Skip to main content

Como Apple, Microsoft trabajaría en sus propios procesadores

Microsoft seguiría los pasos de Apple y fabricaría sus propios procesadores con arquitectura ARM para los servidores de su nube Azure y también en la próxima familia de dispositivos Surface, apunta un reporte publicado por Bloomberg y que más tarde fue respondido por la misma compañía.

“Dado que los procesadores son una parte fundamental en tecnología, invertimos continuamente en nuestras capacidades en áreas como diseño, manufactura y herramientas al tiempo que fomentamos y fortalecemos alianzas con una amplia lista de fabricantes de procesadores”, dijo Microsoft en un comunicado.

Actualmente Microsoft utiliza procesadores Intel en prácticamente toda su infraestructura de nube. Intel domina el mercado con una cuota del 90 por ciento. En tanto, la gama de computadoras Surface utiliza una gama de procesadores que va desde el Intel Core i7, hasta chips desarrollados conjuntamente por Microsoft y Qualcomm.

Tras darse a conocer la noticia y postura de Microsoft, las acciones de Intel cayeron un 6.3 por ciento hacia el cierre de la jornada financiera.

El fabricante de procesadores, otrora líder del mercado, sufrió este 2020 un duro golpe de parte de Apple, luego de que la compañía anunció que dejaría de utilizar procesadores Intel en sus computadoras Mac y Macbook.

El desplazamiento de Intel en Apple dio cabida a la llegada del procesador M1, que actualmente utilizan equipos como la MacBook Air y la MacBook Pro.

De acuerdo con Apple, el cambio de procesador le permitió mejorar el rendimiento y disipación de calor en sus equipos sin la necesidad de incluir hardware específico para ello.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Apple pronto podría poner un chip M3 en su peor portátil
Una MacBook sobre una mesa de madera

La línea de MacBook de Apple está llena de excelentes computadoras portátiles, pero la MacBook Pro de 13 pulgadas realmente no parece que pertenezca. Sin embargo, un nuevo informe afirma que Apple actualizará ese dispositivo con un chip M3 a finales de este año en lugar de simplemente matarlo.

La noticia proviene de 9to5Mac, y el sitio web dice que sus fuentes han confirmado que la MacBook Pro de 13 pulgadas se actualizará con un nuevo chip M3, potencialmente en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple (WWDC) en junio.

Leer más
Apple trabaja en una especie de iPad para controlar el hogar
apple ipad control del hogar serwin365 0cg yqadyim unsplash

Apple anunció recientemente un nuevo HomePod con soporte para Matter, pero parece que la compañía podría tener planes de hogar inteligente más grandes para el resto de 2023. Según el último informe de Bloomberg, Apple supuestamente está trabajando en un dispositivo similar al iPad que podría competir directamente con Echo Show de Amazon y Nest Hub Max de Google.

Los detalles sobre el rumoreado producto son escasos, pero parece que el dispositivo contaría con una pantalla táctil y una función similar a la de un iPad. Los imanes permitirían montarlo en una pared, y HomeKit le daría acceso a todos sus productos domésticos inteligentes. No está claro en este momento si el dispositivo contaría con un soporte, lo que le permitiría sentarse en sus encimeras como el Echo Show y el Nest Hub. Lo que está claro, sin embargo, es que Apple quiere ganar un punto de apoyo más fuerte en el mercado del hogar inteligente, y esto podría servir como una gran alternativa al uso del HomePod Mini como un centro de HomeKit.

Leer más
DirectStorage de Microsoft ahora puede reducir los tiempos de carga de su juego en un 200%
directstorage microsoft reduce carga videojuegos 1

La actualización DirectStorage 1.1 de Microsoft está aquí, y definitivamente es una que los jugadores no querrán perderse.

Con la nueva versión de la API, Microsoft promete tiempos de carga de juegos hasta un 200% más rápidos, todo gracias a la descompresión de la GPU. Así es como puedes probarlo por ti mismo.
Microsoft
Microsoft anunció DirectStorage 1.1 hace un tiempo, hablando extensamente sobre la descompresión de GPU. Este nuevo software utiliza SSD NVMe para acelerar los tiempos de carga en los juegos.

Leer más