Skip to main content

Samsung realiza procesos de cómputo en memoria MRAM

Un equipo de investigadores de Samsung logró ejecutar procesos de cómputo de inteligencia artificial en una unidad de memoria MRAM (RAM magnetorresistiva o magnética), un tipo de RAM no volátil que almacena datos en elementos magnéticos.

Un chip semiconductor de Samsung
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los expertos señalan que la relevancia de su investigación es que permitiría ejecutar dos procesos de cómputo, que actualmente se realizan en unidades separadas, en una misma unidad de memoria. Esto es descrito como “cómputo en memoria”.

Recommended Videos

Para dar contexto, la computación convencional funciona más o menos de la siguiente manera: un chip se encarga del cómputo (el procesador), mientras que una unidad de memoria almacena la información requerida para los procesos de cómputo. El avance de los investigadores fusiona ambos procesos en una sola unidad RAM magnetorresistiva o MRAM.

Haciendo un paralelismo, los expertos del Instituto de Tecnología Avanzada de Samsung (SAIT) señalan que lo que lograron mimetiza el proceso de cognición humano.

Dr. Donhee Ham, Fellow of SAIT and Professor of Harvard University, Dr. Seungchul Jung, Staff Researcher at SAIT and Dr. Sang Joon Kim, Vice President of Technology at SAIT
De izquierda a derecha: Donhee Ham, Seungchul Jung y Sang Joon Kim, autores de la investigación (Foto: Samsung). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“El cómputo en memoria tiene similitudes con el cerebro en el sentido de que, cerebralmente hablando, el cómputo ocurre dentro de la red de ‘memoria biológica’ o la sinapsis, los puntos donde las neuronas se tocan unas a otras”, dice el doctor Seungchul Jung, uno de los autores de la investigación de Samsung publicada en la revista científica Nature. “De hecho, aunque el cómputo que logramos en una red de MRAM por ahora tiene un propósito diferente al del cómputo cerebral, este avance podría usarse en el futuro para imitar la actividad cerebral modelando la conexión sináptica”, destacó el investigador.

Los expertos de Samsung pusieron a prueba su avance al realizar pruebas de cómputo de inteligencia artificial. En estas, su red de cómputo en memoria tuvo una precisión de 98 por ciento en la clasificación de dígitos escritos a mano y de 93 por ciento al detectar rostros en una escena.

En un comunicado, Samsung señaló que el avance será usado para diseñar la próxima generación de semiconductores de cómputo.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
El modelo Galaxy S25 más misterioso de Samsung todavía está en prueba
galaxy s24 ultra samsung camara

Todavía hay mucha incertidumbre sobre el misterioso Galaxy S25 Slim y su lanzamiento, pero parece que el dispositivo que se cree que es el S25 Slim todavía se está probando, como lo demuestra un descubrimiento realizado en una versión inédita del software One UI 7 de Samsung.

En una versión de prueba de One UI 7, que actualmente se encuentra en versión beta, se encuentra una referencia al SM-S937B, un número de modelo que se ha asociado con el Galaxy S25 Slim. Las presentaciones regulatorias nos han ayudado a identificar los números de modelo para los modelos Galaxy S25, Galaxy S25 Plus y Galaxy S25 Ultra, que continúan claramente con los números de modelo utilizados para la serie Galaxy S24.

Leer más
Los celulares Samsung darán un salto de rapidez en la carga inalámbrica
Celular Samsung

Samsung puede estar dando a sus futuros teléfonos una actualización de carga inalámbrica que ayudará a cargar sus teléfonos mucho más rápido, y viene en forma de un nuevo chip.

En una publicación de blog que se publicó durante la semana pasada, la compañía dijo que el nuevo chip de carga inalámbrica, llamado S2MIW06, es un Circuito Integrado de Administración de Energía (PMIC) que ayudará a mejorar la carga inalámbrica al dar a los teléfonos Samsung acceso a hasta 50 W de potencia. El chip S2MIW06 será compatible con los estándares de carga inalámbrica Qi y Qi 2.2, el último de los cuales debutará a finales de este año.

Leer más
Samsung quiere revolucionar las baterías de los relojes en 2026
Samsung Galaxy Watch 7

La primera vez que escuchamos rumores de que Samsung estaba trabajando en una nueva tecnología de batería fue a finales de septiembre y principios de octubre de 2024. Ahora, un informe de una de las subsidiarias de Samsung dice que no solo esas baterías están en camino, sino que la producción en masa comenzará ya en 2026.

Estas nuevas baterías a base de óxido tienen una densidad de 200 vatios-hora por litro y están mucho más cerca de las baterías de iones de litio más grandes, según un informe del Korea Herald. Samsung espera que estas baterías reemplacen a las baterías de litio, ya que las baterías de óxido de estado sólido son más seguras, más eficientes y más flexibles que la tecnología existente.

Leer más