Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Todo lo que sabemos de la nueva Surface Studio 2 de Microsoft

La Surface Studio 2 ofrece cualidades modernas en un diseño familiar

Cuando salió Microsoft Surface Studio por primera vez se veía como un proyecto muy ambicioso: una computadora de escritorio todo en uno flexible, con una pantalla impresionante y un montón de características amigables para el diseñador. Sin embargo, al usarla, se revelaron algunos problemas que no la hacían tan perfecta, como un procesador poco satisfactorio y demasiados periféricos de los que no se puede hacer un seguimiento. Afortunadamente, para contrarrestar estos problemas, el pasado 2 de octubre, Microsoft anunció la nueva Surface Studio 2, la cual viene con una serie de mejoras importantes.

Descubre en esta guía todo lo nuevo que ofrece la Surface Studio 2 y si vale la pena adquirirla o no.

Recommended Videos

FECHA DE LANZAMIENTO Y PRECIO

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El precio base de la Surface Studio 2 comienza en $3,500 dólares, sin embargo, también están disponibles otras opciones con mejores tarjetas gráficas y mayores cantidades de memoria y almacenamiento por $4,200 dólares y $ 4,800 dólares según tus preferencias. Es un precio de inicio y finalización más alto que el dispositivo de última generación, pero esta vez no hay opción para el hardware de nivel medio.

Asimismo, Microsoft ofrece descuentos especiales de su Surface Studio 2 para estudiantes, padres, maestros y miembros del ejército, aunque vale la pena destacar que, ninguna configuración viene con accesorios incluidos como el Surface Dial.

Microsoft no ha hecho un anuncio oficial sobre cuándo estará disponible la Surface Studio 2 en el comercio minorista, pero la tienda de Microsoft afirma que comenzará a enviarse el 15 de noviembre.

Diseño familiar

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si has tenido la oportunidad de usar la Surface Studio de primera generación, te darás cuenta de que el diseño de la más nueva es bastante parecido. La pantalla de 28 pulgadas aún domina y tiene la misma bisagra de «gravedad cero» para ajustarla fácilmente entre sus ángulos de pie, inclinados y casi planos. Los puertos aún se encuentran en la parte posterior de la base y los accesorios aún se conectan de forma inalámbrica.

La única diferencia física real en el diseño es que el sistema de bisagra se ha ennegrecido, como muchos otros productos nuevos de Surface.

Actualizaciones internas y de la pantalla

Aunque la Surface Studio original ofrece mucha memoria, opciones de almacenamiento y un hardware decente, no es tan buena como se esperaba, ya que es un poco anticuada. Sin embargo, la Surface Studio 2 hace un mejor trabajo, ya que ofrece chips y núcleos más nuevos y más potentes, aunque debemos admitir que aún conserva elementos que la hacen ver antigua.

La CPU de la Surface Studio 2 cuenta con Core i7-7820HQ, una actualización razonable sobre la 6820HQ de la última generación. Mantiene los mismos cuatro núcleos y ocho hilos (gracias al hyperthreading) y el reloj central se incrementa en un par de cientos de megahercios.

Pero la verdad es que es un poco decepcionante no ver en esta nueva laptop, una actualización de las CPU de Intel de octava generación más capaces que tanto esperábamos, tomando en cuenta que esos chips se lanzaron hace más de un año.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La actualización mucho más tangible de la línea de hardware de Surface Studio es su procesador gráfico. La Surface Studio original solo ofrecía GPUs móviles, sin embargo, ahora, la Surface Studio 2 viene con chips gráficos GTX 1060 o GTX 1070 de tamaño completo. Si bien estos chips no son tan poderosos como la serie RTX de las tarjetas gráficas Nvidia, ofrecen un enorme aumento de rendimiento, incluso en el 980M de primer nivel del Surface Studio original. Eso significa una mejor y más rápida representación en 3D, reproducción de video y juegos.

