Skip to main content

Rusia multa a Google por reiteradas infracciones a la ley

Una multa equivalente a $20,000 dólares impuso un tribunal ruso a Google por la infracción reiterada vinculada a un insuficiente filtrado de su motor de búsqueda.

En concreto, la versión de la agencia Interfax señalo que el gigante tecnológico estadounidense ha seguido mostrando “contenido prohibido” por las autoridades locales.

«Un magistrado del circuito judicial del distrito de Tagansky declaró a Google LLC culpable de cometer una infracción administrativa”, explicó al mismo medio una portavoz de la corte, identificada como Zulfiya Gurinchuk.

Interfax explicó que el motor de búsqueda tiene la obligación de “dejar de responder en territorio ruso a las consultas de búsqueda relacionadas con recursos de información y acceso a redes de información y telecomunicaciones restringidas en conformidad con la ley”.

Rusia multa a Google por reiteradas infracciones a la ley
PhotoMIX Company/Pexels

Por el mismo motivo, Sputnik recordó que la firma recibió anteriormente penas pecuniarias cercanas a $7,000 y $9,500 dólares por “no conectarse a un registro ruso de recursos de información prohibidos”, lo cual redundó en que su motor de búsqueda no hiciera el filtrado respectivo.

El medio digital agregó que Google aumentó el filtrado de sus resultados de búsqueda al 80 por ciento en noviembre de 2019, pero las autoridades rusas advirtieron que “las multas continuarían hasta que se elimine el 100 por ciento del contenido prohibido”.

Las multas establecidas por Rusia parecen simbólicas frente a la magnitud de las penas impuestas para la compañía en Europa. A mediados de julio de 2020, el gobierno de Bélgica determinó el pago de $684.000 dólares por incumplir el derecho al olvido solicitado por un ciudadano.

Calificada como «histórica» para la protección de datos personales, fue adoptada luego de Google se n negara a retirar «artículos obsoletos” que atentaban contra la reputación del demandante, según France 24.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los 10 alimentos más mal pronunciados por hispanohablantes más buscados en Google
los 10 alimentos mas mal pronunciados por hispanohablantes shourav sheikh a66sgfonnqq unsplash

«Quinoa», «macaron» y «fondue» ... ¿o cómo se decía? Seguramente ya habrás oído hablar de estos alimentos alguna vez, pero ¿sabes cómo se pronuncian? Si no es así, te damos la bienvenida al club.

Según un nuevo estudio llevado a cabo por Preply, son muchos los hispanohablantes que tienen problemas a la hora de pronunciar de forma correcta alimentos conocidos internacionalmente. Un equipo de expertos en idiomas quiso llegar al fondo del asunto y averiguar qué productos internacionales pronuncian mal con mayor frecuencia los hispanohablantes. Para ello, se examinaron más de 70 alimentos internacionales con el fin de comprobar con qué frecuencia se buscaba su pronunciación en Google.

Leer más
La broma que originó el primer Doodle de Google
Burning Man, el primer Doodle de Google

Con más de 4,000 diseños después de dos décadas, los Doodles se han convertido en uno de los sellos más característicos del buscador de Google. Sin embargo, todo comenzó en 1998 como una “broma” de Larry Page y Sergey Brin para confirmar su asistencia a Burning Man, uno de los festivales más tradicionales en Estados Unidos.

Los fundadores de Google querían comunicarle al mundo –y también al resto de los empleados– que durante siete días no estarían a cargo de la empresa, sino que se encontrarían en Black Rock, Nevada, la ciudad artificial que acoge Burning Man.

Leer más
A la India le quedó chica la Luna, ahora va por el Sol
india mision al sol aditya 1

No satisfechos con su primera misión espacial exitosa con el alunizaje de Chandrayaan-3, la India ahora quiere pasar del polo sur de la Luna al Sol, ya que para el próximo 2 de septiembre alista Aditya-1.

Aditya-L1 ("Aditya" significa "sol" en sánscrito), ha llegado a su sitio de lanzamiento en la isla de Sriharikota, en la costa este de la India, y se lanzará el 2 de septiembre, según la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), la agencia espacial nacional de la India.

Leer más