Skip to main content

Windows 11 reduce el rendimiento de algunos procesadores AMD

La llegada de Windows 11 ha significado algunos problemas a ciertas aplicaciones que funcionan sobre procesadores AMD. La compañía publicó en su sitio oficial de soporte que el rendimiento puede caer 15 por ciento en “juegos utilizados comúnmente en esports”.

AMD indica también que otras aplicaciones afectadas —que no son videojuegos— pueden tener un impacto de 3 a un 5 por ciento de rendimiento. Sin embargo, no se ha especificado exactamente cuáles son estas aplicaciones ni juegos (se sospecha de Counter Strike: Global Offensive), aunque sí se dijo que se trata de programas que dependen del tiempo de acceso a la memoria del subsistema; en particular, la latencia de la memoria caché L3 puede llegar a aumentar hasta tres veces.

Recommended Videos

Asimismo, aplicaciones que utilizan solo el núcleo más rápido de un procesador también reducirían su rendimiento, aunque esa caída al parecer no es tan grande como la que ocurre en los juegos y puede notarse más en chips de ocho núcleos.

Los procesadores afectados son todos los de AMD compatibles con Windows 11, que van desde el Athlon 3000G hasta los Ryzen de serie 1000, 2000, 3000 y 5000.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dicho lo anterior, AMD trabaja en un par de soluciones. El problema de la memoria L3 se corregirá con una actualización de Windows, mientras que el problema que afecta a los procesadores será arreglado mediante una actualización de su propio software. Ambas soluciones estarán disponibles este mes de octubre, aunque AMD no comprometió una fecha exacta.

Este tipo de situaciones son de esperarse con el lanzamiento de un sistema operativo, aunque quizás 15 por ciento de impacto puede ser algo excesivo y sobre todo en juegos de deportes electrónicos, que por lo general tienen requerimientos de sistema no tan altos.

Windows 11 ya está disponible de manera oficial y poco a poco los usuarios de Windows 10 podrán actualizar sus sistemas. Quizá quienes tengan procesadores AMD prefieran esperar un poco más.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Estos son los diseños que Microsoft descartó para Windows 11
Diseño desechado Windows 11

Para celebrar sus 50 años y con el ingreso completo de las opciones de Copilot AI en Windows 11, la gente de Microsoft está en etapa de presentación del rediseño de la barra y menú de tareas.

Sin embargo, como en cada proceso de readaptación, hay muchos diseños que se quedaron en el tintero y que no lograron calificar para quedar como la definitiva.

Leer más
Código fuente descubierto: Intel y AMD ya están trabajando en sus GPU de próxima generación
Intel Arc B570

Las mejores tarjetas gráficas de Intel y AMD aún están recién salidas de la imprenta, pero ambas compañías ya están trabajando arduamente en sus GPU de próxima generación ... o, en algunos casos, next-next gen. Recientemente, los filtradores detectaron referencias a las próximas arquitecturas de GPU en las actualizaciones de código de AMD e Intel, lo que demuestra que el desarrollo está en marcha.

Empecemos por AMD. La compañía acaba de lanzar las excelentes RX 9070 XT y RX 9070, y se dice que la RX 9060 XT le seguirá en breve, con un anuncio rumoreado próximamente en Computex. Es muy poco probable que esta generación (y por muy improbable quiero decir casi imposible en este momento) ofrezca más productos de gama alta, pero podríamos ver otros modelos de RDNA 4 haciendo su aparición. La RX 9070 GRE podría ver un lanzamiento mundial en algún momento, y la RX 9060 no XT es casi un hecho.

Leer más
Windows 11 abraza el mayor cambio en años: cómo se verá y qué funciones trae
Windows 11

Este 6 de mayo, Microsoft estrenó nuevos modelos en su línea de Surface, tanto la versión Pro más delgada, como una Laptop 13 que tendrá mucho que disputar con una MacBook. Pero además del hardware, la compañía de Satya Nadella informó toda una renovación visual y de funciones para Windows 11, algo que varios usuarios estaban esperando hace un tiempo.

Porque los cambios estéticos son bastante notorios y partirán por los nuevos laptops con PC Copilot+, para después extenderse en próximas actualizaciones al resto de dispositivos, pero además la IA hará de las suyas.

Leer más