Skip to main content

El mundo despide al Rey Pelé: el garoto prodigio

Solo quizás basta un titular y una foto para despedirse, es que los principales medios de todo el mundo ya rinden homenaje al Rey Pelé que ha fallecido a los 82 años en Sao Paulo.

La prensa se rinde a su grandeza y lo ha llenada de títulos y portadas.

Mientras su equipo de toda la vida, por 17 años, Santos, le da este homenaje en sus redes:

Eterno. pic.twitter.com/N912VpCmVK

— Santos FC (@SantosFC) December 29, 2022

El más elocuente es el prólogo de la nota central del diario O Globo de Brasil:

«Es difícil elegir qué anuncio es ideal para abrir un texto que quiere informarte de que Pelé ha muerto. ¿Lo correcto es decir que ha muerto como el mejor futbolista de todos los tiempos, centrarse en lo que mejor ha hecho, destilando su talento por los campos del mundo? ¿O mejor abarcar más, y decir que si fueras el deportista más grande de la humanidad, ya que es difícil pensar en otro atleta que haya encantado más al planeta? ¿O es correcto entender que Pelé ha excedido los límites del deporte, y como somos sus eternos compatriotas, informar que ya no es entre nosotros el mejor brasileño de todos los tiempos?

Desde su nacimiento en Três Corações-MG, el 23 de octubre de 1940, hasta su muerte en São Paulo, el 29 de diciembre de 2022, Pelé hizo mucho para ganar este aire de inmortalidad. La distancia de poco más de 300 km entre la ciudad en la que nació y aquella en la que murió es corta en comparación con el tamaño de la trayectoria de este brasileño que brilló en los cuatro rincones del mundo, campeón del mundo con Brasil en Suecia, Chile y México, y con Santos en Portugal y también en el Maracaná en Río de Janeiro. Los dos Libertadores fueron conquistados en Buenos Aires».

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Carlos Alcaraz: a mi manera llega el 23 de abril a Netflix
carlos alcaraz a mi manera llega el 23 de abril netflix

El próximo 23 de abril es el día para el estreno en Netflix de la serie documental Carlos Alcaraz: a mi manera, que cuenta la historia del famoso tenista español.
El propio jugador generó expectativas e incertidumbre al aparecer en el torneo de Indian Wells, en Estados Unidos, con un pequeño tatuaje de una fecha (23-4-25) en su brazo derecho.
“Esta serie documental ofrece una mirada exclusiva de Carlos Alcaraz: fuera de la cancha es un chico común; en el mundo del tenis, el número uno más joven de la historia”, explica Netflix sobre esta producción.
Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, Murcia. Desde muy joven mostró un gran talento en el tenis, y a los 14 años logró su primer punto ATP en el Futures de Murcia. En 2018, debutó como profesional y ganó tres torneos del ITF World Tennis Tour y cuatro del ATP Challenger Tour.
En 2021, Alcaraz se clasificó para el cuadro final del Abierto de Australia, convirtiéndose en el primer jugador masculino nacido en 2003 en lograrlo. Ese mismo año, ganó su primer ATP Tour 250 en el Open de Croacia y su primer ATP Tour 500 en el Open de Río de Janeiro. En septiembre de 2022, ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno del ranking mundial ATP más joven de la historia.
Alcaraz ha logrado varios récords en Grand Slam, incluyendo ser el tenista más joven en ganar un Grand Slam en tres superficies diferentes. En 2024, ganó Roland Garros y Wimbledon, y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París. Actualmente, ocupa la tercera posición en el ranking ATP.

Leer más
¿En qué consiste el acuerdo de Amazon con el fútbol mexicano?
Amazon firma acuerdo Federación Mexicana de Fútbol

Este martes 11 de marzo, Amazon presentó oficialmente su acuerdo estratégico con la Federación de Fútbol de México, lo que ayudará a estrechar lazos en varios puntos.
Esta colaboración engloba a la Selección Nacional, la Liga BBVA MX y la Liga BBVA MX femenil a partir del 2025.
"Hoy tenemos un socio con el que estoy seguro vamos a celebrar muchos años, con el que estoy seguro vamos a generar mucha sustancia, mucha innovación que se va a traducir en que podamos entregar un mejor producto, un producto más internacional. Es un privilegio que el fútbol mexicano pueda presumir ante otras ligas y otras selecciones que tiene a una empresa global como Amazon de aliada y que nuestros beneficiarios siempre serán los aficionados del fútbol mexicano", dijo Mikel Arriola, comisionado interno de la FMF.
Qué significa el acuerdo entre Amazon y la FMF

Desde la tienda digital de Amazon los usuarios podrán visitar un apartado con la mercancía oficial de la Selección Nacional de México, donde podrán encontrar el uniforme local y de visitante del equipo femenil y varonil, así como uniformes de temporadas pasadas, jerseys, balones, chamarras, gorras, termos y otros artículos. Y, durante las siguientes semanas estarán disponibles artículos de la Liga BBVA MX femenil y varonil.
Amazon está trabajando con la Federación Mexicana de Fútbol para introducir tecnologías innovadoras de Amazon Web Services (AWS). Ahora se podrán activar análisis de datos en tiempo real para habilitar las estadísticas con IA generativa, además la transmisión remota de partidos con servicios de AWS mejorarán la experiencia de los aficionados y optimizarán el sistema Fan ID.
Ver duelos en vivo en Amazon Prime Video de algunos partidos de la selección y seguir disfrutando de todos los encuentros de las Chivas de Guadalajara. En el futuro se podría sumar un acuerdo de transmisión completa de la Liga MX.
El logotipo de Amazon aparecerá en los uniformes de entrenamiento, en las vallas publicitarias durante los partidos y en la comunicación oficial de la Selección Nacional de México. Además la compañía estaría presente en los juegos del Mundial del 2026.

Leer más
Fórmula 1 2025: estos son los títulos de inicio de la temporada
formula 1 2025 titulos inicio temporada lewis hamilton

Este fin de semana se inicia nuevamente la Fórmula 1, y la temporada viene cargada de emociones, por eso acá está la presentación oficial de los 20 pilotos y la intro que tendrán todas las carreras del año.

Dentro de los grandes cambios que habrá en relación con el 2024, está por supuesto el paso de Lewis Hamilton desde Mercedes a Ferrari, así como el de Carlos Sainz desde Ferrari a Williams.

Leer más