Skip to main content

Final UEFA Champions League: las 10 finales más emocionantes de la historia

¡Ha llegado el día! La final entre el Manchester City vs. Chelsea es un partido inédito en la historia de la Liga de Campeones. El fútbol excelso de Pep Guardiola contra la efectividad de Thomas Touchel. Las predicciones marcan como favorito a los citizens, pero los blues darán pelea y sin duda se espera una final reñida como aquel reciente 1-0 que dio al Bayern München el triunfo sobre el PSG de Mbappe y Neymar en la edición 2019-2020, y, por qué no, una tan emocionante como el mítico milagro de Estambul.

Te va a interesar:

Las 10 mejores finales de la UEFA Champions League

10. Borussia Dortmund 1-2 Bayern Múnich (2013)

❤️‍🔥 BAYERN MUNICH Campeón de la CHAMPIONS LEAGUE (2013) 🏆🇩🇪 La FINAL Alemana

Un sorprendente Jurgen Klopp se hacía un nombre en el fútbol llevando al Borussia Dortmund a la final de la Champions League 2013, jugada el 25 de mayo en Wembley. Enfrente tenía al equipo que mejor representa aquella tesis de que en el fútbol siempre gana Alemania: el Bayern München. Y así fue. Robben, artífice de la quinta orejona para el Bayern, marcó y puso medio gol a Mandzukic.

9. Real Madrid (5) 1-1 (3) Atlético de Madrid (2016)

REAL MADRID TRICAMPEÓN 🏆🏆🏆 de la CHAMPIONS LEAGUE (2016-2018)

Dice el refrán futbolero que el fútbol da revanchas, y así lo hizo con el Atlético de Madrid en la final jugada el 28 de mayo de 2016 en Milán, que marcaba una segunda oportunidad para el equipo del Cholo Simeone para coronarse campeón por primera vez en la historia de los colchoneros y sobre su acérrimo rival, el Real Madrid, que ya les había arrebatado la orejona con un abultado marcador de 4-1 en la final de la Champions de 2014. Sergio Ramos adelantó a los merengues al minuto 15 del primer tiempo. Griezamann erró un penal para igualar, pero Carrasco terminaría por empatarlo al 79. Sin romper la paridad durante el alargue, todo se definió en los penaltis a favor del Real Madrid.

8. Bayer Múnich (3) 1-1 (4) Chelsea (19 de mayo de 2012, Múnich)

CHELSEA 🏆 CAMPEÓN CHAMPIONS LEAGUE 2012

El Chelsea se estrenó en el Olimpo europeo del fútbol venciendo el 19 de mayo de 2012 en Múnich al poderoso Bayern, que habría de conquistar la copa un año más tarde. Drogba, Lampard y Terry, que cuatro años atrás habían perdido la orejona ante el Manchester United, expiaban sus culpas dando a varios de sus históricos la Champions League. Mención aparte merece haberle sacado el trofeo al Bayern en su propia casa.

7. Manchester United (6) 1-1 (5) Chelsea (21 de mayo de 2008, Moscú)

Manchester United 👹 CAMPEÓN CHAMPIONS LEAGUE 2008 🏆

En una época en la que la Premier League era la mejor liga del mundo —como muy probablemente también lo es ahora—, la final de la Champions League de 2008, jugada el 21 de mayo, enfrentó a dos equipos de época. Por un lado, el Manchester United de Alex Ferguson con Rooney , Tévez y un Cristiano encendido; del otro, el efectivo Chelsea de Avram Grant con Drogba, Ballack y Lampard. En un partido peleado hasta el final que acabó empatado 1-1, todo se definió en una dramática tanda de penales en la que los ídolos de ambos clubes erraron sus tiros.

6. Milan 2-1 Liverpool (23 de mayo de 2007, Atenas)

La Última CHAMPIONS LEAGUE 🏆 del MILAN (Campeón 2006/2007)

Escuchar a Paolo Maldini decir que la final de la Champions 2007 fue especial porque coronó a una generación histórica de futbolistas hace que la piel se le enchine a cualquier fanático del fútbol. También, aquel partido resultó mágico, como mágica fue la carrera de Filippo Inzaghi, apodado Pippo en referencia Goofy (llamado Pippo en Italia), el personaje de Disney que nunca se caracterizó por su talento. Pero Inzaghi, a lo Pippo, abrió el marcador de la final jugada el 23 de mayo de 2007 en Atenas. El fútbol da revanchas.

