Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Todo sobre el conflicto de Trump vs Venezuela: Adobe restablece servicios

Adobe vuelve a operar en Venezuela y compensa a sus usuarios con 90 días gratis

Logotipos de Photoshop y LightRoom, dos de las aplicaciones más populares de Adobe que volverán a estar disponibles en Venezuela.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tras escuchar las quejas de los usuarios, Adobe Systems Incorporated dio marcha atrás a una controvertida medida que la había transformado en la primera compañía de los Estados Unidos en cumplir estrictamente con la orden ejecutiva del gobierno de Donald Trump. Este instructivo gubernamental prohíbe prácticamente todas las transacciones y servicios entre empresas, entidades e individuos estadounidenses en Venezuela.

La firma, responsable del desarrollo de populares aplicaciones de diseño y trabajo audiovisual como Illustrator, Photoshop o Lightroom, había afirmado que los usuarios de Venezuela no podrían acceder sus softwares o servicios, incluso los que son de carácter gratuito, y tampoco tendrían la posibilidad de realizar nuevas compras.

Recommended Videos

Originalmente los clientes tendrían plazo hasta el 28 de octubre de 2019 para descargar cualquier contenido que estuviera almacenado alguna cuenta de Adobe, a través de Creative Cloud, LightroomDocument CloudAdobe Spark. Sin embargo, la compañía anunció ese mismo día que la medida finalmente quedaba sin efecto, luego de una serie de reuniones con las autoridades de Estados Unidos.

«Se nos otorgó una licencia para proporcionar todos nuestros productos y servicios de medios digitales en Venezuela. De esta forma, los usuarios pueden continuar accediendo a la cartera de Creative Cloud y Document Cloud, y a todo su contenido, tal como lo hacían antes», afirmó la vicepresidenta de Experiencia de Clientes de Adobe, Chris Hall.

Compensaciones

Productos Adobe
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Desde que anunció el término de sus operaciones en el país sudamericano, Adobe había activado un proceso de cancelación de suscripciones y de reembolso para los usuarios que tenían pagos anticipados. Sin embargo, la compañía se comprometió a reactivar las cuentas en un plazo de una semana, contados desde el 28 de octubre de 2019.

Pero eso no es todo. También compensará a los usuarios con 90 días de acceso a sus productos y servicios sin cargos. Si el usuario tenía una suscripción que se renueva mensualmente, la compensación comenzó el 28 de octubre de 2019, mientras para los clientes con planes anuales prepagados, el beneficio comenzará cuando finalice la suscripción actual.

La empresa se contactará con los clientes a mediados de noviembre para informar los pasos que se deben seguir para renovar la suscripción.

El origen de la controversia

Estados Unidos impuso el 5 de agosto de 2019 un embargo a los bienes estatales de Venezuela en suelo estadounidense, además de decretar una serie de restricciones para realizar actividades comerciales en el país gobernado por Nicolás Maduro, al que Donald Trump acusa de mantener una prolongada usurpación del poder y violar los derechos humanos.

La interpretación que Adobe había hecho de esta norma había sido mucho más radical que la que han adoptado otras empresas que también brindan servicios en la nube, como Microsoft con Office 365, que han mantenido las operaciones en Venezuela sin dificultades.

«Según la Orden Ejecutiva 13884, las compañías estadounidenses están severamente restringidas en las actividades comerciales dentro de Venezuela. Como resultado, estamos cesando toda actividad con entidades e individuos en Venezuela, así como con aquellos que de otra manera cumplen con los criterios de la Orden Ejecutiva 13884 u otras regulaciones de sanciones de los Estados Unidos», dijo inicialmente la compañía.

Hubo un debate respecto a si la decisión de Adobe de cortar a los usuarios venezolanos había sido un cumplimiento excesivo de la orden ejecutiva, ya que está destinada a imponer sanciones a empresas y no ciudadanos comunes, pero los más afectados terminaron fueron los diseñadores venezolanos.

Te mantendremos informado si se producen otras novedades con la controversia entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, o en el proceso de compensación para los usuarios de Adobe.

* Actualizada por Rodrigo Orellana el 31 de octubre de 2019.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Perplexity Max: la nueva suscripción de pago que ofrece la IA
Perplexity Max

Un nuevo tipo de suscripción de pago está apareciendo en el ecosistema de los chatbots y buscadores de IA, ya que Perplexity quiere elevar sus prestaciones, ofreciendo un plan más premium, a un costo más alto también.

Se trata de Perplexity Max, que ya está disponible en iOS y en la web y que tendrá un valor de $200 dólares al mes.

Leer más
Cómo será el nuevo MacBook con un chip de iPhone
MacBook Pro 16 M3 Max

Hay que prepararse para novedades en relación al MacBook de Apple, ya que el analista Ming-Chi Kuo, espera que el próximo año se lance un modelo completamente nuevo y más asequible con un chip de iPhone.

La nueva MacBook estará equipada con el chip A18 Pro, según Kuo. Si es así, sería el primer Mac en usar un chip de la serie A de un iPhone. En 2020, Apple ofreció brevemente a los desarrolladores un Mac mini con el chip A12Z del iPad Pro, para ayudarles a prepararse para la transición del Mac de los procesadores Intel al silicio de Apple.

Leer más
Cómo Windows 11 está reordenando el menú de tu computadora
Windows 11 vs. Windows 10: ¿deberías actualizarte?

Ya es un hecho que nos queda al menos un año más de Windows 11, ya que Windows 12 no llegará hasta al menos 2026. Y mientras esperamos el nuevo sistema operativo, se viene un nuevo rediseño de categorías en el menú principal.

Una de las nuevas características es que las aplicaciones se dividirán en diferentes categorías automáticamente.

Leer más