Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los anunciantes de Snapchat sabrán qué tiendas físicas estás visitando

Hace poco tiempo Snapchat empezó a incluir anuncios personalizados basados en las preferencias individuales de sus millones de usuarios mientras interactúan con la aplicación.

Ahora, la compañía está dejando que los anunciantes puedan seguir la trayectoria comercial de esos usuarios, basándose en las tiendas que visitan. Pero no estamos hablando de comercio cibernético, sino de tiendas en la vida real.

Recommended Videos

Una nueva herramienta llamada Snap to Store permitirá a los anunciantes realizar un seguimiento de los 158 millones de usuarios diarios de Snapchat en el mundo real, y hacerlo de forma anónima. Los vendedores serán capaces de correlacionar las campañas publicitarias en la aplicación con el tráfico real, según reporta Business Insider.

Obviamente, Snapchat sólo puede saber si alguien visitó la tienda física de alguna compañía en particular si esa persona usa su app en esa ubicación. Es decir, si por ejemplo te estás probando algún accesorio en alguna tienda, y abres Snapchat para tomarte una foto, o para leer las historias de tus amigos mientras estás en la fila, tu ubicación será rastreada y compartida.

La herramienta de publicidad está disponible para cualquier anunciante con tiendas físicas en los Estados Unidos que cumplan con un monto específico de gastos mínimos, dijo un portavoz de Snap a Business Insider,  aunque esa cifra no fue revelada.

Paramount Pictures, 7-Eleven y Wendy’s estuvieron entre las primeras marcas en probar la herramienta Snap to Store de Snapchat, que registra el número de personas que usan Snapchat en la ubicación física de una marca, como una tienda o restaurante, y luego verifica cuántas de esas personas habían visto un anuncio de la marca en su app.

Los cálculos sólo rastrean los más recientes 7 días, pero el tablero de mandos también incluye un gráfico que traza la primera vez que las personas visitan una ubicación durante el pasado mes, de acuerdo a lo que dijo un portavoz de Snap a Marketing Land.

La aplicación de Snapchat se basa en el sistema de GPS de los teléfonos para poder determinar la ubicación de los usuarios, y esto incluye a las tiendas que están visitando. Si prefieres que eso no ocurra, puedes optar por no ser rastreado y desactivar el acceso de la aplicación a la ubicación de tu teléfono por completo.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
WhatsApp ya no sirve para hablar con tus cercanos: ahora es un todo mutante
WhatsApp plata

Este 16 de junio de 2025 es posiblemente el inicio de un camino sin retorno para WhatsApp, una vía donde la plataforma de mensajería pierde su sentido original de comunicación pura y empieza a transformarse en una aplicación donde converge el neo consumismo, la sobre abundancia de información y el spam infinito.

Porque la red social de Meta que por años ha sido el refugio de las llamadas telefónicas, el lugar donde nunca iba a llegar el chatbot que te ofrecería planes comerciales o bancarios, y donde solo tú podrías tener el control de quién podía contactarte, se está rompiendo.

Leer más
Threads presenta ingeniosa alerta de spoiler para las publicaciones
Threads

La gente tiene un tema particular con los spoilers: le gustan de alguna manera, le asustan por otra, tratan de no leerlos, verlos o escucharlos, pero finalmente lo hacen igual. Quizás lo más importante es que simplemente exista una alerta para saber que viene un contenido así. Bueno, algo de eso está implementando Threads, de una manera bastante ingeniosa.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó la herramienta que te permitirá difuminar el contenido tocando una imagen o resaltando el texto y seleccionando la opción "marcar spoiler".

Leer más
El cruel y explosivo final del letrero de Twitter
Letrero de Twitter en llamas

Se llamaba Larry, aunque quizás el mundo entero solo lo conocía como el pajarito azul de Twitter, el que fuera el ícono de una época para una red social que hoy es otra cosa parecida al mando de Elon Musk. Lo cierto, es que el letrero de 12 pies de alto y 560 libras que solía estar en la parte superior de la sede de la compañía en San Francisco se subastó por $ 34,000 a principios de 2025 y quien ganó fue una startup llamada Ditchit.

Lo cierto es que a manera de símbolo, y porque este emprendimiento tecnológico también está en la lógica de las redes sociales, quisieron darle un final simbólico a Larry: quemarlo y hacerlo explotar en el desierto de Nevada.

Leer más