Skip to main content

¿Qué ha cambiado exactamente en la nueva MacBook Pro?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No cabe duda de que se ha tratado de una renovación que no ha pasado desapercibida: Apple se ha enfrentado a críticas, en especial de parte de quienes dudaban de lo procedente del ‘pro’ de la MacBook Pro. Pero… ¿qué es exactamente lo que ha cambiado en este nuevo modelo? La Touch Bar sigue presente, pero ¿ha atendido la firma californiana las críticas del modelo anterior?

El exterior

Hemos revisado una MacBook Pro de 15 pulgadas con el chip Core i9, 32 GB de RAM y te comentamos qué es lo cambia y qué no. En lo que toca al exterior, verás pocos cambios visibles entre los modelos de 2017 y 2018; de hecho, las dimensiones, combinaciones de color son prácticamente idénticas. Tampoco cambia la pantalla, que mantiene la resolución de 2,880 x 1,800, 15.4 pulgadas y sigue siendo IPS (con 500 nits de brillo). La única gran diferencia en este apartado con respecto al modelo anterior es que ahora soporta la tecnología True Tone (el color se adapta a las condiciones lumínicas de la estancia).

Como apuntábamos, nos seguimos encontrando con la Touch Bar del modelo anterior junto con el botón Touch ID junto al de encendido, pero nos acercamos ya a una de las más destacables mejoras: el teclado. Apple no nos dice cómo lo ha mejorado ni cómo lo protege del polvo, pero por fin es más silencioso. Bajo el mismo nos encontramos con el generoso track pad que soporta diferentes niveles de presión para llevar a cabo distintas funciones.

Rodeando al teclado siguen estando las bocinas estéreo y sobre la pantalla, la webcam 720p; en lo que respecta a los conectores, dos puertos USB-C Thunderbolt 3 rodean al equipo que totalizan cuatro puertos que pueden ser empleados para la carga del equipo o como Displayport.

El interior

Donde realmente se encuentran las diferencias es en el interior: nos encontramos a elegir unos procesadores Intel i7 o i9 y hasta 32 GB de RAM y gráfica a escoger entre una Radon Pro 555x o 560x. En lo que respecta al almacenamiento, se puede optar entre 256 GB (para los modelos con Radon Pro 555x únicamente), 513 GB, 1 TB, 2 TB o hasta 4 TB. Aunque te avisamos que a medida que crece la capacidad se dispara el precio hasta alcanzar los desmedidos 6,000 dólares por el modelo más caro.

Esta nueva MacBook llega con una batería de 83.6 vatios/hora y un cargador USB-C de 87 vatios; disfruta asimismo de Bluetooth 5.0 y WiFi 802.11. En lo que respecta al software, llega lógicamente con High Sierra y como novedad, soporta la función “Oye, Siri”, con lo que podemos invocar al asistente sin tocar el ordenador siempre y cuando esté desbloqueado.

Recomendaciones del editor

Topics
Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Apple inicia la WWDC 23 presentado una MacBook Air de 15 pulgadas
apple macbook air 15 pulgadas

La conferencia de desarrolladores de Apple WWDC23 se inició con el lanzamiento de una MacBook Air de 15 pulgadas.

El nuevo modelo tiene un grosor de 11,5 mm, lo que Apple dice que lo convierte en el portátil de 15 pulgadas más delgado del mundo. Tiene dos puertos USB-C Thunderbolt, un conector de carga MagSafe y un conector para auriculares. Su pantalla de 15.3 pulgadas tiene 500 nits de brillo, una cámara web de 1080p y obtiene una duración de batería de 18 horas cotizada. Vendrá con el chip M2 de Apple.

Leer más
Por qué el chip M3 MacBook de Apple podría destruir a sus rivales
chip m3 macbook destruir a sus rivales

La próxima ronda de Macs M2 de Apple está a solo unas semanas de ser anunciada en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de la compañía, pero una nueva filtración ya ha revelado el seguimiento de alto secreto que saldrá a finales de este año, mucho después de que el polvo de WWDC se haya asentado.

Esto se debe a que el periodista de Bloomberg Mark Gurman acaba de entregar novedades sobre la línea de chips M3 de Apple, incluidas las especificaciones de hardware para el M3 Pro que probablemente encontrarán su camino en la próxima computadora portátil MacBook Pro. Es la primera vez que vemos este nivel de detalle para lo que podría ser uno de los chips más emocionantes de los últimos años.

Leer más
Los próximos MacBooks y iPads podrían estar en serios problemas
problemas macbooks ipads apple 2023 ipad

La exageración ha estado creciendo para los próximos chips M3 de Apple, que se espera que aparezcan en una lista de Macs y iPads a finales de este año. Sin embargo, un filtrador ha venido a arruinar la fiesta y ha afirmado que no veremos nada de eso hasta 2024.

Esa idea proviene del filtrador de Twitter Revegnus, quien tuiteó que "no habría Mac o iPad M3 para este año". Esa será una noticia decepcionante para cualquiera que desee poner sus manos en los últimos y mejores chips de silicio de Apple en los próximos meses.

Leer más