Skip to main content

¡Cuidado! Más y más aplicaciones te están escuchando

cómo Wi-Fi 6 transformará la conectividad
Resulta que las siniestras técnicas de vigilancia a través de los teléfonos celulares que vemos en las películas son muy reales y su uso está en aumento. Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Brunswick, en Alemania, encontró que, a pesar de que la mayoría de los usuarios desconocen su presencia, la tecnología de seguimiento SilverPush sigue activa en dispositivos electrónicos.

¿Qué hace SilverPush? Utiliza el micrófono de tu teléfono inteligente para escuchar señales ultrasónicas especiales incrustadas en contenido de audio o enviadas por radiobalizas para hacer seguimiento anónimo de tu ubicación, hábitos y uso de los medios de comunicación.

¿Por qué lo hace? Es una excelente manera de determinar si prestas atención a la publicidad y, junto con otros datos, es una forma de personalizar anuncios nuevos que te resulten atractivos. Si tu celular está en modo de escucha permanente, como el utilizado para Siri, o el Asistente de Google u otros programas de asistente virtual, SilverPush también puede escuchar los marcadores de audio ultrasónicos enviados.

Estos marcadores pueden venir de emisores en una tienda, tu televisión o cualquier sistema de audio. Potencialmente, podría revelar si te detuviste a mirar los nuevos artículos promocionales en una tienda, si un anuncio en la televisión te hizo alejar la mirada de tu teléfono, o si usas tu celular para visitar un sitio web después de ver un anuncio. Piensa en ello como el equivalente en audio de una cookie de tu navegador.

Su presencia “enfatiza que el paso entre espionaje y seguimiento legítimo es bastante pequeño”, dicen los investigadores.

Aplicaciones con millones de descargas

El equipo revisó aplicaciones con código de SilverPush, junto con códigos de otras compañías que ofrecen servicios similares como Lisnr y Shopkick. Descubrió la tecnología SilverPush dentro de 234 aplicaciones en el sistema Android. Las aplicaciones en cuestión tienen millones de descargas, e incluyen las producidas por McDonald’s y Krispy Kreme.

Nos pusimos en contacto con ambas compañías en busca de comentarios. Los representantes de McDonald’s en Estados Unidos y McDonald’s en el Reino Unido respondieron que la tecnología no era usada por su empresa. Krispy Kreme en Estados Unidos aún no ha respondido, pero la filial en el Reino Unido respondió con la siguiente declaración:

“No usamos ninguna tecnología en el Reino Unido que nos permita acceder al micrófono de un teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo”.

¿Por qué el renovado interés en la tecnología? Es debido a que el uso de SilverPush en las aplicaciones está en aumento. En 2015, apenas cinco aplicaciones la usaban frente a las más de 230 descubiertas ahora.

El equipo de investigación no encontró evidencia segura de que todas las aplicaciones la explotan. Por ejemplo, no detectó ningún contenido de televisión con el audio ultrasónico integrado. Los investigadores también señalaron que el hardware de muchos teléfonos puede no estar a la altura para escuchar estos clips ultrasónicos y que el sistema operativo Android te avisará si una aplicación requiere permiso específico para acceder al audio, lo que te da la oportunidad de negar la solicitud.

Además, como indica la respuesta de McDonald’s y Krispy Kreme, es posible que el software no se utilice en aplicaciones disponibles en todos los territorios.

De todas formas, llamar la atención sobre el potencial riesgo a la privacidad que la tecnología representa puede ayudar a evitar que se convierta en un gran dolor de cabeza en el futuro.

-Este artículo fue originalmente escrito y publicado en inglés por Andy Boxall.

Recomendaciones del editor

Claudia Sandoval
Ex escritor de Digital Trends en Español
Claudia Is a writer and editor based in New York. During almost two decades, she has written not only about technology, but…
Si tiene una placa base Gigabyte, su PC podría descargar malware
placa base gigabyte pc podria descargar malware

Otro fabricante de placas base parece estar en problemas, o más bien, las personas que poseen esas placas base podrían estarlo. Según los investigadores de seguridad, innumerables placas Gigabyte podrían ser vulnerables a ciberataques peligrosos.

Si desea estar más seguro, hay un par de cosas que puede hacer para proteger su PC. Esto es lo que sabemos.

Leer más
WWDC 2023: a qué hora ver y cómo seguir el evento de Apple
wwdc 2023 como cuando ver donde

¡Y llegó finalmente el día! La Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés) es la cita obligada para conocer las últimas novedades de software de la compañía, y este año las expectativas son enormes, ya que la casi segura presentación de las primeras gafas de realidad virtual de Apple (¿se llamarán Reality Pro?) tienen a todos los fanáticos de Apple con mucha ansiedad.

Para que no te la pierdas, te damos todos los detalles de la misma a continuación, desde cómo verla hasta lo que puedes esperar. La fecha oficial pactada para la reunión dedicada a los desarrolladores es del 5 al 9 de junio próximos, con la presentación estelar en el primer día.

Leer más
Zoom ahora te hará un resumen IA, por si te perdiste una reunión
zoom resumen ia reunion

Eres de aquellos que llegan tardes a las reuniones de Zoom, o no tienes tiempo para conectarte a una, lo cierto es que ahora la aplicación de videollamadas estrena una función que permite por medio de IA hacer un resumen de todo lo conversado.

Con Zoom IQ, el asistente impulsado por IA de la aplicación, los anfitriones ahora pueden generar resúmenes de reuniones y enviarlos a los usuarios a través de Zoom Team Chat o correo electrónico, todo sin grabar realmente las reuniones.

Leer más