Skip to main content

Cómo ver las eliminatorias de la Concacaf para Qatar 2022

Cinco candidatos para tres cupos directos para la próxima Copa del Mundo y uno para el repechaje. Así es como se disputarán las últimas tres fechas de las eliminatorias de la Concacaf para Qatar 2022. Te contamos cómo y dónde ver una definición que promete ser dramática.

Te va a interesar:

Aunque pierda todos sus partidos, Canadá ya aseguró al menos un cupo para el repechaje. En tanto, Estados Unidos, México, Panamá y Costa Rica todavía no tienen nada abrochado, aunque los dos primeros tienen un mayor margen de error.

Cómo se disputa las eliminatorias mundialistas

Jesús Corona de la selección mexicana se apresta a patear el balón
Jesús Corona de México. Getty Images

Tras dos rondas eliminatorias en las que participaron 30 selecciones, Canadá, El Salvador y Panamá accedieron al octogonal final, al que México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y Jamaica clasificaron de manera directa por ser las cinco primeras selecciones de la Concacaf en el ranking de la FIFA.

Los ocho clasificados al octogonal final se enfrentan en un formato de liga de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta divididos en 14 fechas. Las primeras tres selecciones clasifican de manera directa a la Copa del Mundo, mientras que la que finalice en la cuarta posición deberá disputar un repechaje contra el mejor clasificado de las eliminatorias de Oceanía.

Luego de 11 jornadas, así marchaba la clasificación:

  1. Canadá: 25 puntos
  2. Estados Unidos: 21 puntos (+9)
  3. México: 21 puntos (+6)
  4. Panamá: 17 puntos
  5. Costa Rica: 16 puntos
  6. Jamaica: 9 puntos
  7. El Salvador: 7 puntos
  8. Honduras: 3 puntos

La Concacaf había decidido usar el ranking de la FIFA para determinar la distribución de equipos clasificados a torneos internacionales. De esta manera, los seis mejores ubicados disputarían un hexagonal final para determinar los cupos. Sin embargo, debido a las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19, la confederación optó por este formato.

Calendario de las eliminatorias de la Concacaf a Qatar 2022

Cyle Larin corre a través del campo de juego para celebrar un gol de Canadá
Cyle Larin celebra un gol de Canadá ante México.  Los canadienses están próximos a asegurar la clasificación. Getty Images

El programa de marzo contempla tres fechas, con un total de 12 partidos a disputarse entre el 24 y el 30 de marzo de 2022.

Fecha 9

Partido Día Resultado Lugar
Estados Unidos vs. El Salvador 27 de enero de 2022 1-0 Columbus
Jamaica vs. México 27 de enero de 2022 1-2 Kingston
Honduras vs. Canadá 27 de enero de 2022 0-2 San Pedro Sula
Costa Rica vs. Panamá 27 de enero de 2022 1-0 San José

Fecha 10

Partido Día Resultado Lugar
Canadá vs. Estados Unidos 30 de enero de 2022 2-0 Hamilton
México vs. Costa Rica 30 de enero de 2022 0-0 Ciudad de México
Panamá vs. Jamaica 30 de enero de 2022 3-2 Ciudad de Panamá
Honduras vs. El Salvador 30 de enero de 2022 0-2 San Pedro Sula

Fecha 11

Partido Día Hora ET Hora PT Lugar
Jamaica vs. Costa Rica 2 de febrero de 2022 7:00 p.m. 4:00 p.m. Kingston
Estados Unidos vs. Honduras 2 de febrero de 2022 7:30 p.m. 4:30 p.m. Saint Paul
El Salvador vs. Canadá 2 de febrero de 2022 9:00 p.m. 6:00 p.m. San Salvador
México vs. Panamá 2 de febrero de 2022 10:00 p.m. 7:00 p.m. Ciudad de México

Fecha 12

Partido Día Hora ET Hora PT Lugar
Costa Rica vs. Canadá 24 de marzo de 2022 10:05 p.m. 7:05 p.m. San José
Panamá vs. Honduras 24 de marzo de 2022 9:05 p.m. 6:05 p.m. Ciudad de Panamá
Jamaica vs. El Salvador 24 de marzo de 2022 7:05 p.m. 4:05 p.m. Kingston
México vs. Estados Unidos 24 de marzo de 2022 10:00 p.m. 7:00 p.m. Ciudad de México

Fecha 13

Partido Día Hora ET Hora PT Lugar
Canadá vs. Jamaica 27 de marzo de 2022 4:05 p.m. 1:05 p.m. Toronto
Honduras vs. México 27 de marzo de 2022 7:05 p.m. 4:05 p.m. San Pedro Sula
El Salvador vs. Costa Rica 27 de marzo de 2022 5:05 p.m. 2:05 p.m. San Salvador
Estados Unidos vs. Panamá 27 de marzo de 2022 7:00 p.m. 4:00 p.m. Orlando

Fecha 14

Partido Día Hora ET Hora PT Lugar
Panamá vs. Canadá 30 de marzo de 2022 9:05 p.m. 6:05 p.m. Ciudad de Panamá
Jamaica vs. Honduras 30 de marzo de 2022 9:05 p.m. 6:05 p.m. Kingston
México vs. El Salvador 30 de marzo de 2022 9:05 p.m. 6:05 p.m. Ciudad de México
Costa Rica vs. Estados Unidos 30 de marzo de 2022 9:05 p.m. 6:05 p.m. San José

 Dónde ver las eliminatorias de la Concacaf a Qatar 2022

Antonee Robinson de la selección de Estados Unidos corre detrás del balón de fútbol.
Getty Images

En Estados Unidos, existen múltiples opciones para seguir las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, aunque la plataforma de streaming Paramount+ y el canal de cable Telemundo son las mejores alternativas para las transmisiones en inglés y en español, respectivamente.

