Skip to main content

Steam limita cuentas que no gastan más de $5 dólares al mes

Este fin de semana, Valve cambió la política de Steam, su plataforma de distribución digital de juegos para PC. A partir de ahora, los usuarios de cuentas que no hayan gastado más de $5 dólares al mes no podrán acceder todas las características del servicio. Según Valve, esto es una medida para combatir el spam y phishing en Steam.

Steam se trata de una plataforma digital que permite comprar y regalar juegos o invitar amigos a juegos. El servicio ha generado una gran comunidad con más de 75 millones de usuarios. Sin embargo, su fama ha generado otra comunidad de personas que se dedican a revender códigos por Internet a precios reducidos. Muchas veces estos códigos no corresponden con el juego comprado por el usuario y además con estas transacciones Steam no recibe todo el dinero que debería recibir. Por esa razón, Steam limitará aquellos jugadores que no hayan gastado más de $5 dólares al mes en su plataforma.

Recommended Videos

Estos no podrán enviar invitaciones a amigos, abrir un grupo de chat, votar en Greeenlight, participar en Steam Market, postear frecuentemente en discusiones de Steam y subir contenido a Steam Workshop. Con estas medidas Steam espera que podrá frenar o reducir las actuaciones ilícitas de estafadores y las infecciones de troyanos por culpa de phishing. Aunque las medidas parecen ser razonables, lamentablemente, también afectarán a muchos usuarios que solo utilizan juegos gratuitos. Tendríamos que esperar a ver si esta nueva política dará resultados.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
El próximo chip Snapdragon X será aún más potente de lo que pensábamos
proximo chip snapdragon x sera mas potente plus

Como parte del último Investor Day de Qualcomm, la compañía confirmó que su próximo chip para PC, el Snapdragon X Elite Gen 2, utilizará la CPU Oryon v3. Esto es una sorpresa para muchos, ya que el Oryon v2 se anunció el mes pasado junto con los planes para usarlo con el chipset Snapdragon 8 Elite para teléfonos inteligentes.

Dado que el chip Snapdragon X Elite actual utiliza una CPU Oryon v1, muchos asumieron que el chip de 2ª generación utilizaría la CPU de 2ª generación, pero parece que los chips de PC se saltarán esta generación por completo.
Qualcomm
Hasta ahora, sabemos que el Oryon v2 es un 30% más rápido y un 57% más eficiente energéticamente que la primera generación y que el v3 superará al v2. Dado que la tercera generación aún está en desarrollo y no recibirá un anuncio de lanzamiento adecuado hasta la próxima Cumbre de Snapdragon dentro de casi un año, los detalles son prácticamente inexistentes.

Leer más
Microsoft gastará millones de dólares en México ¿por qué?
Calendario de días festivos de 2024 en México.

Una fuerte inversión anunció este martes 24 de septiembre la gente de Microsoft en México. El CEO de la compañía, Satya Nadella, detalló las implicancias del acuerdo en una visita al DF.

Serán 1,300 millones de dólares en los próximos tres años para construir su infraestructura en México para computación en la nube e inteligencia artificial, anunció la compañía el martes.

Leer más
o1: OpenAI sube otro peldaño con IA que piensa de manera más compleja
o1 openai pensamiento complejo

Catherine Brownstein: OpenAI o1 & Genetics

Un nuevo escalón evolutivo acaba de subir OpenAI en su carrera por encontrar el modelo perfecto de IA, ya que este 12 de septiembre presentó o1, un sistema que se integrará a ChatGPT y está pensado para dar respuestas más complejas a preguntas más difíciles, específicamente ideado para campos laborales, de estudio y empresas.

Leer más