Skip to main content

Windows 11 reduce el rendimiento de algunos procesadores AMD

La llegada de Windows 11 ha significado algunos problemas a ciertas aplicaciones que funcionan sobre procesadores AMD. La compañía publicó en su sitio oficial de soporte que el rendimiento puede caer 15 por ciento en “juegos utilizados comúnmente en esports”.

AMD indica también que otras aplicaciones afectadas —que no son videojuegos— pueden tener un impacto de 3 a un 5 por ciento de rendimiento. Sin embargo, no se ha especificado exactamente cuáles son estas aplicaciones ni juegos (se sospecha de Counter Strike: Global Offensive), aunque sí se dijo que se trata de programas que dependen del tiempo de acceso a la memoria del subsistema; en particular, la latencia de la memoria caché L3 puede llegar a aumentar hasta tres veces.

Asimismo, aplicaciones que utilizan solo el núcleo más rápido de un procesador también reducirían su rendimiento, aunque esa caída al parecer no es tan grande como la que ocurre en los juegos y puede notarse más en chips de ocho núcleos.

Los procesadores afectados son todos los de AMD compatibles con Windows 11, que van desde el Athlon 3000G hasta los Ryzen de serie 1000, 2000, 3000 y 5000.

Dicho lo anterior, AMD trabaja en un par de soluciones. El problema de la memoria L3 se corregirá con una actualización de Windows, mientras que el problema que afecta a los procesadores será arreglado mediante una actualización de su propio software. Ambas soluciones estarán disponibles este mes de octubre, aunque AMD no comprometió una fecha exacta.

Este tipo de situaciones son de esperarse con el lanzamiento de un sistema operativo, aunque quizás 15 por ciento de impacto puede ser algo excesivo y sobre todo en juegos de deportes electrónicos, que por lo general tienen requerimientos de sistema no tan altos.

Windows 11 ya está disponible de manera oficial y poco a poco los usuarios de Windows 10 podrán actualizar sus sistemas. Quizá quienes tengan procesadores AMD prefieran esperar un poco más.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Usan ChatGPT para generar claves gratuitas de Windows
chatgpt generar claves gratuitas windows 95

ChatGPT es una pieza de tecnología increíblemente capaz, con una gran cantidad de usos interesantes. Pero, tal vez inevitablemente, la gente lo ha utilizado para propósitos menos nobles. Ahora, alguien lo ha usado para generar claves de licencia de Windows válidas de forma gratuita.

El descubrimiento fue hecho por el YouTuber Enderman, que utilizó ChatGPT para crear claves de licencia para Windows 95. ¿Por qué Windows 95? Bueno, el soporte terminó hace 20 años, por lo que esto fue esencialmente un ejercicio de curiosidad de Enderman en lugar de un intento de descifrar versiones más modernas como Windows 11.

Leer más
Así puedes matar accidentalmente la mejor CPU de AMD para juegos
amd ryzen 7 5800x3d asi lo puedes matar cpu

Resulta que una de las mejores CPU para juegos de AMD, la Ryzen 7 5800X3D, puede morir accidentalmente si intentas overclockearla, y todo se debe a que no hay limitaciones en cuanto a hasta dónde puedes empujar el procesador.

Igor Wallossek de Igor's Lab descubrió que el software utilizado para overclocking y overvolting Ryzen CPU actualmente no impone ningún límite cuando intentas aumentar el voltaje. Y esa es una receta para convertir un divertido aumento de rendimiento en una pesadilla de overclocking.
Jacob Roach 
El Ryzen 7 5800X3D de AMD sigue siendo uno de los procesadores para juegos más rápidos hasta la fecha. Si bien ya no es el único chip que luce el V-Cache 3D patentado de AMD, es una potencia que puede ejecutar los juegos más exigentes sin problemas. La CPU tiene 96 MB de caché L3 combinada con ocho núcleos y 16 hilos. El reloj de impulso llega hasta 4.5GHz.

Leer más
Estos serían los requisitos de hardware para instalar Windows 12
windows 12 posibles requisitos hardware me4ht8ax4ls unsplash

Después de la debacle sobre los controvertidos requisitos del sistema Windows 11, la cuestión de cómo cambiarían en futuras versiones sigue siendo un punto de interés.

Y ahora, algunos de los primeros detalles sobre los requisitos del sistema de Windows 12 están comenzando a surgir a pesar de que su posible lanzamiento aún está a algún tiempo de distancia.

Leer más