Skip to main content

Las características del sucesor del Qualcomm Snapdragon 8cx

El exitoso debut de los procesadores M1 en las computadoras MacBook de Apple no hizo más que confirmar que los chips con arquitectura ARM pueden ser exitosos en portátiles. Es por eso que Qualcomm, rey indiscutible en el segmento de teléfonos inteligentes, busca hacerse de un nombre en el mercado de las computadoras portátiles con el que será el sucesor del Snapdragon 8cx, conocido en documentos internos como “SC8280XP” y que luce destinado a hacer mella a Apple y quitar mercado a una Intel asediada por sus competidores.

Gracias a un trascendido del portal WinFuture podemos anticipar cuáles serán las características del nuevo procesador, del que destaca la carencia de núcleos de bajo consumo.

De acuerdo con la publicación, los ocho núcleos del chipset serán de alto rendimiento, con cuatro de ellos trabajando a 2.43 GHz y otros cuatro a 2.7 GHz.

Microsoft Surface Pro X, es la mejor tablet Windows con ARM

Esta configuración marcaría un cambio en lo acostumbrado por Qualcomm, que en sus chipsets para celulares opta por combinar núcleos de alto y bajo rendimiento para mejorar la autonomía de los celulares. Sin embargo, dado que el SC8280XP está pensado para ser el cerebro de ultrabooks en la línea de precio de la renovada MacBook Air —que rivaliza con la Surface Pro X—, Qualcomm bien podría contar con baterías de alta capacidad.

Ultrabooks con conectividad 5G

Planes de datos aparte, otra de las características cuando menos llamativas del Qualcomm SC8280XP es que el chipset incluirá un módem 5G. Según WinFuture, el elegido sería el X55 que la empresa china integró al Snapdragon 865, que estuvo en varios móviles de gama alta vendidos en 2020. Si la pandemia algún día nos deja, qué cómodo sería pagar algunos dólares por tener internet de alta velocidad sin andar detrás de un wifi.

Fuera de la promesa de alta potencia y mayor conectividad, el nuevo procesador ARM de Qualcomm promete compatibilidad con hasta 32 GB de RAM, un salto respecto de los 16 GB de la Surface Pro X.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Así es la nueva y renovada MacBook Pro de Apple
macbook pro apple renovado m1 portada

Junto a los chips M1 Max y M1 Pro, Apple presentó una MacBook Pro renovada, ahora con un diseño más estilizado, sin Touch Bar y con un notch o muesca como el de los teléfonos.

En cuanto a la pantalla, esta ahora se llama Liquid Retina Pro XDR, un panel de 14.2 pulgadas y tasa de actualización de 120 Hz. La cámara web está ubicada en la parte superior, justo en medio del notch que ahora parece necesario debido al marco delgado y fino que bordea el panel.

Leer más
Llegan los nuevos chips M1 Pro y M1 Max de Apple
apple presenta m1 pro max portada

En su evento de este lunes 18 de octubre, Apple presentó su nueva generación de computadoras Mac y, luego de un año de la introducción de sus procesadores M1 para equipos de gama de entrada, expande sus CPU a los nuevos modelos.

Uno de estos es la MacBook Pro, que fue “rediseñada por completo” con un chip llamado M1 Pro, que sigue la ruta del M1, aunque ahora ofrece más potencia para los usuarios profesionales que necesitan ese extra.

Leer más
Vuelvo a macOS con la MacBook Air M1 y esta es mi experiencia
Una MacBook Air 2020 sobre la mesa

La primera gran sorpresa que tuve con la MacBook Air con el chip M1, después haberla adquirido hace ya algunos meses, es lo “silenciosa” que es, sin importar la tarea que ejecute. No es la primera vez que uso macOS, pero esta laptop representa mi regreso al sistema operativo de la firma californiana después de haber estado por dos años consecutivos con distintas máquinas con Windows 10. Esta es mi experiencia.

También te puede interesar: 

Leer más