Skip to main content

Así podrás ver los Juegos Olímpicos de Tokio en YouTube

El próximo viernes 23 de julio muchos televisores en el mundo estarán encendidos a la espera de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La cita que durará hasta el 8 de agosto buscará captar la atención de los fanáticos y, para tranquilidad de los ciberespectadores, YouTube transmitirá la competencia.

En un acuerdo exclusivo para América Latina, Marca Claro tendrá en su canal de YouTube la transmisión del evento de los anillos.

Según comenta la empresa de telecomunicaciones y su sitio deportivo “los usuarios de México, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela podrán consultar cuatro señales distintas las 24 horas del día y disfrutar de hasta 10 eventos en directo de manera simultánea”.

Además de la programación en directo, habrá comentarios especializados y resúmenes de lo más importante en la jornada deportiva.

Juegos Olímpicos Tokio 2020
Una mujer pasea a su perro junto a los cinco anillos entrelazados cerca del Estadio Nacional de Tokio.

“Estamos felices por continuar innovando en la forma en que se pueden ver los Juegos Olímpicos. Como especialistas en transmisiones multiplataforma, trabajar con YouTube es la decisión acertada, ya que iremos de la mano y con todo el respaldo de una gran plataforma para que los aficionados disfruten de una nueva experiencia”, mencionó Arturo Elías Ayub, director general de Claro Sports.

Respecto a la visualización en diferentes dispositivos del contenido olímpico, Marca Claro aclaró lo siguiente:

“Los contenidos de Marca Claro se podrán disfrutar en cualquier dispositivo con la aplicación oficial de YouTube o con acceso a internet. De hecho, además del canal de Marca Claro en la plataforma de video, el contenido también estará disponible en el sitio www.olimpicos.marcaclaro.com”.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Uno de los canales de tecnología más grandes de YouTube fue asesinado
estafadores criptograficos asesinan canal youtube linus tech tip

Múltiples canales de YouTube bajo la marca Linus Media Group (LMG) han sido desconectados después de ser secuestrados por estafadores criptográficos. El canal principal de YouTube de Linus Tech Tip, que ha acumulado más de 15 millones de suscriptores, está fuera de línea, al igual que los canales TechQuickie y TechLinked. Parece que los tres fueron impactados por los mismos hackers.

Los canales permanecieron en vivo brevemente el jueves 23 de marzo por la mañana, promoviendo transmisiones en vivo falsas que incluían imágenes pregrabadas de personalidades tecnológicas como Elon Musk y Jack Dorsey hablando sobre criptomonedas. Las transmisiones redirigen a sitios web incrustados con estafas de criptomonedas.
u/Gone_Goofed
Aunque las cuentas han sido suspendidas por el momento, los piratas informáticos también revelaron varios videos en el canal que se habían configurado como privados, incluidos borradores de video de aprobación para patrocinadores y clips de prueba. No está claro cuándo se restablecerá la cuenta o cuántos videos volverán, pero LMG es consciente de la situación.

Leer más
YouTube TV aumenta sus precios mensuales en $ 8 dólares
qué es YouTube TV

YouTube TV ha aumentado el precio de su suscripción mensual en $ 8, de $ 65 a $ 73. La medida se produce inmediatamente después de su anuncio de que agregará una función multivista para canales deportivos. El cambio en el precio afectará a los suscriptores actuales el 18 de abril, sin embargo, el servicio de transmisión, que es propiedad de Google, ya ha comenzado a cobrar a los nuevos clientes el precio más alto.

Ha pasado un tiempo desde la última vez que YouTube TV subió sus precios. Eso fue en 2020, cuando el servicio de transmisión aumentó las suscripciones de $ 50 a $ 65. Cuando el servicio se lanzó por primera vez en 2017, solo costaba $ 35 por mes.

Leer más
YouTube TV lanza multivista: mira hasta 4 partidos
youtube tv multivista

Este 14 de marzo Google anunció la nueva función multivista de YouTube TV, que se lanzará de forma limitada y de acceso temprano a partir del 14 de marzo. Con multiview, podrá captar hasta cuatro canales y verlos todos simultáneamente, con la capacidad de voltear fácilmente el audio activo de uno a otro.

La nueva función es compatible con cualquier instalación de YouTube TV basada en TV (reproductores multimedia de transmisión, televisores inteligentes y consolas de juegos), pero aún no funciona en dispositivos móviles o computadoras.
Google (en inglés)
Inicialmente, la vista múltiple solo estará disponible para usuarios seleccionados de YouTube TV, que serán elegidos al azar. Pero Google dice que el objetivo es incluir a todos los suscriptores para cuando comience la temporada de fútbol americano de la NFL en el otoño boreal. Otra limitación, al menos por ahora, es que YouTube TV preseleccionará los canales multivista que puede elegir. En el lanzamiento, solo los canales que transmitan juegos de torneos de la NCAA se incluirán en esa lista preseleccionada.
Cómo usar YouTube TV multiview
Si eres uno de los usuarios afortunados elegidos al azar, verás una opción para ver hasta cuatro transmisiones diferentes preseleccionadas a la vez en tu sección "Top Picks for You". Después de seleccionar multivista, puede cambiar el audio y los subtítulos entre transmisiones, y saltar dentro y fuera de una vista de pantalla completa de un juego.
Se trata de deportes
Por el momento, YouTube TV ve la vista múltiple como una mejora de la experiencia de visualización de deportes, por lo que solo el contenido deportivo será elegible. YouTube TV ha tenido algunas grandes victorias deportivas en 2022, incluida la cobertura 4K de la Copa Mundial de Fútbol, y esa tendencia continuará en 2023 gracias a su adquisición de los juegos de NFL Sunday Ticket. Sin embargo, YouTube TV recientemente perdió el acceso a MLB Network y el complemento MLB.tv, lo que reduce la cantidad de contenido deportivo disponible para multivista en 2023.

Leer más