Ransomware es una tipo de ataque informático que se ha extendido en los últimos meses. Funciona para molestar a los usuarios ejecutando un código que cifra los archivos de los equipos, privándoles de su uso. Si eso ocurre, la única manera de remediar la situación es pagar para rescatar los documentos y la información.
Relacionado: Las 25 aplicaciones afectadas por el mayor ataque informático contra iTunes
Esto puede ser una gran problema para cualquier usuario y está claro que todavía puede crear mayores problemas si se trata de la Cámara de Representantes. Para que la actividad continúe sin problemas y asegurarse de que los datos sensibles no caigan en las manos equivocadas, es crucial que estos equipos se mantengan seguros y a salvo.
Con este objetivo, la Cámara de los Representantes está utilizando nuevas medidas para acabar con la amenaza ransomware. Los correos electrónicos enviados a terceros parecen ser el objetivo principal, por lo que la Cámara ha prohibido el acceso a YahooMail y servicios que usan la Google App Engine, según informa Tech Crunch.
Si bien se están tomando medidas para resolver esta amenaza, no está claro si ya se ha realizado algún ataque con éxito. La Cámara se ha negado a confirmar o negar estas informaciones, pero se puede deducir que un posible ataque haya sido la causa de que se aumente ahora la seguridad.
Si es verdad y ha ocurrido, esto sirve para demostrar la importancia que debe dar a la seguridad cualquier persona que utiliza ordenadores e internet en el trabajo. Algunas prácticas sencillas, como evitar enlaces sospechosos y rechazar la correspondencia de fuentes desconocidas, pueden ayudar a los usuarios a evitar estos ataques ransomware, pero estas dinámicas no se realizan tanto como debería ser.
Recomendaciones del editor
- Sigue estos pasos para limpiar o restaurar de fábrica una Mac
- Cómo convertir un PDF en un documento de Word
- Médico venezolano está detrás de ransomware Thanos y Jigsaw
- Los programas de Windows que deberías desinstalar
- Cómo grabar la pantalla de tu PC paso a paso