Según el Departamento del Tesoro, Paypal, que ahora pertenece a eBay, falló en la monitorización de las transacciones realizadas desde esos países durante varios años, llegando a cometer hasta 486 violaciones de las leyes estadounidenses y entre las que se incluye una transferencia de 7.000 dólares realizada a Kursud Zafer Cire, un ciudadano turco relacionado con el comercio de armas de destrucción masiva y que estaba incluido en la lista negra.
PayPal en su descargo declaró que las faltas terminaron en el 2013, cuando decidió cambiar el personal directivo en la división encargada de monitorización de las operaciones y “desde entonces, hemos tomados los pasos necesarios para detectar las operaciones y cumplir con las regulaciones de la OFAC”.
Recomendaciones del editor
- Adquieren McAfee por $14,000 millones de dólares
- ¡Cuidado! PayPal, Apple y Microsoft son el principal blanco de phishing y estafas cibernéticas
- Francia multa a Google por violar nuevas reglas de protección de datos