5. Barcelona 2-0 Manchester United (27 de mayo de 2009, Roma)

FC BARCELONA Campeón CHAMPIONS LEAGUE (2009) 🏆🏆🏆 El Barça de Guardiola, Messi y el SEXTETE

Aunque la final de la Champions 2009 fue reñida hasta el final, el resultado marcó el inicio de lo que sería una nueva hegemonía en la historia del fútbol, comandada por el que probablemente fue el equipo que mejor ha jugado al fútbol y que dio pie a una de las más lindas rivalidades en la historia del deporte, la de Cristiano y Messi. El campeón defensor, Manchester United, caía con su estrella Cristiano Ronaldo ante el Barcelona de Xavi, Iniesta, Puyol, Eto’ó, Henry y Messi, todos bajo la batuta de Pep Guardiola.

4. Real Madrid 4-1 Atlético de Madrid (24 de mayo de 2014, Lisboa)

Real Madrid vs Atlético Madrid 4-1 Highlights & Goals - Final | UCL 2013/2014

Partidos como la final del 24 de mayo de 2014 en Lisboa son los que definen las rivalidades históricas del fútbol, esas que ningún aficionado puede olvidar para bien y para mal. El Atlético de Madrid, que venía de salir campeón con el Cholo Simeone, se veía frente a frente con su acérrimo rival, el Real Madrid que buscaba la décima. Diego Godín adelantó a los colchoneros, pero al 93 Sergio Ramos pondría la igualada. El tiempo extra no hizo más que desfondar a un Atlético que terminó humillado frente a su máximo rival.

3. Bayer Leverkusen 1-2 Real Madrid (15 de mayo de 2002, Glasgow)

UCL Final 2002 | Real Madrid 2-1 Bayer Leverkusen - El golazo de volea de Zidane - RESUMEN

El Real Madrid volvía 42 años después al Hampden Park de Glasgow, Escocia, donde levantó la orejona en la final de la Liga de Campeones de 1960. El rival de nuevo era un alemán, el Bayer Leverkusen. El ángel del Madrid adelantó a los merengues, pero los alemanes igualarían casi enseguida. En las postrimerías del primer tiempo, Zidane anotaría un tanto de leyenda. Al 63 el portero del Madrid, César, saldría de cambio por una lesión y sería relevado por un juvenil Íker Casillas que acabaría el partido como figura. El Real Madrid conquistó su novena Copa de Europa y también vió nacer a uno de sus más grandes ídolos.

2. Manchester United 2-1 Bayer Múnich ( 26 de mayo de 1999, España)

Manchester United vs Bayern Munich - Champions League Final 1998/99 | HD

El fútbol no se trata de merecimientos, sino de meter la pelota como sea cuando sea, porque el último minuto también tiene 60 segundos. La final de la Champions League de 1999, jugada el 26 de mayo en España, enseñó al Bayern München esa lección de la peor forma posible. Dominó el juego los 90 minutos y tuvo varias oportunidades de ampliar la ventaja (dos de ellas negadas por el travesaño), en la mínima desde el minuto cinco. Al 91, ya en tiempo de compensación, Teddy Sheringham daba a los diablos rojos la oportunidad de jugar el alargue. Nadie pensó que al 93, en el último minuto de juego, Solskjær coronaría una memorable remontada.

1. AC Milan (2) 3-3 (3) Liverpool (25 de mayo de 2005, Estambul)

AC Milan vs Liverpool 3-3 (pen 2-3) - Istanbul Miracle 2005 (English Commentary)

Un equipo de época, que tenía a los mejores jugadores del mundo en cada posición (Cafú, Maldini, Kaká, Schevchenko, etc.) y que venía de ganar la orejona en 2003 se enfrentaba a un modesto Liverpool. El Milan de Carlo Ancelotti era el favorito. Al minuto de jugarse la final del 25 de mayo de 2005 en Estambul, Maldini hizo valer esa condición. La ventaja se amplió al 39 y al 44 con goles de Hernán Crespo. Era el medio tiempo y con un 3-0 a favor todo indicaba que el Milan sería campeón. Entonces comenzó el milagro. Gerrard, la figura del Liverpool que había desoído los llamados de otros clubes en ese entonces más competitivos (que nadie olvide que Stevie fue contemporáneo del mítico Michael Owen que se fue al Real Madrid de los galácticos), comenzó la remontada al minuto 54. Al 56 Šmicer marcó el 3-2. Al cabo del minuto 60 el muerto había resucitado con un tanto accidentado de Xabi Alonso. Se vino una arremetida violenta del Milan que el Liverpool aguantó con estoicismo hasta llegar a los penales. Schevchenko, entonces el delantero más contundente del mundo, vio su tiro en manos del arquero Dudek. A la proeza le llamaron El milagro de Estambul.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Santiago 2023: medallero y resultados de los Panamericanos
santiago 2023 panamericanos medallero resultados

Desde Estados Unidos hasta Chile, pasando por México, Canadá, Cuba, todo Centroamérica, el Caribe, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Chile y toda Sudamérica, se inicia Santiago 2023, los Juegos Olímpicos de América.