Microsoft también ha eliminado la solución de unidad híbrida de la primera generación de Surface Studio y ofrece la nueva iteración con una opción de unidades de estado sólido de 1TB o 2TB, que ofrecen un rendimiento de alta velocidad en toda la unidad.

Aunque Microsoft no incrementó la resolución o la densidad de píxeles de la pantalla de la Surface de 28 pulgadas y 4,500 x 3,000, ha cambiado la tecnología LCD detrás de ella. A través del uso de «transistores de óxido», Microsoft afirma que la pantalla de la Surface Studio 2 es un 38% más brillante (hasta 500 nits más) y ofrece un 22% de contraste, logrando blancos más blancos, negros más negros y una mejor pigmentación de la imagen.

UN NUEVO PUERTO

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La selección de puertos presentes en la Surface Studio 2 no son nada extraordinarios, ya que son casi los mismos que se aprecian en la Surface Studio original. Sin embargo, la segunda generación de la Surface tiene una adición muy importante y es el conector USB-C, del cual carecen casi todos los demás productos de Surface, incluyendo la Surface Pro 6.

La Surface Studio 2 viene con los mismos cuatro puertos USB 3.0 que su antecesor, así como un lector de tarjetas SD de tamaño completo, un puerto Gigabit Ethernet y un conector para audífonos de 3.5 mm. Sin embargo, Microsoft abandonó el mini conector DisplayPort, por lo que cualquier pantalla externa deberá usar el nuevo estándar USB.

*Actualizado por María Teresa Lopes el 08 de octubre de 2018.

María Lopes
Ex escritor de Digital Trends en Español
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Las GPU de Gigabyte tienen «fugas»: esto es lo que necesitas saber
GPU Gigabyte

Las tarjetas gráficas de la serie RTX 50 de Gigabyte se enfrentan a un defecto de fabricación inusual en el que el gel térmico preaplicado se escapa del disipador de calor. El primer informe conocido provino de Quasar Zone, un popular foro de PC coreano, donde un usuario encontró su Aorus Master RTX 5080 de un mes de antigüedad que goteaba material gris similar a la masilla después de jugar ligeramente dos horas al día. En particular, el usuario mencionó que la tarjeta se montó verticalmente a través de un kit de elevador.

El problema se reconoció rápidamente como afectando a varios modelos de Gigabyte RTX 50 en el mismo hilo del foro, y varios propietarios vieron que el compuesto térmico salía del disipador de calor hacia la PCB y el área de la ranura PCIe. Se confirmó que el problema afectaba a las variantes Gaming OC, Windforce y Aorus Master de Gigabyte.

Leer más
La poderosa razón por la que los empleados de Microsoft no pueden abrir DeepSeek
DeepSeek

Se sabe que la competencia de la IA está en un nivel de furia, y que las diferentes empresas se muestran los dientes para cuidar sus códigos y modelos de entrenamiento. Y algo de eso le está ocurriendo a Microsoft con la china DeepSeek.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, reveló en una audiencia en el Senado, que los empleados de su compañía tienen estríctamente prohibido abrir el chatbot del país oriental.

Leer más
Surface Laptop 13 es lo más liviano de Microsoft, pero con una batería que supera a una MacBook
Surface Laptop 13

Microsoft está cambiando el lenguaje de diseño de sus portátiles, y parece que el objetivo es directamente el MacBook Air de Apple. Lo último del gigante de Redmond es una nueva Surface Laptop de 13 pulgadas, que rebaja el precio de la popular computadora portátil de nivel de entrada de Apple con un precio de etiqueta de $ 899.

La compañía dice que su última oferta es la Surface Laptop más delgada y liviana hasta el momento. La nueva máquina Copilot+ tiene un tamaño más pequeño que el MacBook Air, pero la computadora portátil de Microsoft también es un poco más liviana, aunque no tan delgada como su rival.

Leer más