Skip to main content

¿Qué está pasando con WordPress?: caos, renuncias y demandas

que pasa wordpress fikret tozak zk  ydz2ias unsplash
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Alrededor de un 40% de los sitios web del mundo utilizan WordPress como plataforma de generación de contenidos, y su importancia es fundamental para un sinfín de negocios. Por eso, las últimas inestabilidades al interior de la compañía y una serie de demandas, ha generado un ruido grande.

El conflicto se deriva de las acusaciones hechas por Matt Mullenweg, fundador de WordPress y CEO de Automattic, contra WP Engine, un proveedor de alojamiento. Mullenweg criticó públicamente a WP Engine, etiquetándolos como «un cáncer para WordPress» debido a prácticas que consideró perjudiciales para los usuarios y el ecosistema de WordPress.

Recommended Videos

Criticó al anfitrión por deshabilitar la capacidad de los usuarios para ver y rastrear el historial de revisiones de cada publicación. Mullenweg cree que esta función está en el «núcleo de la promesa del usuario de proteger sus datos» y dijo que WP Engine la desactiva de forma predeterminada para ahorrar dinero.

También llamó al inversor de WP Engine, Silver Lake, y dijo que no contribuyen lo suficiente al proyecto de código abierto y que el uso de la marca «WP» por parte de WP Engine ha confundido a los clientes haciéndoles creer que es parte de WordPress.

La respuesta de WP-Engine a las acusaciones

WP Engine respondió a las acusaciones de Mullenweg de la siguiente manera:

  • Anuncio de la terminación de la colaboración: Expresaron su intención de poner fin a su colaboración con WordPress, citando las «medidas extremas» de Mullenweg y las demandas de tarifas de licencia para el uso de «WP».
  • Defendiendo el uso de «WP»: Afirman que su uso de «WP» es legítimo y acusan a Mullenweg de aprovechar su control sobre WordPress para dañar su negocio.

«La acción sin precedentes e injustificada de Matt Mullenweg interfiere con el funcionamiento normal de todo el ecosistema de WordPress, afectando no solo a WP Engine y a nuestros clientes, sino a todos los desarrolladores de complementos de WordPress y a los usuarios de código abierto que dependen de herramientas de WP Engine como ACF», dijo WP Engine.

Implicancias para los usuarios

Este conflicto ha afectado directamente a los usuarios:

  • Bloqueo de recursos: Mullenweg bloqueó temporalmente el acceso de WP Engine a los recursos de WordPress, lo que afectó a miles de sitios web que dependían de sus servicios para las actualizaciones.
  • Incertidumbre y confusión: El conflicto ha creado incertidumbre y confusión entre los usuarios que confían tanto en WordPress como en WP Engine.

La situación sigue en desarrollo. Si bien el bloqueo de recursos se levantó temporalmente, el conflicto persiste. La reciente actualización de las políticas de marcas registradas de la Fundación WordPress sugiere esfuerzos continuos para abordar los problemas más amplios planteados.

El fundador del sistema de gestión de contenido de código abierto Ghost, John O’Nolan, también intervino en el tema y criticó que el control de WordPress esté en manos de una sola persona.

«La web necesita más organizaciones independientes y más diversidad. El 40% de la web y el 80% del mercado de CMS no deberían estar controlados por un solo individuo», dijo en una publicación de X.

En una nueva publicación de blog, Mullenweg dijo que los ataques de su oponente contra él y su empresa han sido lo suficientemente efectivos como para que «una buena parte de [sus] colegas de Automattic no estén de acuerdo con [él y sus] acciones». Como respuesta, creó un «paquete de compra» que ofrecía a los empleados 30.000 dólares o seis meses de salario, lo que fuera mayor, si renunciaban. Un total de 159 personas, o el 8,4 por ciento de la empresa, aceptaron la oferta.

El conflicto pone de manifiesto la tensión entre las plataformas de código abierto y las entidades comerciales que operan dentro de su ecosistema. También plantea preguntas sobre el uso de la marca, el control sobre las funciones principales y el impacto de tales desacuerdos en los usuarios.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Qué es HDMI 2.2? Todo lo que necesitas saber
Puerto HDMI con sus iniciales junto a puerto de sonido y fibra optica

Anunciado oficialmente en CES 2025, HDMI 2.2 es el estándar HDMI de próxima generación que promete duplicar el ancho de banda disponible para una mayor resolución y compatibilidad con la frecuencia de actualización, y requerirá un nuevo cable para admitir estos nuevos estándares. También traerá consigo funciones avanzadas para mejorar la sincronización de audio y video entre dispositivos.

Pero el nuevo cable no llegará hasta finales de este año, y aún no hay señales de que los televisores admitan el nuevo estándar. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre HDMI 2.2.

Leer más
La última tendencia viral de imágenes de ChatGPT es potencialmente peligrosa
ChatGPT

Desde que ChatGPT está posibilitando la generación de imágenes en su plataforma, el chatbot de OpenAI se está popularizando con tendencias en redes sociales, como las de Studio Ghibli y la creación de figuras de acción personales.

Y ahora, con la aparición de los modelos o3 y o4-mini, que tiene mejor procesamiento y análisis a partir de imágenes, una peligrosa característica se está comenzando a hacer viral.

Leer más
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más