Si bien las transmisiones están segmentadas cuando la selección de Estados Unidos juega como local o visitante, para el resto de los países la mayoría de los derechos están en manos de Paramount+ y Telemundo.

En México, en tanto, la mejor opción para seguir la competencia son el servicio de streaming Star Plus y el canal de cable ESPN. Sin embargo, cuando se trata de partidos del Tri también los derechos están en manos de las plataformas de Televisa y de TV Azteca.

En el resto de la región centroamericana, Star Plus y ESPN son las principales opciones para seguir la competencia, además de los canales de TV abierta locales que cuentan con los derechos para determinados partidos.

Estas son las principales opciones para seguir las eliminatorias de la Concacaf:

País Streaming Cable  / TV Abierta
Estados Unidos Paramount+, Univision Now CBS Sports, Universo, ESPN, FOX, Telemundo, TUDN, Univisión, Unimás
México Star Plus, Blim TV ESPN, Televisa Deportes, Azteca Deportes, TUDN
Honduras Star Plus ESPN, Deportes TVC
El Salvador Star Plus ESPN, Canal 4
Costa Rica Star Plus ESPN, Teletica
Panamá Star Plus ESPN, Nex Panamá

México y EE.UU., sin rivales

Un hincha mexicano usa una camiseta con el logo del mundial de Qatar mientras usa un sombrero mexicano y tiene en su mano una réplica del trofeo de la Copa del Mundo.
Getty Images

México es el país de la Concacaf que más veces ha estado en fase final de la competencia, con 16 presencias, dos de ellas como anfitrión (1970 y 1986). Además, ha estado de manera ininterrumpida en los siete torneos disputados desde 1994.

Más atrás se encuentran Estados Unidos, que tras siete mundiales consecutivos (1990 al 2014) no estuvo en Rusia 2018, por lo que aspira a recuperar la senda, y Costa Rica, que ha participado en cinco de los ocho torneos disputados desde 1990.

País Participaciones Años
 México 16 1930, 1950, 1954, 1958, 1962, 1966, 1970, 1978, 1986, 1994,

1998, 2002, 2006, 2010, 2014, 2018

 Estados Unidos 10 1930, 1934, 1950, 1990, 1994, 1998, 2002, 2006, 2010, 2014
 Costa Rica 5 1990, 2002, 2006, 2014, 2018
 Honduras 3 1982, 2010, 2014
 El Salvador 2 1970, 1982
 Canadá 1 1986
 Cuba 1 1938
 Haití 1 1974
 Jamaica 1 1998
 Trinidad y Tobago 1 2006
 Panamá 1 2018

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué países han sido campeones de la Copa Mundial de la FIFA?
¿Qué países han sido campeones de la Copa Mundial de la FIFA?

La Copa Mundial de Qatar 2022 llegó a su fin este pasado domingo 18 en la que todos definen como la mejor final de Mundial jamás jugada. Un encuentro que comenzó con Argentina dominando prácticamente por 70 minutos, y en la que luego Mbappé tiró del carro francés, empatando 3 -3 y forzando los penales.

Si estuviste ayer siguiendo esta final, felicítate, pues se hablará de ella por décadas. Fue, además, el Mundial que coronó definitivamente a Lionel Messi como el Mejor de la historia –con permiso (y perdón) de Pelé y Maradona. De pasó, hizo que Argentina consiguiera su tercera estrella, ubicándose ahora solo por debajo de Italia, Alemania y Brasil, y sin estar empatada en Copas Mundiales con nadie.

Leer más
Cómo ver la final del Mundial de Qatar 2022
ver mundial qatar 2022 eeuu emotional four people in casual clothes watching football match while

El Mundial de Qatar 2022 llega a su fin, y este sábado 17 se juega el partido por el tercer y cuarto puesto (Croacia vs. Marruecos) y la gran final del domingo 18, con Argentina vs. Francia. Son los cuatro mejores equipos de entre las 32 naciones que durante un mes estuvieron dándonos más alguna sorpresa (eliminación en primera ronde de Alemania; Marruecos eliminando a Bélgica, España y Portugal), y la final también le dará la tercera estrella a Francia o Argentina, ya que ambas cuentan con dos Trofeos Mundiales en sus vitrinas. 
Nota: esta guía es para ver el Mundial de Qatar desde los EE.UU. Puedes consultar esta otra para verlo desde México.
Cómo ver el la final del Mundial de Qatar 2022 gratis

 
Si estás en los Estados Unidos, has podido ver los 64 partidos en Fox o FS1. Ambos canales están disponibles en todos los principales servicios de transmisión en los Estados Unidos, lo cual es bueno, porque hace que sea muy fácil sintonizar el Mundial. 
Así es como se dividen las cosas en los principales servicios. (Ten en cuenta que la disponibilidad de transmisión, es decir, Fox propiamente dicho, puede variar un poco según el lugar donde vivas).

Leer más
Las mejores apps para seguir el Mundial de Qatar 2022
Las mejores apps para seguir el Mundial de Qatar 2022.

La Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 llega a su fin, con Francia y Argentina disputando la final, y con Croacia y Marruecos luchando por el tercer puesto. Y aunque estos partidos se juegan un fin de semana, no son pocos los que tienen compromisos, o incluso deben trabajar a la hora de los encuentros ¿Solución? Descárgate alguna de las siguientes aplicaciones y recibe toda la información directamente en tu celular, da igual que seas usuario de iOs o Android.
Te va a interesar:

Los mejores goles de los mundiales
Calendario de partidos Qatar 2022
Predicciones para Qatar 2022

Leer más