Skip to main content

Continúa la polémica por los ‘hoverboards’ en las calles de New York

El ‘hoverboard’, una especie de Segway pero sin manubrio, está prohibido en las aceras y calles de Alemania, Inglaterra y New York. California, por otro lado, tiene una legislación que permite el uso de estos “vehículos” pero solo en ciertas áreas y con cascos de seguridad.

En la ciudad de New York, el hoverboard estuvo en las noticias a mediados de noviembre cuando el departamento de policía de la ciudad publicó un tuit informando que su uso era ilegal en NYC de acuerdo al código 19-176.2 de la ciudad. Sin embargo, ese código específico podría interpretarse como una legislación que, de hecho, permite el uso de estas tablas eléctricas. Por lo tanto, ¿qué hizo el departamento de policía de New York? Borró el tuit. Más tarde, el Departamento de Transporte haciendo referencia a las leyes de tránsito del estado de New York, aclaró que los hoverboards, bajo los ojos imparciales de la ley, son vehículos motores que no pueden registrarse y, por lo tanto, ilegales de conducir en la ciudad. Según esta interpretación, aquellos neoyorquinos que se trasladen en estas patinetas eléctricas corren el riesgo de ser multados por conducir un vehículo motor que no está ni registrado ni asegurado. Las multas arrancan en los $500 dólares.

Relacionado: Los tenis de «Volver al Futuro»

Sin embargo, algunos habitantes de New York no creen que los hoverboards debieran ser prohibidos totalmente. El concejal Andy King ha propuesto una legislación que permitiría el uso de los también llamados “Swagways” en parques y en áreas de juegos, pero no en calles o en carriles de bicicletas. “No queremos que se piense que un hoverboard, que alcanza como máximo una velocidad de 6 millas por hora (10 kmh), puede circular libremente por las calles de Manhattan”, dijo King a PIX11.

De todos modos, no es claro si el debate importa, ya que la cuestión está en si las fuerzas del orden público harán cumplir las actuales o nuevas normas viales. La bicicleta eléctrica, por ejemplo, también es ilegal, lo mismo que cruzar la calle no usando la senda peatonal, y, sin embargo, miles de personas no cumplen con la ley y nadie los multa. Un video de Casey Neistat (ver abajo) muestra como el personal de policía de New York o no conoce la legislación que prohíbe el uso de hoverboards o no quiere aplicarla —los oficiales pareciera que tienen cosas más importantes de qué preocuparse.

Por otro lado, algunos temen que una prohibición de los swagways sea una oportunidad de un pequeño grupo de personas de legislar sobre otro (o de un barrio sobre otro). Una marcha que refleja este miedo tendrá lugar este sábado 5 de diciembre a las 10 am frente al City Hall. Mientras tanto, al otro lado del atlántico, una protesta contra los scooters realizada en Londres en Octubre no tuvo, al parecer, mucho efecto.

Como comparación, California acaba de aprobar un proyecto de ley que permite el uso de las tablas eléctricas en los mismos lugares que está permitido el uso de bicicletas. La ley tendrá efecto a partir del primero de enero de 2015 y obligará a los conductores, que deberán ser mayores de 15 años, a usar casco.

Recomendaciones del editor

Demandan a servicio de VPN por promover la piratería
Las mejores VPN gratis que puedes descargar

Hasta ahora, parecía que los distintos operados que ofrecían VPN podían funcionar con cierta libertad al margen de la ley. Sin embargo, eso parece haber cambiado.

Los fabricantes y representantes de varias películas han presentado dos demandas contra los antiguos y actuales propietarios de LiquidVPN, acusándolos de promover y facilitar la piratería.

Leer más
¿Por qué los cosplayers están en la mira del Gobierno de Japón?
Cosplayers

El Gobierno de Japón analiza la posibilidad de cobrar derechos de autor a los cosplayers, como se denominan las persona que se visten como sus personajes favoritos.

Aunque la ley de derechos de autor japonesa no es clara, señala que el cosplay realizado sin ánimo de lucro no es necesariamente una infracción, según Kyodo News (vía Gizmodo).

Leer más
Pornhub lanzó una versión en la dark web a través de Tor
Ya puedes consumir pornografía navegando de forma segura y privada
Cartel de Pornhub

El mayor sitio de entretenimiento para adultos del mundo, Pornhub, dio otro paso para asegurar la privacidad y seguridad de los datos de sus usuarios, ya que este 23 de enero anunció que creó una dirección web para navegar en Tor, el principal browser de la dark web.

Esto ayudará a que exista menor posibilidad de monitoreo de la actividad y las preferencias de las personas que van a buscar pornografía.

Leer más