Skip to main content

Microsoft admitió grave violación de seguridad de datos de sus clientes

Microsoft reconoció grave filtración en su soporte al cliente

Un grave problema de seguridad fue el que Microsoft reconoció este miércoles 22 de enero y que involucró miles de bases de datos de soporte al cliente que almacenaba análisis de usuarios anónimos.

La situación ocurrió entre el 5 y el 31 de diciembre de 2019 y recién fue anunciada por la compañía fundada por Bill Gates, eso sí destacando en un comunicado que no involucró actos maliciosos con la información y que no comprometió su servicio en la nube.

Vídeos Relacionados

«Queremos ser transparentes sobre este incidente con todos los clientes y asegurarles que lo tomamos muy en serio y nos hacemos responsables. Nuestra investigación ha determinado que un cambio realizado en el grupo de seguridad de red de la base de datos el 5 de diciembre de 2019 contenía reglas de seguridad mal configuradas que permitieron la exposición de los datos. Tras la notificación del problema, los ingenieros remediaron la configuración el 31 de diciembre de 2019 para restringir la base de datos y evitar el acceso no autorizado. Este problema era específico de una base de datos interna utilizada para análisis de casos de soporte y no representa una exposición de nuestros servicios comerciales en la nube», sostuvo la empresa.

Microsoft además informó que no hubo vulneraciones personales a los clientes y que han contactado a los involucrados para dar las explicaciones del caso.

La compañía que hoy lidera Satya Nadella registró en su informe algunos pasos a seguir a partir de este incidente:

  • Auditoría de las reglas de seguridad de red establecidas para recursos internos. 
  • Ampliar el alcance de los mecanismos que detectan las configuraciones incorrectas de las reglas de seguridad.  
  • Agregar alertas adicionales a los equipos de servicio cuando se detectan configuraciones incorrectas de las reglas de seguridad. 
  • Implementar automatización de redacción adicional.

En la carta firmada por Ann Johnson, Vicepresidenta corporativa del grupo de soluciones de ciberseguridad y Eric Doerr, Gerente general del centro de respuesta de seguridad, Microsoft cierra con lo siguiente sobre lo sucedido:

«Queremos disculparnos sinceramente y asegurarles a nuestros clientes que nos lo tomamos en serio y que trabajamos diligentemente para aprender y tomar medidas para evitar que vuelva a ocurrir en el futuro», aseguraron.

También agradecieron a Bob Diachenko, investigador de Security Discovery que descubrió la falla y la publicó por Twitter.

Kudos to MS Security Response team – I applaud the MS support team for responsiveness and quick turnaround on this despite New Year’s Eve. https://t.co/PPLRx9X0h4

— Bob Diachenko (@MayhemDayOne) January 22, 2020

Recomendaciones del editor

Microsoft Edge ahora tiene 1GB de VPN gratis
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Una buena noticia están recibiendo todos los usuarios de Microsoft Edge y es un buen argumento también para aquellos que quieran migrarse a este navegador, ya que comenzó a ofrecer una VPN gratis de 1GB de almacenamiento.

Esta novedad ha empezado a llegar al canal estable, donde algunos usuarios ya han podido verla dentro del navegador, en los ajustes de Privacidad. Su finalidad es la de proteger la navegación del usuario especialmente cuando se conecta a una WiFi publica, insegura o sin un certificado válido como HTTPS.

Leer más
Microsoft incluirá la IA de ChatGPT en Bing y en su navegador Edge
Microsoft incluirá la IA de ChatGPT en Bing y su navegador Edge.

Microsoft ha decidido renovar su motor de búsqueda Bing y su navegador web Edge con inteligencia artificial, en un claro intento de retomar el liderazgo que ha estado en manos de otras tecnológicas.

Esta vez se está apostando al futuro a la inteligencia artificial con una ficha de miles de millones de dólares y desafiando directamente a Google, que durante lustros la ha superado en tecnología de búsqueda y navegación.

Leer más
Hacker vulneró los datos de todo un país europeo
hacker vulnero datos austria sebastiaan stam rchzt jli9g unsplash

Los hackers son bien conocidos por capturar los datos de los clientes en poder de las empresas, pero obtener los datos personales de casi todos los residentes de una sola nación de una sola vez lleva la práctica nefasta a un nivel completamente nuevo.

La notable hazaña fue supuestamente realizada por un hacker holandés de 25 años que, cuando fue arrestado por la policía, tenía en su poder datos personales vinculados a casi todos los residentes de Austria, alrededor de nueve millones de personas.

Leer más