Skip to main content

WikiLeaks ayudará a compañías tecnológicas a solucionar sus vulnerabilidades

julian-assange-wikileaks-cia-v2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
WikiLeaks hizo historia esta semana al publicar el mayor paquete de documentos confidenciales de la CIA, incluyendo más de 7.818 páginas web, 943 archivos adjuntos y cientos de millones de líneas de código. Llamada «Vault 7», la colección incluyó una serie de herramientas de hacking y de espionaje cibernético utilizadas por la CIA entre 2013 y 2016.

Entre las herramientas que se filtraron están varias de malware, virus y sistemas de control remoto capaces de infectar Windows, MacOS, Linux, Android e iOS.

WikiLeaks publicó información general sobre las herramientas, pero también dijo que posee los detalles de una serie de vulnerabilidades de «Día-Cero», que la organización no está publicando todavía, como informa Krebs on Security.

La CIA responde a Wikileaks que "pone en peligro" a los estadounidenses

Día Cero, o «Zero-Day», son errores que han abierto el software hasta vulnerabilidades activas y sobre las cuales los desarrolladores del software no son conscientes. Google tiene su propio «Proyecto Cero», que identifica vulnerabilidades, notifica al desarrollador y espera 90 días antes de publicarla, independientemente de si el desarrollador la ha arreglado. Pero ese no es el caso de todas las compañías.

El editor en jefe de WikiLeaks, Julian Assange, dijo en una conferencia de prensa que «después de considerar lo que creemos que es la mejor manera de proceder, y escuchar llamadas de algunos de los fabricantes, hemos decidido trabajar con ellos para darles acceso exclusivo a detalles técnicos adicionales que tenemos, para que las soluciones se puedan desarrollar e implementar». Solo cuando las vulnerabilidades estén determinadas y arregladas, WikiLeaks publicará los detalles.

WikiLeaks publicó una encuesta en Twitter, y la mayoría de los encuestados respondió que la organización debería trabajar con compañías de tecnología en soluciones.

Tech companies are saying they need more details of CIA attack techniques to fix them faster. Should WikiLeaks work directly with them?

— WikiLeaks (@wikileaks) March 8, 2017

Hasta el momento, WikiLeaks no ha proporcionado ninguna información adicional sobre cómo trabajaría con los desarrolladores para asegurar que las vulnerabilidades de Día-Cero fueran arregladas, o sobre cuánto tiempo espera que tome este proceso.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Acer lanza una computadora portátil RTX serie 40 a buen precio
acer nitro v 15

Acer
Puede encontrar las tarjetas gráficas RTX serie 40 de Nvidia en algunas de las mejores computadoras portátiles para juegos, pero la desventaja es que todas son caras, si no demasiado caras. Anteriormente, eso significaba que se vería obligado a elegir entre obtener algo asequible u obtener acceso al código de trucos de la GPU de Nvidia: DLSS 3. Ahora, finalmente hay algo de esperanza en el horizonte, ya que Acer está lanzando una computadora portátil económica que aún puede ejecutar juegos modernos. Estamos hablando del Acer Nitro V 15.

La nueva computadora portátil estará disponible en algunas configuraciones diferentes, cada una equipada con las últimas CPU de 13ª generación de Intel, incluidos los modelos Core i5 o Core i7. Todos ellos también vienen con una pantalla de 15.6 pulgadas y 144Hz. Si bien cada configuración también cuenta con una tarjeta gráfica Nvidia, no todas esas GPU son igualmente emocionantes. El modelo más barato, con un precio de $ 700, cuenta con una CPU Core i5-13420H y una GPU RTX 2050. Esto viene emparejado con solo 8 GB de RAM y un SSD de 512 GB.

Leer más
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?

Surface Laptop Studio 2 Daniel Matus / Digital Trends en Español

La principal computadora portátil 2 en 1 de Microsoft, la Surface Laptop Studio, acaba de ser actualizada y su coeficiente de rendimiento ha aumentado significativamente. Alguna vez comparamos la primera generación con la Dell XPS 13 según el tamaño, pero la Surface Laptop Studio 2 merece ser comparada con máquinas mucho más rápidas.

Leer más
Cómo arreglar la pantalla fantasma en tu dispositivo
Pantalla fantasma.

Si bien la tecnología de visualización ha mejorado enormemente a lo largo de los años para reducir la prevalencia de las llamadas pantallas “fantasma”, aún puede ser un problema, dependiendo de cómo uses tu teléfono inteligente o tableta. La buena noticia es que es fácil de prevenir con algunas precauciones razonables.

Es un fenómeno relativamente raro entre los dispositivos electrónicos modernos en los que la totalidad o parte de una imagen permanece débil pero persistentemente en la pantalla, incluso cuando está apagada o se supone que muestra algo completamente diferente. Te explicamos a continuación cómo solucionarlo.

Leer más