Skip to main content

Samsung realiza procesos de cómputo en memoria MRAM

Un equipo de investigadores de Samsung logró ejecutar procesos de cómputo de inteligencia artificial en una unidad de memoria MRAM (RAM magnetorresistiva o magnética), un tipo de RAM no volátil que almacena datos en elementos magnéticos.

Un chip semiconductor de Samsung
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los expertos señalan que la relevancia de su investigación es que permitiría ejecutar dos procesos de cómputo, que actualmente se realizan en unidades separadas, en una misma unidad de memoria. Esto es descrito como “cómputo en memoria”.

Para dar contexto, la computación convencional funciona más o menos de la siguiente manera: un chip se encarga del cómputo (el procesador), mientras que una unidad de memoria almacena la información requerida para los procesos de cómputo. El avance de los investigadores fusiona ambos procesos en una sola unidad RAM magnetorresistiva o MRAM.

Haciendo un paralelismo, los expertos del Instituto de Tecnología Avanzada de Samsung (SAIT) señalan que lo que lograron mimetiza el proceso de cognición humano.

Dr. Donhee Ham, Fellow of SAIT and Professor of Harvard University, Dr. Seungchul Jung, Staff Researcher at SAIT and Dr. Sang Joon Kim, Vice President of Technology at SAIT
De izquierda a derecha: Donhee Ham, Seungchul Jung y Sang Joon Kim, autores de la investigación (Foto: Samsung). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El cómputo en memoria tiene similitudes con el cerebro en el sentido de que, cerebralmente hablando, el cómputo ocurre dentro de la red de ‘memoria biológica’ o la sinapsis, los puntos donde las neuronas se tocan unas a otras”, dice el doctor Seungchul Jung, uno de los autores de la investigación de Samsung publicada en la revista científica Nature. “De hecho, aunque el cómputo que logramos en una red de MRAM por ahora tiene un propósito diferente al del cómputo cerebral, este avance podría usarse en el futuro para imitar la actividad cerebral modelando la conexión sináptica”, destacó el investigador.

Los expertos de Samsung pusieron a prueba su avance al realizar pruebas de cómputo de inteligencia artificial. En estas, su red de cómputo en memoria tuvo una precisión de 98 por ciento en la clasificación de dígitos escritos a mano y de 93 por ciento al detectar rostros en una escena.

En un comunicado, Samsung señaló que el avance será usado para diseñar la próxima generación de semiconductores de cómputo.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Los científicos acaban de lograr un gran avance en la computación cuántica
prueba mas rapida qubits del mundo computacion cuantica abstract technology background image with standing businessman

Un equipo de investigación del Instituto Japonés de Ciencia Molecular ha dado un gran paso en la computación cuántica, haciéndolo realidad con la ayuda de una puerta de dos qubits. Un qubit es el equivalente cuántico de un bit binario, que es una unidad básica de información utilizada en computación.

El equipo logró ejecutar con éxito la puerta de dos qubits más rápida del mundo en solo 6,5 nanosegundos. En el proceso, los investigadores tuvieron que superar algunas de las limitaciones vinculadas a este tipo de tecnología. Sin embargo, hay una trampa: el método que utilizaron podría ser difícil de replicar en un entorno menos basado en la investigación.
Dr. Takafumi Tomita/Instituto de Ciencias Moleculares
La computación cuántica sigue siendo un territorio algo inexplorado, pero podría ser la puerta de entrada para resolver problemas que las computadoras modernas no pueden abordar. También podría acelerar enormemente las tareas de computación de alto rendimiento (HPC). Si bien el potencial definitivamente está ahí y los gigantes tecnológicos como IBM e Intel lo están aprovechando, las limitaciones también están ahí, y es por eso que los equipos de investigación de todo el mundo continúan explorando el tema.

Leer más
SmartSSD de 2ª generación de Samsung puede procesar datos directamente en la unidad
smartssd samsung procesa datos disco duro

Olvídate de las CPU. Diga adiós a los sistemas ARM en un chip (SOC). Samsung acaba de lanzar su SSD inteligente de segunda generación, y esto suena como un cambio de juego.

El SmartSSD procesa los datos allí mismo en el disco duro. Los programas guardados en su PC no necesitan perder velocidad de transferencia a su CPU para iniciarse. Los juegos pueden renderizar gráficos directamente desde la unidad, liberando núcleos de GPU. Es como una fiesta en tu SSD y todos están invitados.

Leer más
Samsung ahora quiere un teléfono plegable en forma de L
Una imagen conceptual de un teléfono plegable de Samsung.

Samsung podría atreverse con un innovador teléfono con pantalla plegable. Let’s Go Digital tuvo acceso a una patente presentada por la compañía ante la Oficina Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) donde se aprecia un smartphone con un particular diseño de pantalla que se abre hacia los lados.

Dicho de otra manera, se trata de un singular dispositivo que podría tener forma de una L.

Leer más