Skip to main content

Copa América 2024: se confirma en Estados Unidos y con Concacaf

La Conmebol entregó este 27 de enero la confirmación oficial de que la próxima Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos y se hará de manera conjunta con Concacaf, quien incorporará a sus seis mejores selecciones al certamen.

Serán por tanto 16 selecciones: las 10 de Sudamérica, más 6 de Concacaf que tendrán la oportunidad de clasificarse para esta competencia a través de la Liga de Naciones de Concacaf 2023/24.

Ambas confederaciones además dieron detalles de la asociación en torneos femeninos y en la integración de una especia de torneo Final Four de clubes.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«La CONMEBOL y la CONCACAF están unidas por lazos históricos y afectivos. Pero, sobre todo, nos une una pasión por el fútbol y el deporte que es característico de toda América. Estamos decididos a renovar y ampliar nuestras iniciativas y proyectos conjuntos. Queremos que esta pasión se traduzca en más y mejores competiciones y que el fútbol y sus valores crezcan y se fortalezcan en todo el hemisferio. Sin duda, ambas confederaciones siempre creen y trabajaremos con esta orientación», sostuvo Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol.

En tanto, Victor Montagliani, presidente de Concacaf, dijo: «Esta asociación tiene como objetivo apoyar el crecimiento continuo del fútbol masculino y femenino en Concacaf y CONMEBOL, y realmente será de beneficio mutuo para ambas Confederaciones. Trabajando en conjunto con la CONMEBOL ofreceremos competiciones de élite que brindarán más oportunidades para nuestras federaciones y que sabemos que los aficionados quieren ver. Trabajaremos juntos para garantizar que el fútbol en ambas regiones continúe prosperando».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Por qué Ibai Llanos quiere crear un equipo de fútbol profesional con el sueño de llegar a la Champions League
Ibai Llanos junto a Lionel Messi

Hubo un tiempo en el año 2021, que el popular streamer español, Ibai Llanos, quiso comprar al club Real Murcia (algún día en la Primera División española, hoy en la tercera categoría), sin embargo, su impulso rápidamente chocó con una realidad poco feliz para los propietarios famosos de elencos de fútbol: que han tenido que vender sus inversiones porque poco sabían de la realidad actual del cuadro que compraron o porque la gestión les quedó demasiado grande, como sucedió con Ronaldo en Valladolid.

Lo cierto, es que viendo esa fallida experiencia, ahora Ibai quiere emular a Luis Suárez y Lionel Messi, y crear un equipo profesional desde las bases, comenzando en divisiones muy inferiores del fútbol hispano, para comenzar de a poco a subir.

Leer más
Lenovo y Motorola serán aliados de FIFA en el Mundial de Clubes: qué implica eso
Lenovo Mundial de Clubes

Lenovo y Motorola han anunciado su asociación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, el primer evento planetario que reunirá a los mejores equipos de los 5 continentes y que llevará a cabo en Estados Unidos a partir del 14 de junio.

32 de los equipos más emblemáticos del planeta, provenientes de las seis confederaciones, disputarán 63 partidos durante cuatro semanas, con el objetivo de coronarse campeones mundiales de clubes.

Leer más
Champions League 2025: triunfo del PSG elevó aplicaciones de citas en Francia
Banderas PSG

Este sábado 31 de mayo, el PSG de Francia se consagró por primera vez como campeón de la Champions League 2025, tras apabullar por 5-0 al Inter de Milán de Italia. Y el partido además de jugarse en las gradas de Munich, también se disputó fuera en el mundo virtual.

Los nuevos datos de AppsFlyer, compañía líder en medición de marketing, atribución y análisis de datos, revelan cómo las emociones de la Champions League se reflejaron en el uso de las aplicaciones móviles en tiempo real en toda Europa. Cuando el París Saint-Germain consiguió la victoria por 5 goles contra el Inter de Milán en la final de la Champions League, los patrones de uso de las aplicaciones móviles en toda Europa contaron una historia que se vivía de manera paralela. Los aficionados franceses lo celebraron con una actividad sostenida en las apps de redes sociales, mientras que los seguidores italianos mostraron una fuerte caída del engagement tras el pitido final.

Leer más