Skip to main content

Publican las plantillas para imprimir las llaves maestras que utiliza la TSA para abrir las maletas

tsa ipad kindle rayos x seguridad aeropuertos woman airport luggage
Las impresoras 3D son una maravilla tecnológica. Estas máquinas, capaces de construir estructuras físicas, se han utilizado para crear juguetes, partes del cuerpo humano, rifles de asalto y según Wired, llaves maestres que agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA pos sus siglas en inglés) utilizan a la hora de hacer inspecciones en los aeropuertos.

Todo comenzó hace unas semanas cuando el diario The Washington Post publicó por descuido una fotografía de las llaves maestras que utilizan los agentes de la TSA para inspeccionar las maletas de los pasajeros en los aeropuertos. El artículo explicaba como era el proceso de seguridad de la TSA y hacía referencia a las llaves maestras que usan para abrir los candados de equipaje. Estos candados salieron al mercado el año pasado cuando la TSA anunció estándares para una serie de candados que los fabricantes de maletas podían usar en sus nuevos diseños. Las llaves publicadas por The Washington Post pueden abrir cualquier candado recomendado por la TSA.

Vídeos Relacionados

Aunque la imagen se retiró unos minutos después, varios lectores lograron compartirla en las redes sociales. La calidad y detalle de la imagen ha hecho posible que algunas personas con impresoras 3D hagan réplicas de estas llaves maestras. Y al aparecer, las copias se han probado con éxito y ahora cualquier persona puede descargar los archivos a través de GitHub y fabricar sus propias copias.

Esta no es la primer vez que la impresión 3D entra en conflicto con la legalidad. Hace años Cody Wilson creó una polémica tras publicar en Internet como imprimir una pieza central de un rifle.

Por su parte, The Washington Post ha cambiado la imagen en su artículo. Sin embargo, el daño ya se ha cumplido y la imagen sigue siendo compartida por varias personas en Internet.

Recomendaciones del editor

Adobe Firefly lleva con ética de autor, la IA de texto a imagen
adobe firefly etica de autor

Adobe Firefly fue anunciado hoy por Adobe, ya que la compañía intenta capitalizar el aumento del interés en la IA generativa. El modelo de texto a imagen solo está en versión beta, pero llegará primero a Adobe Express, la aplicación más simple y fácil de usar de la compañía.

El conjunto de herramientas funcionará de manera muy similar a muchos de los otros modelos populares de texto a imagen, como Stable Diffusion o Midjourney. La diferencia aquí, sin embargo, es que Firefly está construido desde cero por Adobe para ser utilizado dentro de sus aplicaciones creativas. Eso significa que Firefly será altamente accesible para principiantes e incluirá importantes consideraciones éticas para los artistas.

Leer más
Gen-2 de Runway: se viene la generación de video solo con texto
gen 2 runway generacion video solo texto jakob owens ciur8zisx60 unsplash

La compañía Runway, que está detrás de la IA Gen-1 (generación de videos automática con IA) y del modelo de texto a imagen de código abierto Stable Diffusion, ahora comentó que en las próximas semanas estará disponible Gen-2, que generaría videos desde cero solo con instrucciones de texto:

Gen-2, en comparación, parece más centrado en generar videos desde cero, aunque hay muchas advertencias a tener en cuenta. Primero, los clips de demostración compartidos por Runway son cortos, inestables y ciertamente no fotorrealistas, y segundo, el acceso es limitado. Bloomberg News informa que los usuarios tendrán que registrarse para unirse a una lista de espera para Gen-2 a través de Runway's Discord, y un portavoz de la compañía, Kelsey Rondenet, dijo a The Verge que Runway "proporcionará un amplio acceso en las próximas semanas".

Leer más
CEO de OpenAI: es bueno que tengamos miedo de la IA
sam altman ceo openai miedo gpt 4 ia

Consciente de los peligros y fascinaciones de su invento, el CEO de OpenAI, Sam Altman, dio una entrevista a ABC News, para referirse a la IA y la reciente incorporación de GPT-4.

En la oportunidad, Altman cree que están detrás de algo a lo que debemos temer, a pesar de todos sus beneficios.
Él cree que viene con peligros reales, pero también puede ser "la mayor tecnología que la humanidad ha desarrollado hasta ahora" para mejorar drásticamente nuestras vidas.
"Tenemos que tener cuidado aquí", dijo Sam Altman, CEO de OpenAI. "Creo que la gente debería estar feliz de que tengamos un poco de miedo de esto".
En su entrevista, Altman fue enfático en que OpenAI necesita que tanto los reguladores como la sociedad se involucren lo más posible con el lanzamiento de ChatGPT, insistiendo en que la retroalimentación ayudará a disuadir las posibles consecuencias negativas que la tecnología podría tener en la humanidad. Agregó que está en "contacto regular" con funcionarios del gobierno.

Leer más