muestran una versión temprana de One UI 8, a la que llama "alfa". Las imágenes sugieren que One UI 8 se centrará en gran medida en la optimización y no en nuevas características como su predecesor. Esto tiene sentido dados los muchos cambios que vinieron con la actualización de One UI 7, que se basa en Android 15.

Leer más
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más