Skip to main content

¿Porqué están causando controversia los tenis Zoom Vaporfly Elite de Nike?

Aunque la gente se queja por muchas cosas, no es común que el lanzamiento de un zapato provoque críticas negativas. Sin embargo, eso es exactamente lo que le está sucediendo a Nike y a uno de sus productos más recientes: el Zoom Vaporfly Elite.

Como muchos otros tenis deportivos especializados, los Zoom Vaporfly Elite están diseñados para hacer que los corredores sean más rápidos. Pero algunos sienten que pueden ofrecer una ventaja injusta.

RelacionadoAdidas presenta un zapato hecho de seda de araña

El zapato es parte del objetivo que tiene Nike de ver a un corredor romper la barrera de dos horas de maratón. Basados en una versión usada por los ganadores del maratón en las Olimpiadas de Río de Janeiro, esta versión personalizada redefine lo que significa ser un zapato de carreras de larga distancia.

Con un peso de sólo 6.5 onzas, el Zoom Vaporfly Elite cuenta con una entresuela incrustada con una placa rígida de fibra de carbono. A diferencia de las convencionales suelas interiores de esponja, este zapato devuelve alrededor del 13 por ciento más de energía, y según Nike, la placa también ahorra el cuatro por ciento de la energía necesaria para funcionar a una velocidad específica. Este diseño esencialmente reduce la cantidad de oxígeno necesaria para funcionar a un ritmo más rápido.

Esta placa rígida es lo que está causando la controversia. Incluso si el campeón olímpico del 2016 Eliud Kipchoge logra romper la marca de dos horas, puede que no cumpla con los requisitos de certificación necesarios, porque el calzado puede no estar conforme con los estándares de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

Como dice la Regla 143 de la IAAF, los zapatos «no deben ser construidos para darle a un atleta ninguna asistencia adicional, incluyendo la incorporación de cualquier tecnología que le dé al usuario una ventaja injusta». En este caso, el debate se centra en el significado de la frase «ventaja injusta».

Según SGB Media, Nike no tenía conocimiento de ningún proceso formal de aprobación, y las empresas de zapatos no suelen enviar sus modelos a la IAAF para su inspección. «Estamos dando a nuestros atletas un beneficio dentro de las reglas tal como están escritas», dijo Bret Schoolmeester, Director de Nike Running Global. «No estamos usando ningún tipo de resortes ilegales o nada de esa índole».

Independientemente del resultado de esta controversia, los zapatos deportivos Zoom Vaporfly estarán disponibles a la venta al público a partir de Junio, con un precio inicial de $250 dólares.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1: el evento deportivo que debes ver el fin de semana
Gran Premio de Mónaco

Este fin de semana y más específicamente el domingo 25 de mayo, debes tener el acelerador preparado para sumergirte en la espectacularidad del Gran Premio de Mónaco, una de las carreras más prestigiosas de la Fórmula 1.

Oscar Piastri lidera el Mundial con 146 puntos, versus las 133 unidades que ostenta Lando Norris. Max Verstappen es tercer con 124 puntos. Mientras que Charles Leclerc y Lewis Hamilton buscarán consolidar el repunte que mostraron en Emilia-Romagna durante la carrera y el argentino Franco Colapinto buscará sumar puntos en su segunda carrera con Alpine.

Leer más
Cómo ver la NBA gratis por Youtube
NBA

La acción de la NBA está al rojo vivo, ya que se están jugando las finales de la Conferencia Este y Oeste para definir al nuevo monarca que sucederá a los Boston Celtics.

Por una parte están los Indiana Pacers que enfrentan a los New York Knicks, y por otro lado tenemos a Oklahoma City Thunder que lidera por dos juegos contra Minnesota Timberwolves.

Leer más
Por qué Ibai Llanos quiere crear un equipo de fútbol profesional con el sueño de llegar a la Champions League
Ibai Llanos junto a Lionel Messi

Hubo un tiempo en el año 2021, que el popular streamer español, Ibai Llanos, quiso comprar al club Real Murcia (algún día en la Primera División española, hoy en la tercera categoría), sin embargo, su impulso rápidamente chocó con una realidad poco feliz para los propietarios famosos de elencos de fútbol: que han tenido que vender sus inversiones porque poco sabían de la realidad actual del cuadro que compraron o porque la gestión les quedó demasiado grande, como sucedió con Ronaldo en Valladolid.

Lo cierto, es que viendo esa fallida experiencia, ahora Ibai quiere emular a Luis Suárez y Lionel Messi, y crear un equipo profesional desde las bases, comenzando en divisiones muy inferiores del fútbol hispano, para comenzar de a poco a subir.

Leer más