Skip to main content

OpenAI se apodera de más de 101 años de periodismo

La clásica y legendaria revista Time, que tiene más de 101 años de periodismo y reportajes a cuestas, ahora pasará a la era de la IA, ya que acaba de firmar un acuerdo de asociación con OpenAI, para que ChatGPT y todos sus productos tengan acceso a su extenso catálogo e información.

«A lo largo de nuestros 101 años de historia, TIME ha adoptado la innovación para garantizar que la entrega de nuestro periodismo de confianza evolucione junto con la tecnología», dijo el director de operaciones de TIME, Mark Howard. «Esta asociación con OpenAI avanza en nuestra misión de ampliar el acceso a información confiable a nivel mundial a medida que continuamos adoptando nuevas formas innovadoras de llevar el periodismo de TIME a audiencias de todo el mundo».

Revista Time
Digital Trends Español

«Nos estamos asociando con TIME para facilitar a las personas el acceso al contenido de noticias a través de nuestras herramientas de IA y para apoyar el periodismo de buena reputación al proporcionar la atribución adecuada a las fuentes originales», dijo Brad Lightcap, director de operaciones de OpenAI.

OpenAI también tendrá acceso al contenido en tiempo real de Time, con el objetivo aparente de responder a las consultas de los usuarios sobre noticias de última hora. A cambio, OpenAI citará a Time y enlazará con el material original en el sitio web de la publicación.

Sin embargo, no todos los editores están de acuerdo con aliarse a OpenAI, al contrario, El New York Times, el Chicago Tribune, el New York Daily News y otros han demandado a la compañía y a su socio Microsoft por infracción de derechos de autor, alegando que entrenaron chatbots de IA en el trabajo de esas publicaciones sin permiso.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El jefe de OpenAI lleva la tecnología de Sora a Hollywood
Hollywood

El nuevo modelo de inteligencia artificial de texto a video de OpenAI dejó boquiabiertos recientemente cuando la compañía ofreció ejemplos de lo que puede hacer.

Sora, como se le llama, genera imágenes asombrosamente realistas a partir de entradas de texto descriptivas, y aunque una mirada cercana a veces puede revelar ligeras fallas en las imágenes, la tecnología ha dejado a muchos preguntándose hasta qué punto podría cambiar las industrias de la televisión y el cine.

Leer más
El último video de Sora de OpenAI muestra un elefante hecho de hojas
video sora openai elefante hojas verde

OpenAI dejó a muchos boquiabiertos el mes pasado cuando compartió las primeras imágenes realizadas por Sora, su generador de texto a video impulsado por IA.

Si bien no fue perfecta, la calidad fue extraordinaria y dejó a muchos preguntándose sobre el tipo de impacto transformador que dicha tecnología tendrá en las industrias creativas, incluido Hollywood.

Leer más
Elon Musk odiará aún más a OpenAI: este robot le gana al suyo
robot figure 01 openai

Elon Musk tendrá aún más razones para odiar a OpenAI, ya que el robot Figure 01 de la compañía de Sam Altman, tiene avances mucho más notorios que el Optimus de Tesla.

El video de Figure, que está disponible en YouTube, muestra a un humano interactuando con un robot llamado Figure 01 (pronunciado Figure One). El humano tiene una conversación que suena natural con el robot, pidiéndole que primero identifique lo que está mirando.

Leer más