Skip to main content

¿Qué está pasando con WordPress?: caos, renuncias y demandas

que pasa wordpress fikret tozak zk  ydz2ias unsplash
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Alrededor de un 40% de los sitios web del mundo utilizan WordPress como plataforma de generación de contenidos, y su importancia es fundamental para un sinfín de negocios. Por eso, las últimas inestabilidades al interior de la compañía y una serie de demandas, ha generado un ruido grande.

El conflicto se deriva de las acusaciones hechas por Matt Mullenweg, fundador de WordPress y CEO de Automattic, contra WP Engine, un proveedor de alojamiento. Mullenweg criticó públicamente a WP Engine, etiquetándolos como «un cáncer para WordPress» debido a prácticas que consideró perjudiciales para los usuarios y el ecosistema de WordPress.

Recommended Videos

Criticó al anfitrión por deshabilitar la capacidad de los usuarios para ver y rastrear el historial de revisiones de cada publicación. Mullenweg cree que esta función está en el «núcleo de la promesa del usuario de proteger sus datos» y dijo que WP Engine la desactiva de forma predeterminada para ahorrar dinero.

También llamó al inversor de WP Engine, Silver Lake, y dijo que no contribuyen lo suficiente al proyecto de código abierto y que el uso de la marca «WP» por parte de WP Engine ha confundido a los clientes haciéndoles creer que es parte de WordPress.

La respuesta de WP-Engine a las acusaciones

WP Engine respondió a las acusaciones de Mullenweg de la siguiente manera:

  • Anuncio de la terminación de la colaboración: Expresaron su intención de poner fin a su colaboración con WordPress, citando las «medidas extremas» de Mullenweg y las demandas de tarifas de licencia para el uso de «WP».
  • Defendiendo el uso de «WP»: Afirman que su uso de «WP» es legítimo y acusan a Mullenweg de aprovechar su control sobre WordPress para dañar su negocio.

«La acción sin precedentes e injustificada de Matt Mullenweg interfiere con el funcionamiento normal de todo el ecosistema de WordPress, afectando no solo a WP Engine y a nuestros clientes, sino a todos los desarrolladores de complementos de WordPress y a los usuarios de código abierto que dependen de herramientas de WP Engine como ACF», dijo WP Engine.

Implicancias para los usuarios

Este conflicto ha afectado directamente a los usuarios:

  • Bloqueo de recursos: Mullenweg bloqueó temporalmente el acceso de WP Engine a los recursos de WordPress, lo que afectó a miles de sitios web que dependían de sus servicios para las actualizaciones.
  • Incertidumbre y confusión: El conflicto ha creado incertidumbre y confusión entre los usuarios que confían tanto en WordPress como en WP Engine.

La situación sigue en desarrollo. Si bien el bloqueo de recursos se levantó temporalmente, el conflicto persiste. La reciente actualización de las políticas de marcas registradas de la Fundación WordPress sugiere esfuerzos continuos para abordar los problemas más amplios planteados.

El fundador del sistema de gestión de contenido de código abierto Ghost, John O’Nolan, también intervino en el tema y criticó que el control de WordPress esté en manos de una sola persona.

«La web necesita más organizaciones independientes y más diversidad. El 40% de la web y el 80% del mercado de CMS no deberían estar controlados por un solo individuo», dijo en una publicación de X.

En una nueva publicación de blog, Mullenweg dijo que los ataques de su oponente contra él y su empresa han sido lo suficientemente efectivos como para que «una buena parte de [sus] colegas de Automattic no estén de acuerdo con [él y sus] acciones». Como respuesta, creó un «paquete de compra» que ofrecía a los empleados 30.000 dólares o seis meses de salario, lo que fuera mayor, si renunciaban. Un total de 159 personas, o el 8,4 por ciento de la empresa, aceptaron la oferta.

El conflicto pone de manifiesto la tensión entre las plataformas de código abierto y las entidades comerciales que operan dentro de su ecosistema. También plantea preguntas sobre el uso de la marca, el control sobre las funciones principales y el impacto de tales desacuerdos en los usuarios.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Si tienes WinRaR en tu PC, actualiza ahora si no quieres tener malware
Winrar

Los famosos programas para comprimir y descomprimir archivos y que fueron muy populares en el inicio de la década de los 2000 para poder transferir grandes volúmenes de datos, aún resisten en el PC de varios usuarios con el clásico WinRaR.

Y como sabemos que está en la computadora de varios de ustedes, esta información es sumamente útil y de cuidado. Ya que debes actualizar a la versión 7.12 lo antes posible. Recientemente se descubrió una vulnerabilidad etiquetada como CVE-2025-6218 en versiones anteriores de la popular herramienta de compresión de archivos de Windows.

Leer más
Varios modelos de impresoras Brother tienen fallas de seguridad que no se pueden parchar
Brother MFC-J1170DW

No es un buen momento para los dueños de impresoras Brother, ya que se han encontrado graves fallos de seguridad en cientos de modelos que podrían permitir a los atacantes acceder de forma remota a dispositivos que todavía utilizan contraseñas predeterminadas.

Ocho nuevas vulnerabilidades, una de las cuales no se puede solucionar mediante parches en el firmware, fueron descubiertas en 689 tipos de impresoras domésticas y empresariales Brother por la compañía de seguridad Rapid7.

Leer más
Windows 12 tendrá que seguir esperando aún más, no llegará pronto
Windows 12

Uno de los grandes anhelos de varios usuarios es dejar en el pasado a Windows 11 de una vez por todas y cambiar a Windows 12. Por eso, incluso hay varios que se resisten a dejar Windows 10, porque la versión actual nunca las ha convencido y convocado.

Y al parecer la espera por Windows 12 será mucho más extensa, porque  Microsoft finalmente confirmó el viernes que la próxima versión de Windows 11, que llegará a finales de este año, será la versión 25H2. La compañía también ha lanzado la primera versión de Insider Preview, lo que significa que los Insiders ya pueden probar las primeras versiones de 25H2.

Leer más