La UFC (Ultimate Fighting Championship), que es la organización de artes marciales mixtas (MMA) más grande y popular del mundo, acaba de firmar un patrocinio con Meta, que podría revolucionar a este deporte fundado en 1993 que reúne a los mejores peleadores de distintas disciplinas como el boxeo, kickboxing, jiu-jitsu brasileño, lucha olímpica y muay thai, entre otras, para competir en combates dentro de un octágono.
Meta se convertirá en el «socio oficial de tecnología para fanáticos» de UFC y su marca aparecerá en el anillo Octagon de UFC para eventos de pago por evento y «Fight Night».
«Mark y su equipo en Meta van a hacer cosas que dejarán boquiabiertos a los fanáticos de UFC», dijo el presidente y director ejecutivo de UFC, Dana White, en un comunicado a la cadena estadounidense CNBC.
¿Qué implica la sociedad entre la UFC y Meta?

La integración de UFC con Meta abarcará toda la cartera de la compañía, incluyendo Meta AI, Meta Glasses, Meta Quest, Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads.
«Meta será nuestro socio oficial de marketing, nuestro socio oficial de gafas de IA, nuestro socio oficial de wearables, un socio oficial de redes sociales», dijo Grant Norris-Jones, jefe de asociaciones globales de TKO. «Están haciendo una inversión significativa en nuestro ecosistema».
Threads, de Meta, contará con contenido exclusivo de UFC y se hará referencia a él en las transmisiones en vivo de UFC, dijo Norris-Jones. Ambas compañías ya están trabajando en una serie de anuncios de seguimiento que llegarán en los próximos tres a nueve meses, incluidos más detalles sobre un nuevo sistema de clasificación de luchadores de UFC que se basará en la tecnología de Meta.
«Amo este deporte y estoy ansioso por trabajar con UFC para permitir que los fanáticos lo experimenten de nuevas maneras», dijo Mark Zuckerberg en el comunicado a CNBC.
De hecho, hay que recordar que la famosa pelea que iba a llevarse a cabo entre Zuckerberg y Elon Musk, sería en la modalidad de UFC.