Skip to main content

Fan Token: ¿otra falsa promesa para los hinchas del fútbol?

El futbol es el deporte más popular del mundo, también el más rentable. Y esto no solo se debe a los boletos que compran los hinchas para ingresar a los estadios (cuando se podía).

De hecho, el futbol se vuelve más rentable fuera de la cancha, en los espacios que menos relación tienen con lo netamente futbolístico.

En esto, los hinchas desempeñan un rol determinante. En fechas recientes se ha masificado una herramienta de marketing deportivo conocida como Fan Token (o Tokens para fans) que, básicamente, buscan ponerle precio a la lealtad de un fanático por su club.

Uno de los primeros en innovar en esta materia fue el Barcelona, que en su primer día de lanzamiento vio cómo sus hinchas adquirieron Fan Tokens por un precio de $2.5 millones de dólares en acciones de intercambio, prácticamente doblando los $1.3 millones de la oferta inicial.

Esto no solo se limitó a España, ya que los Fan Tokens de este equipo han sido adquiridos en 106 países. El ejemplo de los catalanes ha sido imitado por otros grandes equipos como Atlético de Madrid, Juventus, Paris Saint Germain, Roma, Galatasaray e Independiente de Argentina.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué son los Fan Tokens?

Los Fan Tokens pueden ser definidos como activos digitales que ofrecen a los hinchas y seguidores la opción de participar de manera más activa en la vida y el día a día de sus equipos favoritos.

Así, los fanáticos pueden utilizar sus tokens para votar en encuestas específicas del club mediante una aplicación y para tener la oportunidad de ganar recompensas.

Uno de estos premios puede ser aparecer en un video proyectado en los paneles led del estadio durante un partido. Además de asistir a encuentros como invitado VIP o conocer personalmente a los jugadores.

En los casos puntuales, los hinchas del Juventus pudieron escoger la canción que suena luego de que el equipo anota un gol, mientras que los del PSG pudieron elegir el modelo de brazalete que utilizaría el capitán del club.

“El fútbol es un juego global y el soporte se extiende mucho más allá del estadio, la ciudad y el país del club. Es una estadística que hemos usado a menudo, pero los clubes más grandes del mundo encuentran 99.99 por ciento de su apoyo fuera del estadio”, explica Alexandre Dreyfus, CEO y fundador de Chiliz & Socios.com.

Sin embargo, el modelo de los Fan Tokens aún no convence del todo. Muchos critican que, en efecto, puede entregarle una posibilidad de participación a los hinchas en sus clubes, pero esta participación es insignificante y se limita solo a elementos ornamentales, como elegir una canción o el color de una camiseta alternativa, lo que estaría lejos de las grandes decisiones que pueden influir en el futuro de un equipo de futbol.

Para muchos puede resultar atractivo aparecer en una estática led, sin embargo, eso no significa que participe activamente en el club, y esta reflexión la deberían tener los propios hinchas que pagan por demostrar su “fidelidad” hacia el equipo de sus amores.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Santiago 2023: medallero y resultados de los Panamericanos
santiago 2023 panamericanos medallero resultados

Desde Estados Unidos hasta Chile, pasando por México, Canadá, Cuba, todo Centroamérica, el Caribe, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Chile y toda Sudamérica, se inicia Santiago 2023, los Juegos Olímpicos de América.

Serán 423 eventos de 39 deportes, desde el tradicional fútbol, o el voleibol, pasando por la gimnasia artística y rítmica, los clavados, el ciclismo, la maratón y las pruebas clásicas de atletismo.

Leer más
Américas Kings League Santander: estos son los 12 equipos y sus estrellas
americas kings league santander 12 equipos estrellas

Luego del rotundo éxito de la Kings League lanzada en España, llega a Latinoamérica la Américas Kings League Santander, una competición de fútbol real en la que 12 de los mayores streamers, deportistas y estrellas hispanohablantes dirigirán a los equipos que cada semana competirán hasta llegar al emocionante playoff, en busca de la corona de la región.
En enero de 2024, los doce equipos se enfrentarán en la Ciudad de México, con un alcance en toda la región con la transmisión de los partidos a través de los canales oficiales de Kings League (Twitch.tv/kingsleagueamericas), además de otras plataformas predilectas de los 12 presidentes que jornada a jornada compartirán sus emotivas reacciones en los partidos.
El formato de la competición es el siguiente: cada domingo se disputará una jornada hasta un total de 11, con los seis encuentros consecutivos durante la tarde. Se trata de partidos de fútbol 7 de corta duración donde se potenciará la diversión y el espectáculo. Después de la fase regular, los mejores equipos en la tabla disputarán un playoff lleno de emoción que coronará al rey de la Américas Kings League Santander.

El objetivo del proyecto es comenzar la expansión de la Kings League en otras partes del mundo, siendo Latinoamérica un lugar clave al contar con un público que busca ver un fútbol más ágil, dinámico, inmersivo y entretenido. Para ello, las reglas de los encuentros buscarán siempre ese punto extra de emoción para el deporte rey. Todo irá acompañado de una amplia cobertura audiovisual, con cámaras en cada rincón de los enfrentamientos, desde la tensión de los vestuarios en los momentos previos hasta grabaciones que recopilen las mejores jugadas desde todos los ángulos, entrevistas postpartido, sorteos y otras más sorpresas que mantendrán a la audiencia sorprendida y entretenida a cada momento.
“Estamos muy emocionados de formar parte de este momento histórico en el mundo del deporte y el entretenimiento en Latinoamérica, porque estamos seguros de que la Américas Kings League Santander es lo que los aficionados estaban esperando con muchísimo entusiasmo: un fútbol innovador, lleno de emoción y sorpresas con las reglas que hacen más dinámico a cada encuentro”, explicó Miguel Layún, presidente de la Américas Kings League Santander.
Cualquier mayor de edad puede inscribirse como jugador o como caster y convertirse en una estrella de Américas Kings League Santander a través de KingsLeague.pro, rellenando un formulario junto con un vídeo demostrando su talento.
En el caso de los futbolistas, se seleccionarán en un primer momento 200 que participarán próximamente en pruebas físicas y de habilidad para elegir finalmente a los 120 que compondrán los 12 equipos participantes. Es ahí donde entra otro de los puntos clave de la liga: Los presidentes de los equipos seleccionarán por turnos a los 10 jugadores de su plantilla a través de un draft, similar al que se celebra en la NBA y que se realiza en la versión europea de la Kings League. Además, se reservan dos invitaciones para dos jugadores por jornada: un amigo, un actor, un exfutbolista... Adicionalmente del entrenador, que dirigirá a su equipo.

Leer más
NBA hoy en vivo: dónde ver la temporada 2023-24
nba hoy en vivo 2023 24 ryan oywypkrdevg unsplash

Desde el 24 de octubre está en rodaje la temporada 2023-24 de la NBA, con Denver Nuggets defendiendo su corona y con amplios candidatos en la Conferencia Este y Oeste.
La temporada 2023-24 también verá el debut del Torneo de Temporada antes mencionado, que es una nueva competencia anual para los 30 equipos presentada por la NBA.
A partir del viernes 3 de noviembre y concluyendo el sábado 9 de diciembre, el Torneo de Temporada tiene como objetivo “brindar a los jugadores y equipos otra competencia que ganar, involucrar a los fanáticos de una nueva manera y generar interés adicional en la primera parte del torneo regular”, dijo la NBA .

Fechas para tener en cuenta de la NBA 2023-24

Leer más