Serán 423 eventos de 39 deportes, desde el tradicional fútbol, o el voleibol, pasando por la gimnasia artística y rítmica, los clavados, el ciclismo, la maratón y las pruebas clásicas de atletismo.

Leer más
Américas Kings League Santander: estos son los 12 equipos y sus estrellas
americas kings league santander 12 equipos estrellas

Luego del rotundo éxito de la Kings League lanzada en España, llega a Latinoamérica la Américas Kings League Santander, una competición de fútbol real en la que 12 de los mayores streamers, deportistas y estrellas hispanohablantes dirigirán a los equipos que cada semana competirán hasta llegar al emocionante playoff, en busca de la corona de la región.
En enero de 2024, los doce equipos se enfrentarán en la Ciudad de México, con un alcance en toda la región con la transmisión de los partidos a través de los canales oficiales de Kings League (Twitch.tv/kingsleagueamericas), además de otras plataformas predilectas de los 12 presidentes que jornada a jornada compartirán sus emotivas reacciones en los partidos.
El formato de la competición es el siguiente: cada domingo se disputará una jornada hasta un total de 11, con los seis encuentros consecutivos durante la tarde. Se trata de partidos de fútbol 7 de corta duración donde se potenciará la diversión y el espectáculo. Después de la fase regular, los mejores equipos en la tabla disputarán un playoff lleno de emoción que coronará al rey de la Américas Kings League Santander.

El objetivo del proyecto es comenzar la expansión de la Kings League en otras partes del mundo, siendo Latinoamérica un lugar clave al contar con un público que busca ver un fútbol más ágil, dinámico, inmersivo y entretenido. Para ello, las reglas de los encuentros buscarán siempre ese punto extra de emoción para el deporte rey. Todo irá acompañado de una amplia cobertura audiovisual, con cámaras en cada rincón de los enfrentamientos, desde la tensión de los vestuarios en los momentos previos hasta grabaciones que recopilen las mejores jugadas desde todos los ángulos, entrevistas postpartido, sorteos y otras más sorpresas que mantendrán a la audiencia sorprendida y entretenida a cada momento.
“Estamos muy emocionados de formar parte de este momento histórico en el mundo del deporte y el entretenimiento en Latinoamérica, porque estamos seguros de que la Américas Kings League Santander es lo que los aficionados estaban esperando con muchísimo entusiasmo: un fútbol innovador, lleno de emoción y sorpresas con las reglas que hacen más dinámico a cada encuentro”, explicó Miguel Layún, presidente de la Américas Kings League Santander.
Cualquier mayor de edad puede inscribirse como jugador o como caster y convertirse en una estrella de Américas Kings League Santander a través de KingsLeague.pro, rellenando un formulario junto con un vídeo demostrando su talento.
En el caso de los futbolistas, se seleccionarán en un primer momento 200 que participarán próximamente en pruebas físicas y de habilidad para elegir finalmente a los 120 que compondrán los 12 equipos participantes. Es ahí donde entra otro de los puntos clave de la liga: Los presidentes de los equipos seleccionarán por turnos a los 10 jugadores de su plantilla a través de un draft, similar al que se celebra en la NBA y que se realiza en la versión europea de la Kings League. Además, se reservan dos invitaciones para dos jugadores por jornada: un amigo, un actor, un exfutbolista... Adicionalmente del entrenador, que dirigirá a su equipo.

Leer más
NBA hoy en vivo: dónde ver la temporada 2023-24
nba hoy en vivo 2023 24 ryan oywypkrdevg unsplash

Desde el 24 de octubre está en rodaje la temporada 2023-24 de la NBA, con Denver Nuggets defendiendo su corona y con amplios candidatos en la Conferencia Este y Oeste.
La temporada 2023-24 también verá el debut del Torneo de Temporada antes mencionado, que es una nueva competencia anual para los 30 equipos presentada por la NBA.
A partir del viernes 3 de noviembre y concluyendo el sábado 9 de diciembre, el Torneo de Temporada tiene como objetivo “brindar a los jugadores y equipos otra competencia que ganar, involucrar a los fanáticos de una nueva manera y generar interés adicional en la primera parte del torneo regular”, dijo la NBA .

Fechas para tener en cuenta de la NBA 2023-24

Leer más