Skip to main content

Microsoft también quiere que Cortana pueda conversar como un humano

cortana microsoft
La inteligencia artificial continúa avanzando a pasos agigantados, y Microsoft está apostando fuerte a esta tendencia. Siguiéndole los pasos a Google y las nuevas habilidades de su Asistente, el gigante de la tecnología anunció la adquisición de Semantic Machines, una empresa enfocada en el desarrollo de tecnología conversacional basada en la inteligencia artificial (I.A.).

La compañía trabajó previamente con importantes firmas de tecnología, liderando el desarrollo automático de reconocimiento de voz para Siri de Apple. En esencia, Semantic emplea el aprendizaje automático para proporcionar contexto a las conversaciones de los chatbots, haciendo que el diálogo sea más natural y fluido, una medida que podría ayudar a darle a Cortana la ventaja que necesita sobre sus competidores.

Recommended Videos

«La tecnología de Semantic utiliza el poder del aprendizaje automático para permitir a los usuarios descubrir, acceder e interactuar con la información y los servicios, de una manera mucho más natural y con mucho menos esfuerzo», señala Microsoft en el anuncio realizado en una publicación de su blog oficial.

El campo de la inteligencia artificial ha hecho grandes progresos en los últimos años, pero según David Ku, Director de tecnología I.A. de Microsoft, todavía estamos dando los primeros pasos en enseñar a las computadoras a comprender el contexto completo de la comunicación humana.

«La mayoría de los bots y asistentes inteligentes responden a comandos y consultas simples, como dar un informe meteorológico, tocar una canción o compartir un recordatorio del calendario, pero no son capaces de entender el significado real de frases o palabras o mantener conversaciones», afirma Ku. La esperanza es que la IA conversacional pueda cambiar esta norma, y Semantic podría estar a la vanguardia de este cambio.

«Con la adquisición de Semantic Machines, estableceremos un centro de excelencia de Inteligencia Artificial conversacional en Berkeley, para impulsar los límites de lo que es posible en las interfaces de lenguaje», afirma Ku. «Combinando la tecnología de máquinas de Semantic con los propios avances de  I.A. de Microsoft, nuestro objetivo es ofrecer experiencias de usuario potentes, naturales y más productivas, que llevarán la informática conversacional a un nuevo nivel. Estamos entusiasmados de traer el equipo de Semantic Machines y su tecnología a Microsoft «.

Hasta el momento, no se han divulgado los detalles financieros de la adquisición.

No es un secreto que Microsoft no es la única empresa que intenta avanzar en el campo de la I.A. y sus asistentes inteligentes. Amazon, por ejemplo, está tratando de darle a Alexa una mejor memoria, mientras que Google está creando bots tan humanos que son prácticamente indistinguibles de los humanos durante las conversaciones telefónicas.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
5 formas de proteger tu router de los hackers, según los expertos de TP-Link
Malware PC

¿Sabías que los dispositivos de red doméstica ven un promedio de 10 ataques durante el lapso de 24 horas? A medida que nuestros hogares están cada vez más conectados a Internet, cada nuevo dispositivo abre otra puerta de entrada para los piratas informáticos. Los routers se encuentran entre los dispositivos más críticos del arsenal de ciberseguridad de tu hogar y, sin embargo, a menudo se pasan por alto más allá del mantenimiento básico.

La gente de TP-Link Systems Inc., expertos para descubrir cómo mantener segura su red doméstica, contaron las 5 mejores formas de hacerlo, junto con otros consejos útiles que todo usuario de Internet debe conocer.

Leer más
Abandoné Chrome por el navegador Vivaldi, y es increíble
Vivaldi

Por Willow Roberts  de DT en inglés

Mis PC principales han sido MacBook Air durante casi una década, y durante la mayor parte de ese tiempo, he usado una combinación de Safari y Google Chrome como navegadores. Luego tuve un breve período con Mozilla Firefox, pero su rendimiento fue bastante decepcionante. Ahora, estoy usando el navegador Vivaldi y estoy bastante seguro de que he encontrado el indicado.

Leer más
Generar un video con IA será el nuevo rey para Gemini Advanced
Video generado por Veo2

Este miércoles 16 de abril Google anunciará que los usuarios de Gemini Advanced podrán generar y compartir videos utilizando Veo 2.

Google Labs también está haciendo que Veo 2 esté disponible a través de Whisk, un experimento de IA generativa que te permite crear nuevas imágenes a partir de texto e imágenes, y ahora puedes animarlas.

Leer más