Skip to main content

Windows 11 reduce el rendimiento de algunos procesadores AMD

La llegada de Windows 11 ha significado algunos problemas a ciertas aplicaciones que funcionan sobre procesadores AMD. La compañía publicó en su sitio oficial de soporte que el rendimiento puede caer 15 por ciento en “juegos utilizados comúnmente en esports”.

AMD indica también que otras aplicaciones afectadas —que no son videojuegos— pueden tener un impacto de 3 a un 5 por ciento de rendimiento. Sin embargo, no se ha especificado exactamente cuáles son estas aplicaciones ni juegos (se sospecha de Counter Strike: Global Offensive), aunque sí se dijo que se trata de programas que dependen del tiempo de acceso a la memoria del subsistema; en particular, la latencia de la memoria caché L3 puede llegar a aumentar hasta tres veces.

Asimismo, aplicaciones que utilizan solo el núcleo más rápido de un procesador también reducirían su rendimiento, aunque esa caída al parecer no es tan grande como la que ocurre en los juegos y puede notarse más en chips de ocho núcleos.

Los procesadores afectados son todos los de AMD compatibles con Windows 11, que van desde el Athlon 3000G hasta los Ryzen de serie 1000, 2000, 3000 y 5000.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dicho lo anterior, AMD trabaja en un par de soluciones. El problema de la memoria L3 se corregirá con una actualización de Windows, mientras que el problema que afecta a los procesadores será arreglado mediante una actualización de su propio software. Ambas soluciones estarán disponibles este mes de octubre, aunque AMD no comprometió una fecha exacta.

Este tipo de situaciones son de esperarse con el lanzamiento de un sistema operativo, aunque quizás 15 por ciento de impacto puede ser algo excesivo y sobre todo en juegos de deportes electrónicos, que por lo general tienen requerimientos de sistema no tan altos.

Windows 11 ya está disponible de manera oficial y poco a poco los usuarios de Windows 10 podrán actualizar sus sistemas. Quizá quienes tengan procesadores AMD prefieran esperar un poco más.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La última actualización de Windows es muy importante
actualizacion windows copilot 23h2 4jobbwz5vfi unsplash

Una actualización de esas grandes y que trae varias novedades es la que está haciendo Windows 11 con su introducción a la versión 23H2.

Esta es una actualización acumulativa que viene con algunas de las características más interesantes ya anunciadas en septiembre, incluido Copilot, y trae algunos cambios a Teams, entre otras cosas.

Leer más
Nvidia y AMD quieren que tu laptop con Windows se sienta como un Mac
geforce now 4k nvidia pc mac blogs com

ARM
En un giro inesperado, Nvidia está trabajando en procesadores basados en ARM para PC cliente. Tampoco está solo en esta aventura histórica, porque también se dice que AMD está preparando CPU ARM.

Según un informe de Reuters, tanto AMD como Nvidia se están preparando para lanzar sistemas basados en ARM en un chip (SoCs) a partir de 2025. El mercado objetivo serán los equipos cliente que ejecutan Windows, que históricamente ha tenido una adopción lenta y problemática de la arquitectura ARM. Sin embargo, después del éxito que han tenido estos chips en el silicio M1 y M2 de Apple, parece obvio que la transición a ARM tendrá que acelerarse para que los portátiles con Windows con ARM puedan competir realmente.

Leer más
La verdadera competencia de AMD ya no es Nvidia (y es hora de que lo asimiles)
Tarjetas gráficas

En el mercado de las tarjetas gráficas, tanto AMD como Nvidia son competidores habituales, aunque no se trata de una vieja rivalidad cualquiera. Habría que decirlo con claridad, al menos, una vez: AMD es el perdedor habitual y Nvidia es el líder del mercado, ya que siempre sale victorioso de alguna manera.

Pero, a ver: ¿es Nvidia realmente contra quien compite AMD? No, en realidad. De hecho, la competencia más feroz para las tarjetas gráficas RDNA 3 de AMD proviene de la propia AMD, lo cual no necesariamente es una buena noticia para este fabricante
Un brinco (brinquito), no un salto

Leer más