Skip to main content

¡Cuidado! Más y más aplicaciones te están escuchando

Resulta que las siniestras técnicas de vigilancia a través de los teléfonos celulares que vemos en las películas son muy reales y su uso está en aumento. Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Brunswick, en Alemania, encontró que, a pesar de que la mayoría de los usuarios desconocen su presencia, la tecnología de seguimiento SilverPush sigue activa en dispositivos electrónicos.

¿Qué hace SilverPush? Utiliza el micrófono de tu teléfono inteligente para escuchar señales ultrasónicas especiales incrustadas en contenido de audio o enviadas por radiobalizas para hacer seguimiento anónimo de tu ubicación, hábitos y uso de los medios de comunicación.

Recommended Videos

¿Por qué lo hace? Es una excelente manera de determinar si prestas atención a la publicidad y, junto con otros datos, es una forma de personalizar anuncios nuevos que te resulten atractivos. Si tu celular está en modo de escucha permanente, como el utilizado para Siri, o el Asistente de Google u otros programas de asistente virtual, SilverPush también puede escuchar los marcadores de audio ultrasónicos enviados.

Estos marcadores pueden venir de emisores en una tienda, tu televisión o cualquier sistema de audio. Potencialmente, podría revelar si te detuviste a mirar los nuevos artículos promocionales en una tienda, si un anuncio en la televisión te hizo alejar la mirada de tu teléfono, o si usas tu celular para visitar un sitio web después de ver un anuncio. Piensa en ello como el equivalente en audio de una cookie de tu navegador.

Su presencia “enfatiza que el paso entre espionaje y seguimiento legítimo es bastante pequeño”, dicen los investigadores.

Aplicaciones con millones de descargas

El equipo revisó aplicaciones con código de SilverPush, junto con códigos de otras compañías que ofrecen servicios similares como Lisnr y Shopkick. Descubrió la tecnología SilverPush dentro de 234 aplicaciones en el sistema Android. Las aplicaciones en cuestión tienen millones de descargas, e incluyen las producidas por McDonald’s y Krispy Kreme.

Nos pusimos en contacto con ambas compañías en busca de comentarios. Los representantes de McDonald’s en Estados Unidos y McDonald’s en el Reino Unido respondieron que la tecnología no era usada por su empresa. Krispy Kreme en Estados Unidos aún no ha respondido, pero la filial en el Reino Unido respondió con la siguiente declaración:

“No usamos ninguna tecnología en el Reino Unido que nos permita acceder al micrófono de un teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo”.

¿Por qué el renovado interés en la tecnología? Es debido a que el uso de SilverPush en las aplicaciones está en aumento. En 2015, apenas cinco aplicaciones la usaban frente a las más de 230 descubiertas ahora.

El equipo de investigación no encontró evidencia segura de que todas las aplicaciones la explotan. Por ejemplo, no detectó ningún contenido de televisión con el audio ultrasónico integrado. Los investigadores también señalaron que el hardware de muchos teléfonos puede no estar a la altura para escuchar estos clips ultrasónicos y que el sistema operativo Android te avisará si una aplicación requiere permiso específico para acceder al audio, lo que te da la oportunidad de negar la solicitud.

Además, como indica la respuesta de McDonald’s y Krispy Kreme, es posible que el software no se utilice en aplicaciones disponibles en todos los territorios.

De todas formas, llamar la atención sobre el potencial riesgo a la privacidad que la tecnología representa puede ayudar a evitar que se convierta en un gran dolor de cabeza en el futuro.

-Este artículo fue originalmente escrito y publicado en inglés por Andy Boxall.

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
HP Envy x360: la aliada ideal para el trabajo híbrido
HP envy X360

Si bien la computadora portátil HP Envy x360 (16-ac0000la) no es la más ligera, se convierte en una aliada de la productividad, sin importar si las tareas son de la oficina, la escuela o el quehacer creativo. La hemos tenido por unos días como nuestra estación de trabajo, por lo que te contamos la experiencia que tuvimos.

Al momento de escribir estas líneas, encontramos que el equipo se vende en México por un precio especial de casi 37,000 pesos (se oferta regularmente por unos 40,000 pesos).

Leer más
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más