Skip to main content

Fan Token: ¿otra falsa promesa para los hinchas del fútbol?

El futbol es el deporte más popular del mundo, también el más rentable. Y esto no solo se debe a los boletos que compran los hinchas para ingresar a los estadios (cuando se podía).

De hecho, el futbol se vuelve más rentable fuera de la cancha, en los espacios que menos relación tienen con lo netamente futbolístico.

En esto, los hinchas desempeñan un rol determinante. En fechas recientes se ha masificado una herramienta de marketing deportivo conocida como Fan Token (o Tokens para fans) que, básicamente, buscan ponerle precio a la lealtad de un fanático por su club.

Uno de los primeros en innovar en esta materia fue el Barcelona, que en su primer día de lanzamiento vio cómo sus hinchas adquirieron Fan Tokens por un precio de $2.5 millones de dólares en acciones de intercambio, prácticamente doblando los $1.3 millones de la oferta inicial.

Esto no solo se limitó a España, ya que los Fan Tokens de este equipo han sido adquiridos en 106 países. El ejemplo de los catalanes ha sido imitado por otros grandes equipos como Atlético de Madrid, Juventus, Paris Saint Germain, Roma, Galatasaray e Independiente de Argentina.

¿Qué son los Fan Tokens?

Los Fan Tokens pueden ser definidos como activos digitales que ofrecen a los hinchas y seguidores la opción de participar de manera más activa en la vida y el día a día de sus equipos favoritos.

Así, los fanáticos pueden utilizar sus tokens para votar en encuestas específicas del club mediante una aplicación y para tener la oportunidad de ganar recompensas.

Uno de estos premios puede ser aparecer en un video proyectado en los paneles led del estadio durante un partido. Además de asistir a encuentros como invitado VIP o conocer personalmente a los jugadores.

En los casos puntuales, los hinchas del Juventus pudieron escoger la canción que suena luego de que el equipo anota un gol, mientras que los del PSG pudieron elegir el modelo de brazalete que utilizaría el capitán del club.

“El fútbol es un juego global y el soporte se extiende mucho más allá del estadio, la ciudad y el país del club. Es una estadística que hemos usado a menudo, pero los clubes más grandes del mundo encuentran 99.99 por ciento de su apoyo fuera del estadio”, explica Alexandre Dreyfus, CEO y fundador de Chiliz & Socios.com.

Sin embargo, el modelo de los Fan Tokens aún no convence del todo. Muchos critican que, en efecto, puede entregarle una posibilidad de participación a los hinchas en sus clubes, pero esta participación es insignificante y se limita solo a elementos ornamentales, como elegir una canción o el color de una camiseta alternativa, lo que estaría lejos de las grandes decisiones que pueden influir en el futuro de un equipo de futbol.

Para muchos puede resultar atractivo aparecer en una estática led, sin embargo, eso no significa que participe activamente en el club, y esta reflexión la deberían tener los propios hinchas que pagan por demostrar su “fidelidad” hacia el equipo de sus amores.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Copa del Rey: cómo ver el Real Madrid vs. Barcelona
Copa del Rey: cómo ver el Real Madrid vs. Barcelona

El Clásico ahora tiene una parada en la Copa del Rey, en el partido de ida de las semifinales. Es por ello que te decimos cómo ver el Real Madrid vs. Barcelona. En el otro encuentro, Osasuna vs. Athletic, los rojillos impusieron su condición de local, aunque solo ganaron por la mínima diferencia.
¿Qué es la Copa del Rey?
El torneo local por eliminatorias organizado por la Real Federación Española de Fútbol es el más antiguo del país, ya que su primera edición se realizó en 1903. Al conjunto vencedor se le deomina el “campeón de España”.

A lo largo de sus casi 120 repeticiones, el Barcelona es el equipo con más títulos ganados en la competición, con un total de 31. Le siguen el Athletic de Bilbao (23) y el Real Madrid (19).

Leer más
Copa Mundial de fútbol 2026: se jugará en 39 días y con 12 grupos
copa mundial futbol 2026 estados unidos mexico canada asi se jugara united

Una locura, así será el próximo Mundial de fútbol de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, ya que como adelantó una publicación de la revista The Athletic, en la reunión ejecutiva de FIFA en Ruanda se aprobará el calendario y sistema de juego con 48 selecciones.

Serán 39 días de competencia en los tres países, con 12 grupos de 4 selecciones (descartando así los grupos de tres países), con 104 partidos en vez de los 64 de Qatar 2022, y con el ganador del Mundial que jugará 8 partidos en total.

Leer más
Nike saca a la venta las camisetas del AFC Richmond de Ted Lasso
nike venta camisetas afc richmond ted lasso

Este miércoles 15 de marzo y hasta el 31 de mayo se subirá la tercera temporada de la exitosa seria de Apple TV +, Ted Lasso, y para conmemorar su puesta al aire, su merchandising mejorará su calidad.

Esto porque la camiseta y la vestimenta oficial del AFC Richmond cambiará de mano, de Warner Bros. ahora pasará a las manos expertas en ropa deportiva de Nike.

Leer más